
Spider Guy
26 años HombreMelilla
Se unió a mubis el 14 Agosto 2013
-
-
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2288 visitas / 51 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4680 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2935 visitas / 25 comentarios
-
-
9 comentarios
Jefe Brody, es un cómic mítico, del siglo pasado, que cambió todo y reinventó a la llamada "Patrulla X". Será Abrams en todo caso el que ha copiado. En el cómic, eso sí, quien viaja en el tiempo es Kitty. Pero en las pelis el peso, y la taquilla, siempre han sido de Lobezno.
Creo que la van a fastidiar aún mas xD
Por cierto... Muy buena película!!!
SPOILERS:
Lobezno no viaja en el tiempo físicamente. Kitty traslada la consciencia de Lobezno a su yo del pasado. Por eso Lobezno no tiene las garras de Adamantium y sabe todo lo que va a ocurrir.
En 1973, el presente queda alterado, en París. Ya que los mutantes son filmados y expuestos al público. También afecta el incidente de Magneto en la Casa Blanca. La encarcelación de Bolivar Trask y la consecuente anulación del proyecto Centinela.
Así que en el futuro, ya no existe la amenaza de los Centinelas.
No es Striker quien recoje a Lobezno del rio, sino Raven/Mística.
Lo que hace que la trilogía X-Men haya sucedido en otro pasado y ahora nos hayamos en en nuevo presente.
PD: No he leídos los cómics. Es lo que entendí ayer viendo la película.
Uno de los fallos que se va a dar en las continuaciones empezando por Apocalypse, es que precisamente apocalypse nunca tuvo lugar con los personajes de la trilogía clásica (o al menos nunca se hizo mencion a dicho evento) y no creo que la /no/ creación de los centinelas cambiara el curso de que apareciera o no apocalypse.
.
En cambio los acontecimientos de las 3 primeras películas: con el senador Kelly, Arma-X y Fénix; si que están facilmente alterados por lo ocurrido en la pelicula de Dias del futuro pasado.
Como esto de los viajes temporales se ponga de moda.....lo llevasmos claro. JJ. ABRAMS fue muy inteligente con la primera peli de STAR TREK, nero viajando por el tiempo y demás, de esta forma se aseguraba la justificación para hacer cambios en futuras pelis y personajes, como hemos podido ver en STAR TREK: EN LA OSCURIDAD con el personaje de KHAN. Es un buen recurso el de los viajes temporales, pero no hay que abusar. Aquí en x-men singer ha hecho lo mismo, habrá dicho: bueno no sé que hacer, pues ah!!!, viaje temporal y así arreglamos unos cuantos fallos, más o menos. No sé si en los cómics hay algo parecido con el viaje en el tiempo de lobezno en esta peli.
x mucho que expliquen la han liado mucho, una decepcion
Y la siguiente entrega seguirá siendo en el pasado en 1983...
La película X-Men: Días del futuro pasado ya ha recaudado más de 660 millones en todo el mundo y, mientras 20th Century Fox prepara la secuela X-Men: Apocalypse (27 de mayo de 2016), el guionista y productor Simon Kinberg (Los 4 Fantásticos) ha explicado qué significa el (enigmático) final de lo último de la Patrulla X de Marvel. No sigas leyendo si no quieres encontrarte con 'spoilers'.
Como sabrás si has visto Días del futuro pasado, en su regreso del viaje al pasado, Lobezno (Hugh Jackman) se encuentra con una Escuela Xavier de Jóvenes Talentos llena hasta los topes. Los acontecimientos de X-Men: La decisión final ni siquiera han ocurrido; de ahí que muchos de sus compañeros fallecidos estén todavía con vida, Cíclope (James Marsden) y Jean Grey (Famke Janssen) entre ellos. Pero ojo, porque Simon Kinberg avisa que el futuro apocalíptico dominado por los Centinelas aún no ha quedado borrado del todo. ¿Volveremos a ese futuro oscuro en X-Men: Apocalypse?
"El final de Días del futuro pasado cambia la línea temporal del universo [de los X-Men]. Pero una de las cosas que explicamos en la película es la inmutabilidad del tiempo", comenta Simon Kinberg. "Lo que ves en la película es un futuro que ha sido alterado, pero no transformado del todo [...] La respuesta es "sí, y no". Sí, cambia la línea temporal, y no, no lo ha borrado todo por completo". ¿Jugando al secretismo". ¡Eso parece! Entre otras cosas, Kingberg también promete que Apocalypse "completará más detalles de la cronología entre la primera trilogía y las precuelas [...] Tal vez los personajes hayan cambiado, pero en líneas generales recorren un camino que no puede ser anulado del todo". ¿Se enfrentará la Patrulla X al determinismo? ¿Morirán de nuevo Cíclope y Jean Grey o huirá Fox de La decisión final de Brett Ratner?
Fuente: http://www.sensacine.com/noticias/cine/noticia-18519845/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario