
Sardaukar77
58 años HombreSe unió a mubis el 20 Junio 2014
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
3929 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
3929 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2389 visitas / 51 comentarios
13 comentarios
No creo que haya que valorar el rigor de lo ocurrido alli, la pelicula cuenta una historia, basada en unos hechos reales, logicamente habra cosas inventadas, pero no por eso desmerece el trabajo de la producción. No solo Lutrell fue testigo de los hechos, hubo otros militares: pilotos de helicopteros, otros SEALS que estuvieron en la zona y que no puedieron aterrizar, el 160 SOAR, los habitantes de la aldea que lo ayudaron y defendieron, etc...
No se trata de ver cuanto de verdad hay en la historia, se trata de ver una historia de ficción basada en hechos reales, logicamente desde el punto de vista aliado, no creo que a nadie le interese ver el punto de vista taliban, que cuentas? una decapitación por la mañana a una mujer que ha enseñado los brazos, un viaje hasta la escuela cercana para echar acido a las niñas que estan estudiando, colocar algunos IED en la carretera para destruir un convoy militar, etc... A mi personalmente me importa una mierda lo que hagan los subhumanos talibanes, por eso prefiero ver el lado mas cercano a mi, en este caso el de los soldados de EEUU.
¿Quieres decir con eso que todo lo explicado en el film es rigurosamente cierto tal y como está expuesto?
Las caidas y los costalazos
HarryCallahan, no he entendido qué has querido decir, lo siento. Eso de "y como llegaron a parar donde van a parar" ¿?
Si tenemos en cuenta, que Berg tuvo acceso a los informes forenses de los personajes caidos y como llegaron a parar donde van a parar.
JC_VLC, si algo ha demostrado el cine -especialmente el comercial americano- es el absoluto desprecio por el rigor histórico (cosa que no me parece mal: no se trata de documentales, sino de cine de ficción). Podrá basarse en hechos reales -que por cierto solo cuentan con la versión del superviviente en buena parte de lo descrito- pero eso no es garantía de que todo sucediera como lo vemos en pantalla.
A mi me gusto, es bastante realista en cuanto a hechos y todo lo derivado a tacticas, armamento, vestuario, la balistica es bastante real y el sonido es sobresaliente.
A mi tambien me gusto.Para ser americana, no peca tanto de ello, que es el problema que tienen en la mayoria de este tipo de peliculas.
Excelente opinión.
Si, de lo mejor de este año, basada en hechos reales
De mis favoritas de este año. Buena y extensa critica
Gracias, villalonga93. Me alegra que coincidamos sobre el film.
El otro día me arriesgué y cogí en el videoclub (qué queréis, soy un anacronismo andante, no veo las películas en el ordenador) una película sobre la que a priori no tenía puestas muchas esperanzas. Se trata de "El único superviviente" (un título spoiler donde los haya), con el siempre eficaz Mark Wahlberg como protagonista.
Mis pocas expectativas se debían a que se trata de un film bélico ambientado en Afganistán, el lugar ideal para pergeñar un panfleto yanqui de apología del intervencionismo militar.
Y, si bien los primeros minutos -con imágenes reales del entrenamiento de los SEAL- pronosticaban lo peor, lo cierto es que el grueso del film (consistente en una prolongada secuencia de acción donde los cuatro soldados protagonistas son acosados por un elevado número de talibanes) está resuelto con una indiscutible solidez. Los tiroteos son más que creíbles, la acción no es nada enfática (no se abusa de la música atronadora ni de las cámaras epilépticas), los golpes y las heridas sufridas por los protagonistas, al ser disparados o al caer ladera abajo en su desesperado intento por huir, están mostrados con rotunda fisicidad.
Toda esa parte central del film se convierte en una abstracta representación de la pugna por la supervivencia (el hecho de que sea Afganistán no es relevante; lo relevante es tras qué roca esconderse, o buscar una posición elevada desde la que pedir ayuda, o la rapidez con que se recarga el arma).
Por desgracia, se trata de una superproducción americana y, aunque se basa en hechos reales (que el único superviviente convirtió en bestseller), el film tiene que pagar el peaje habitual en estos casos: la muerte de uno de los soldados, tras una acción heroica por supuesto, es mostrada con la habitual música dramática y fotografía al ralentí. Todo el conflicto se genera a partir de una muy poco convincente secuencia: SPOILER aquella en la que los cuatro soldados, aún a sabiendas de que ello conllevará ser descubiertos, perdonan la vida de tres pastores afganos que les han hallado en la colina. El último pero que se le puede hacer al film -que, repito, es más que notable- es que en su tercio final -cuando el único superviviente es rescatado por unos aldeanos, que lucharán por él contra los talibanes- se pretende un dramatismo que no llega a materializarse nunca, debido probablemente a lo poco convincente de lo narrado. Con todo, considero este film el mejor trabajo hasta la fecha de su director, Peter Berg (Hancock, La sombra del reino, Battleship....)
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario