
Semonster
35 años HombreMálaga
Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3475 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2579 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3067 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4058 visitas / 19 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3475 visitas / 8 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3067 visitas / 27 comentarios
25 comentarios
Gran aporte Semonster! Muy buen vídeo!
Lobezno, has tocado un ejemplo curioso Star Warrior, que yo recuerde casi siempre las garras eran reales, pero en X-MEN ORÍGENES: LOBEZNO, las pusieron digitales, y a mi modo de ver quedaron fatal.
Derrelicto, no "insinúo" nada hombre, solo opino. Y no pasa nada si opinamos diferente. De todos modos, igual me expresé mal: no discuto el talento de los creativos y diseñadores (aunque Doug Chiang no me parece ningún genio), sino la traslación a la pantalla de sus diseños en papel mediante técnicas puramente infográficas, integrados dentro de un conjunto virtual que les impide "comerse" la pantalla como lo hacían las maquetas, lo que redunda en un look de videojuego. Para que me entiendas, veo más arte en muchos de sus bocetos en papel, que en la película. Igual es que les sobra estilización y les faltan suciedad y remaches. Respirar realismo.
Claro, imaginemos a un T-REX corriendo en animatronic, como que no, es necesario lo digital, pero un animatronic de la cabeza del T-REX cuando va a atacarte queda de fábula como hemos podido ver en su respectiva película. El problema de es el abuso excesivo e incluso a veces innecesario. Que creo yo que es para abaratar costes, ni más ni menos.
Evidentemente el CGI y demás siempre ha sido importante pero con un uso medio no sobre saturando cada escena... Algún personaje o criatura que lo necesite vale, de ese modo así pueden currarse mas a dicho personaje/criatura específicamente con un resultado, por lo general, mas creíble.
Si si, Derrelicto, da igual, sangre digital ande o no ande, jeje. No lo entiendo. Lo de DESAFÍO TOTAL es una maravilla.
------
Como las pelis que menciona Sardaukar77 en TERMINATOR 2 nos deslubraron con su T-1000, en ABYSS con sus efectos luminosos y "acuáticos", en MATRIX con los movimientos imposibles y en suspensión, cada una en su respectivo año, se adelantaron a su tiempo. ¿Pero hoy en día podremos ver una película que se adelante a su tiempo en ese aspecto?. No diré que no, porque nunca se sabe, pero si diré que será algo muy, pero que muy difícil.
Opino igual que Semonster en el sentido de que el abuso actual de los efectos digitales confieren un aspecto brillante pero aséptico (de videojuego) que no puede competir con la fisicidad de los efectos mecánicos tradicionales. Pero en los años 70 y 80, con el auge de los animatronics, maquetas, etc. recreando sin tapujos transformaciones de hombres lobo y todo tipo de desmembramientos, muchos se quejaron de que eran mejores las películas de antaño porque se sugería más que se mostraba (sombras, sonidos, trucajes ópticos, transparencias...) y porque era más creativo (maquillaje, stop motion...). Yo creo que el problema es el abuso y la estandarización, porque la infografía, CGI, pantallas verdes y demás efectos digitales han aportado grandes momentos al cine (ahí está la serpiente de agua atravesando los pasillos en Abyss a modo de primer contacto con alienígenas, el momento en que el T-1000 se alza de las baldosas imitando al guardia de seguridad o los primeros dinosaurios "de cuerpo entero y en movimiento"). Y creo también que el problema parte de que actualmente los efectos digitales no se emplean en función de una necesidad narrativa, visual que dé sentido o potencio una secuencia, sino simplemente por apabullar con un mayor número de naves, explosiones o rayos cósmicos saliendo de los dedos del mago de turno. Otro problema en mi opinión es que el exceso de escenarios y seres recreados en pantalla verde están faltos de personalidad. Todo el mundo recuerda el Halcón milenario o los caminantes de la nieve, pero, ¿qué naves de la nueva trilogía son recordados a los cinco minutos de salir del cine?
En la serie B todavía se puede entender que hagan lo que mas barato les pueda salir, aunque no se yo si esa diferencia acaba compensando.
Pues si...Tom Savini creo que también participó en los efectos de maquillaje de alguna película de Viernes 13 pero siempre se le recuerda por las de Zombis, jeje. En la película de MAL GUSTO creo que también sale como cazador de zombis. Y en EL AMANECER DE LOS MUERTOS tiene un cameo en el servicio informativo a través del televisor de los grandes almacenes. Un crack. Y luego está Clive Barker, y su imaginación en HELLRAISER y RAZAS DE NOCHE, no me acuerdo si directamente participa en los efectos de maquillaje, pero igualmente son sensacionales.
¿Y que me dices de los efectos en UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES.? XDXD.
Recordamos aún aquellas películas de George A. Romero y los magníficos maquillajes que llevaba a cabo Tom Savini... Eso también son efectos especiales y además la sensación de agovio/claustrofobia que conseguía que todo fuera mas "real" pocas veces se ve ya. Todo muy guay, muy colorido, muy limpio y adiós a aquellas sensaciones.
Bueno, a lo que dices Derrelicto...hace poco se posteó una noticia sobre.....Rick Baker ¿puede ser?....que abandonaba el arte del maquillaje por culpa del efecto digital....si me equivoco decídmelo ya que no me acuerdo muy bien de la noticia.
En las películas hay ciertos planos que a día de hoy pueden requerir un efecto digital y gracias a ellos y en estos tiempos se puede conseguir, pero hay otroa planos que quedan mucho mejor en REAL, pongo como ejemplo JURASSIC PARK, que la tenemos reciente. La primera entrega mezclaban los dos conceptos, luego en la segunda y si no recuerdo mal incluso en la tercera entrega, y eso quedaba muy bien. Otra cuestión es el abuso excesivo del efecto digital, no soy partidario de eso. Y en el tema de los zombies.....hasta la sangre la hacen digital, pero pofavor...¿donde está la pasión por estas cosas?. ¿Es que los actores ya no se quieren ni manchar, o qué?, jejejeje.
Ya te digo....pero en referencia a esto, encontré muy dignos los efectos digitales en DEEP BLUE SEA, evidentemente prefiero al tiburón de....TIBURÓN, pero en DEEP BLUE SEA, a mi modo ver supieron darle cierta esencia a los Tiburones.
Lo que en los 70 consiguió este muñeco no lo ha conseguido el CGI todavía de momento con ninguna película: http://i.imgur.com/aRxWdQL.jpg
.
... Verdad Jefe Brody?
A mi modod de ver creo que antes con todos estos efectos especiales, de maqueta, de maquillaje y de ingenio, hubiera habido más pasión por el cine, por decirlo de alguna manera...ahora, aunque también pueda haberla, no creo que sa lo mismo, estas delante de un ordenador, si, tambíen creas, si, pero el hecho de fabricar y pintar algo que luego vas a usar en una película, como por ejemplo la imagen de este post, eso, para mi, es mágia auténtica en el cine. Miradle la cara, solo hay que verle el esmero y la dedicación que le está poniendo a su trabajo.
Derrelicto tal cual lo dices lo es.
Es posible Star Warrior, puede que sea más baratoo el efecto digital que el...manual, podría ser, si.
También esta el problema de que quieren los resultados pronto casi todas las productoras últimamente y de ahí que a veces muchos CGI luzcan de pena... Total mientras hagan taquilla les da exactamente igual todo lo demás.
Desde que los FX se hacen a mansalva, por ordenador (osea, más o menos desde el 2000), me la traen floja las películas con efectos. No me las consigo creer.
Artesanalmente se han hecho mas de la mitad de las mejores películas de ficción y fantasía de la historia... Claro que para ciertas coas tirar de efectos digitales es necesario, como dice Araki, para "determinadas escenas".
Que curros se metían antes con las maquetas cuanto arte ahora con los ordenadores los efectos son demasiado "limpios" sólo hay que fijarse en la trilogía original de Star Wars y compararla con la anterior es que no hay color demasiado CGI.
Qué pasada de video... ojalá durase 10 horas. Y es que todas la pelis a las que cita, son de babear. Gracias
Coincido contigo jaco23... Se ha visto casi siempre como algo mas real y cercano, además al actor es mas fácil meterlo en situación en determinadas escenas. Lástima que esto se este perdiendo poco a poco.
Buen video, la verdad es que siempre he preferido lo artesanal al CGI, no se, le da un toque mas realista y creíble.
Eso siempre, y más real queda, bajo mi punto de vista, es la mágia del cine.
En el siguiente vídeo se nos muestran varios ejemplos de como sin tanta tecnología y animación por CGI se han podido conseguir grandes resultados, incluso mas realistas que los actuales, a lo largo de la historia:
.
https://www.youtube.com/watch?t=92&v=NEAihk8QaVc
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario