
Semonster
35 años HombreMálaga
Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011
Tags
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3317 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2554 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3032 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4056 visitas / 19 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3317 visitas / 8 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3032 visitas / 27 comentarios
17 comentarios
Semonster, se trataría de ir fomentando poco a poco la VOS a través de esas ayudas para luego, pasado el tiempo y cuando la VOS hubiese ganado terreno y ya fuese rentable, retirar esas ayudas. Pero claro, estoy hablando de un periodo largo de tiempo, estas cosas no se consiguen de un día para otro.
.
Araki, hablo suponiendo que tuviésemos unos gobernantes mínimamente competentes, claro xD
Yo tanto en dvd, aunque hace un par de años que no compro expresamente ninguno, solo los que vienen junto a los blu-ray, como en la tdt cambiaba los idiomas al original, me gusta oír como suena el original, pero reconozco que soy minoría, me quedo solo hay dos personillas que se imponen con su mayoría por eso me voy a verlo en HD al monitor de 20", no me queda otra.
Pero también me gusta oírlo en español y ver el arduo y laborioso trabajo de los traductores y dobladores.
Capitán Needa pero tu ten en cuenta una cosa, una ayuda va destinada a que al cabo del tiempo eso tenga una renta. El los cines "al uso" por llamarlos de alguna manera siempre rentan algo sino cierran. Habilitar una sala (por lo menos) en cada cine para VO estaría genial, yo la verdad que lo veo. Pero si los cines no lo hacen es porque no hay demanda suficiente como para que eso rente el mínimo necesario.
Gervasio, estoy de acuerdo contigo. Lo de la libertad lo decía porque algunos compañeros dicen que cada uno puede ver las películas en el idioma que quiera, y eso realmente sólo ocurre en casa, ya que en los cines es casi imposible.
.
Semonster, en el tema económico apunté hace poco que una posible solución sería dar ayudas públicas a las salas que ofreciesen películas en VOS. Al fin y al cabo el cine es cultura y dejarlo todo en manos privadas no me parece lo más adecuado.
Bueno, lo que queda claro es que España no es el único país del mundo donde se dobla, con un poco de suerte con este mapa se enteran los que no paran de repetir el mito a la menOr oportunidad.
Al menos eso desde el DVD no pasa. También tened en cuenta lo siguiente:
.
Si hoy en día están cerrando los cines porque la gente apenas va para ver películas (dobladas en un 95%), deben de pensar que el cine en VO no les renta nada de nada y que sería mucha inversión para tan poca ganancia. No es imposición, es un riesgo demasiado grande sabiendo como esta la industria a día de hoy. Cualquiera que se pare detenidamente a mirarlo desde el punto de vista empresarial sabe que perdería dinero casi a ciencia cierta.
Araki, el problema es que en España a día de hoy no hay libertad de elección en este tema. Vete a unos multicines cualquiera y dime qué libertad de elección tiene el que prefiere la VOSE al doblaje. Nos imponen el doblaje, no hay libertad.
Araki evidentemente lo suyo es eso, primero claro sería muy guay que pudiéramos ver la versión original para apreciar ciertas cosas pero leñe a quién le guste ver una peli en castellano también tiene derecho. Algunos están obsesionados con erradicar el doblaje y mandar al paro a cientos de artistas pero creo que es muy interesante que se pueda elegir siempre.
En un mundo ideal quizás lo propio es lo que hacen en los países azules, pero eso a día de hoy es inviable ya que cerraría todo. Ese debate es muy evidente, la gente quiere doblaje y el doblaje es lo que vende desde siempre.
Bastante de acuerdo con KAZE.
.
En mi opinión, lo ideal es lo que hacen en los países en azul.
Aitortxu lo siento pero mi tablet hace lo que le viene en gana, no te escribo desde un ordenador, si he cometido faltas, sorry!!! Valtza sorry pero la tablet no da opción.
Si se quieren aprender idiomas que mejoren la enseñanza en las escuelas porque es bastante deficiente pienso yo. Es entonces cuando ver una película en VO sería muchas cosas menos un problema.
Vaya, pues yo que veo películas para disfrutarlas, y no para aprender idiomas...
Gracias por el aporte es genial
Araki ni te doy ni te quito razones, mi lengua materna es el alemán, la de adopción es el español, y mi lengua de aprendizaje el francés, y veo las pelis en ingles subtituladas, y además tengo nociones de algún idioma mas, pero además estoy titulado para dar clases de alemán, pero no tengo niños a los que enseñar en la zona en la que vivo, porque muchos padres solo prefieren el ingles, eso si con las vacas flacas todos queriendo aprender rápidamente un idioma para emigrar a trabajar, cuando como mínimo necesitas dos años de inmersión en el país al que quiere ir. En la vida cotidiana hay muchos problemas lingüísticos incluso en el propio idioma, y lo vemos en cualquier hoja de periódico, tremendas faltas de ortografía y de sintaxis.
Solución VOS en las peliculas
Tenemos muy buenos dobladores en España, pero esto no fomenta el aprendizaje de idiomas, en especial el inglés, por parte de las personas que lo ven doblado, ya sea por falta de interes o por dejadez, desde la infancia debería dejarse en su idioma origina, y solo expongo un hecho fehaciente, los niños que aprendieron español, sin necesidad de ir a la escuela y sin tener maestros, en la extinta Yugoslavia, cuando veían la televisión con los soldados españoles allí destacados.
No quiero alentar ni que se creen polémicas o discusiones por favor. Es solo una imagen a modo de curiosidad que ha compartido el actor de doblaje Rodri Martín en su muro de Facebook y me ha parecido muy interesante.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario