
stoker_dracul
32 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 22 Septiembre 2015
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
2668 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino
4894 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
10 comentarios
Menudo arte, historia del cine.
Artesanía pura que le daba la emoción que no transmite el CGI para nada.
También buscaré el documental de Ruiz del Río. Gracias por el dato, Landista.
"Narciso negro", tremendo peliculón de Powell y Pressburger. Y sin editar en Blu-ray que está, en fin.
Esta técnica me parece preciosa, ayudaba a transmitir la magia que posee el cine.
Me apunto el documental que recomienda Landista.
Magnífico aporte, Landista. Conocía algo de este hombre sobre todo por Conan, pero no sabía que también tenía un documental.
EL ÚLTIMO TRUCO
Lo buscaré y veré con enorme interés.
A principios de siglo se hizo una exposición en Valladolid con el arte de Emilio Ruiz del Rio. Tuve la suerte de asistir entonces como estudiante a una visita guiada por el propio del Río.
Los matte painting eran prodigiosos.
En el haber de Ruiz del Río estaban los efectos de Conan El Bárbaro o la impresionante secuencia del atentado contra Carrero Blanco en "Operación Ogro", cuya maqueta conserva aún el Museo de Filmoteca Española.
Creo que los matte paintings que se veían en la expo eran de "El guerrero Rojo", pero en todo caso, del Río era una maestro en ese campo.
Y era español, leñes.
Para los que queráis profundizar en su figura, hay un documental, "El último Truco", sobre su carrera.
Totalmente de acuerdo contigo, Stoker. Los matte painting dotan a las imágenes de una magia y una trascendencia especial. De alguna manera es como si las enriquecieran y evocaran además a otras artes: la pintura, la literatura, el teatro, la escultura, la arquitectura...
Es como un sueño. Estás en plena suspensión de la incredulidad, y sin embargo sabes que no es exactamente real. Es díficil de explicar pero a mí por ejemplo los efectos especiales digitales, sobre todo usados para escenarios reales, me transmiten, precisamente, más sensación de artificiosidad. No hay texturas, solo superficie.
Cuando se hacía bien, quedaba bien, sin duda, pero ya no tiene razón de ser recurrir a los fondos (físicos pero estáticos) pintados a mano, con su pincelito y eso. Pero vamos, no deja de ser una decisión artística su uso o su desuso y no podemos más que respetar a quien opte por una cosa u otra. ¿Y que si me mola? ¡Pues claro! Y cuando entraba en conjugación con un buen diseño de producción, ni te cuento.
A mí, porque la verdad es que se solían notar. El otro dia estaba viendo Están Vivos y me molestaba ver que a veces la ciudad era real y a veces un dibujo
En la imagen, 'Narciso Negro', matte painting rodado en los Pinewood Studios. Alfred Junge se llevaría ese año el Oscar a mejor dirección de arte.
En mi humilde opinión, cuantísima belleza y que magia desprendían los efectos del matte painting, creador de mil ilusiones. ¿A quién no le gustaría volver a ver obras con estas técnicas artesanales?
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario