
stoker_dracul
32 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 22 Septiembre 2015
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
3890 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
3890 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2389 visitas / 51 comentarios
14 comentarios
Hay tantas que resultaría grosero no nombrar algunas. Diré dos, una que conoce todo el mundo (El Séptimo Sello) y otra que no conoce casi nadie (Winter Sleep). Y entre medias miles.
Bergman, Godard, Truffaut, Fellini, Nicolas Winding Refn, Haneke, Fritz Lang... muchos, muchos directores que nos han dado gran cine. Está muy claro que Europa posee una historia cinematográfica fantástica.
Algunos títulos:
M, el vampiro de Düsseldorf (Fritz Lang)
Un condenado a muerte se ha escapado (Robert Bresson)
El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone)
Los santos inocentes (Mario Camus)
El amigo americano (Win Wenders)
La vida de los otros (Florian Henckel von Donnersmarck)
El laberinto del fauno (Guillermo del Toro)
La gran belleza (Paolo Sorrentino)
Me resulta imprescindible nombrar a Luis Buñuel (sus películas españolas y etapa francesa son delicatessen) y Carlos Saura. Me gusta mucho también el cine de Álex de la Iglesia.
Pues una de mis pelis francesas favoritas y a reivindicar es La viuda de Saint Pierre del director Patrice Leconte con Emir Kusturica, Daniel Auteil y Juliete Binoche. Un auténtico películon que os recomiendo y a ver si Divisa o A contracorriente se acuerda de ella y la edita
No se si considerarla mi favorita, pero siempre me ha impresionado mucho Alemania año cero de Rossellini.
Las que más me vienen a la mente son: "Amélie" (Jean-Pierre Jeunet), "La vida de Adèle" (Abdellatif Kechiche), "Tomboy" (Céline Sciamma).
-Sacco & Vanzetti, de Giuliano Montaldo.
-Estado de sitio, de Costa-Gavras.
-El honor perdido de Katharina Blum, de Volker Schlöndorff y Margarethe von Trotta.
-La habitación del hijo, de Nanni Moretti.
-La mujer en la Luna, de Lang.
-Faraón, de Jerzy Kawalerowicz.
-La tienda de la Calle Mayor, de Ján Kadár y Elmar Klos.
-Ladybird, Ladybird, de Ken Loach.
-Hoy empieza todo, de Bertrand Tavernier.
-Un profeta, de Jacques Audiard.
Ojalá hubiese uno sólo... o siendo varios me entrasen en un único post que no fuese interminable.....
-Persona (Ingmar Bergman)
-Los 400 golpes (François Truffaut)
-Vivir su vida (Jean-Luc Godard)
-Blow up (Michelangelo Antonioni)
-8 y medio (Federico Fellini)
-El tercer hombre
...
Y muchísimas más
Martyrs,A l'interiour,Crudo,Alta Tensión,Frontieres,Livide,Irreversible y El Pacto de los Lobos
Muchísimas; Ordet, El Tercer Hombre, La Evasión, Plácido...
Siempre pensamos a botepronto en Hollywood, que era la mayor factoría de cine del mundo, pero en europa y en asia también se hicieron muchas de las mejores películas de la historia.
Buf, muchos. Hay tantos, de tantos países, y tan variados. Por ejemplo:
- De Francia, "Las vacaciones del señor Hulot", "Amelie" y "La pasión de Juana de Arco".
- De Italia, la trilogía del dólar, "Hasta que llegó su hora", "Umberto D.", "Roma, ciudad abierta", "Ladrón de bicicletas", "Amarcord"...
- De Alemania, "Nosferatu", "El gabinete del doctor Caligari", "Metrópolis", "El cielo sobre Berlín"...
- De Reino Unido, las de Monty Python, "Las zapatillas rojas", "Expiación", "Another Year", "Secretos y mentiras", "Frenesí"...
- De Irlanda, "El viento que agita la cebada" y "Hunger".
- De Rusia/URSS, "El acorazado Potemkin", "Cuando pasan las cigüeñas", "Masacre: ven y mira"...
- De Suecia, "El séptimo sello".
- De Dinamarca, "La caza" y varias de Lars von Trier.
- De Finlandia, varias de Kaurismäki como "El Havre" o "La vida de bohemia".
- De Rumanía, "4 meses, 3 semanas, 2 días".
Martyrs,de Pascal Laugier
El que llevo en el Avatar
E incluso me resulta dificil elegir, pero en mi caso, siento un amor enorme por el cine de Jean-Pierre Melville (donde 3 o 4 de sus títulos hacen mis mayores delicias), El ladrón de Bicicletas, de Sicca y el Andrei Rublev de Tarkovsky.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario