
ryder
35 años HombreBarcelona
Se unió a mubis el 2 Diciembre 2011
Tags
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
1964 visitas / 50 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4467 visitas / 11 comentarios
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4467 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2909 visitas / 25 comentarios
-
29 comentarios
Hombre, si no recuerdo mal... con las pesetas una película te podía costar de entre 3.000 y 5.000, al cambio vendrían a ser... entre 20 y 30 euros, creo que en comparación.... las películas valen lo mismo salvo excepciones y en otras ocasiones incluson son algo más baratas.
Creo recordar que el VHS de "La Venganza de los Sith" me costó 3.000 pesetas, unos 20/25€ de hoy.
De 50€ no baja el asunto, madre mía. (me ha costado bastante, no recordaba muy bien esto de la pesetas XD)
Que tiempos aquellos.
Ah, ok. Sí, en eso llevas toda la razón. Cuando se eliminó la ventana entre alquiler y venta directa se acabó alquilar.
Tienes razón Landista III, pero yo me refería a que cuando trabajé en uno, la ventana que separaba un VHS de alquiler del de la venta directa era de 6 meses. Cuando esa ventana se empezó a reducir, el alquiler quedó sentenciado.
Que recuerdos cuando se empieza a hablar de VHS...
Yo los precios que más recuerdo ver, eran 2.995 ptas y 1.995 ptas. Ahora serían unos 18 y 12 €, pero recuerdo que en aquella época cuando era pequeño, no era tan fácil soltar 3000 pelas por una película (o al menos para mis padres). Pero he de reconocer que aún así, poquito a poco podíamos ir comprando las pelis que más nos gustaban o ilusión nos hacían.
En el 85, fecha de la factura no se vendía al público sino a videoclub y para ganar dinero ese era el precio ya que después el videoclub las alquilaba por unas 300 pesetas (menos de 2€). Cuando salieron a la venta eran a 2995 (18€) 1995 (12€) , 995 (6€) y las de Disney de estreno 3495 (21€) y no había tanta cantidad eran las más taquilleras. Algunos videoclub vendían las pelis cuando ya no las alquilaban mucho por unas 500 (3€).
HermanosR, la ventana que había en la época de esta factura era de 12 meses, como regla general. Luego se redujo a unos 9-10, y en 1990 Warner rompió todas las reglas al sacar BATMAN a los 4 meses de su estreno en cines. Incluso hicieron campaña publicitaria sacando pecho de esa nueva política. La sacaron en febrero, y se había estrenado a finales de octubre.
Sherif Ali Exacto eses son los precios normales de los VHS en los 90, las novedades estarian por las 3000pts que serian al cambio unos 18 o 20e. Siempre hablando venta al publico.
otro tema son los Laserdisc que esa tecnologia siempre fue carisima.
Todo esto me recuerda al hilarante infocomercial para videoclubes de Terminator 2 en que el precio por cinta es de 99,95$ (menos si se compra en packs).
https://youtu.be/pA7gvhwC9RI
Obviamente lo que refleja esa factura,no todos nos lo podiamos permitir......yo muchas películas Disney las tenia en VHS grabadas de televisión por que las originales costaban casí 3.000 pesetas (y si,tenía algunas originales,pero ahora las tengo todas en Bluray).
Si,los sueldos han subido en comparación a 2 décadas atrás,pero el nivel de vida es más alto.....con lo que la balanza no está equilibrada a día de hoy (mismamente,compara lo que costaba un café o tabaco en 1992 con ahora).
Alguien hizo un aporte en mubis muy interesante con un artículo donde se analizaba el paso del formato físico en España, precios incluidos. Antes de llegar a esas 2000 ptas que costaba un vhs, los precios eran más similares a los de esa factura. De hecho, hubo una época en las que los precios de las cintas eran tan elevados que ir comprando película era una utopía, se alquilaban y ya.
Vamos que en ese sentido, hemos mejorado muchísimo.
Yo recuerdo en los años 90 ir con mi padre al Corte Inglés y el precio habitual era 1995 pesetas (12€ para los que solo controlan en euros). Algunas costaban más pero normalmente no compraba novedades. Otras un poco menos 1495 ptas.
Y cuando había un 3x2 (la oferta estrella que yo recuerde) mi padre arrasaba con 6, 9 o 12 que ya suponía un esfuerzo para su muy modesto sueldo.
Creo que los precios actuales con ofertas son muy razonables. Y sin ofertas pican un poco para mi gusto pero hay que ver cada edición.
Exacto Inexperado.
De todas formas RECALCAR que esta factura NO es para comparar con el precio de venta al publico.
Esto es facil de explicar. Hoy dia se puede comparar con el Futbol en los bares. El mismo pequete de servicios les sale mucho mas caro a los bares que a nosotros.
ironconrad. En términos absolutos, los sueldos han subido. Estamos hablando de 1985. Digamos que no han subido tanto como el coste de la vida. Y las películas han bajado por lo que dice sheriff
Los sueldos en general han bajado o más bien se han congelado. Todo lo demás ha subido y ese es el problema.
A todo esto lo se como esta hoy el mercado en los videoclubs porque un amigo y usuario de Mubis tiene uno. A mi ya me tiene sacado algun steel poco mas barato que en Amazon etc...
Esta factura la vi hace ya unas semanas por las redes sociales jajaj.
Efectivamente es de videoclub. Y yo mismo lo certifico. Cuando trabajé en un videoclub era la transición del VHS al DVD y un cliente habia perdido un estreno en vhs, ATRAPAME SI PUEDES y tuvo que abonar unos 60e.
Ahora bien estos precios eran porque salian exclusivamente antes en videoclub (igual unos meses antes). Ahora todas las pelis cuestan lo mismo practicamente como nos cuestan a nosotros, incluso aunque salga con un par de semanas antes en Videoclub.
Logicamente es normal que tangan los precios como nosotros o incluso un poco menos ya que amortizar esas cintas ahora es sumamente complicado.
Totalmente de acuerdo Ben, ese es el punto al que iba. El post lo he subido por el anuncio de "quien a hierro mata" porque se critica que salga a 20€.
Yo recuerdo que mi padre pagó 15.000 pesetas (90 de los euracos actuales) en 1984 (una fortuna en aquellos tiempos) por el láser disc de "SUPERMAN THE MOVIE" 1978 Richard Donner que eran 2 discos.
En comparación con otros productos, el coste del cine doméstico no sólo no ha incrementado su precio exponencialmente con el paso del tiempo, sino que al contrario, ha disminuido considerablemente, para fortuna de nuestros bolsillos.
Mucho llovió antes de esos precios Richard80. Lo de pagar para hacerte socio era muy típico por lo que me comentan, eso sí, en mi ciudad eran 30.000 ptas, supongo que en sus inicios.
Por cierto en la factura se especifica que no son vhs, son beta.
Bueno, si alquilar eran 300 peseta y comprar 3000, seguro qwue mucha gente alquilaba,,. y no era solo 6 meses de amortización.
Es factura de video club y eran los precios normales para alquiler. Había una ventana de 6 meses para poder amortizar y ganar antes de la venta. Lo raro es que sea solo una copia. Imaginaos esa factura con dos o tres copias (o más) por título y veréis lo difícil que resultaba ganar con el precio de alquiler de 300 pesetas. Algunas cintas fallecían antes de amortizarse... Qué tiempos :-)
El precio de los vhs para la gente rondaba las 2.995 y 1.995ptas. Esa factura es de un Videoclub. Otra cosa es que para hacerte socio tenías que pagar 10.000 ptas y te daban una película.
No Mugiwara05, antes los sueldos no eran más altos:
http://2.bp.blogspot.com/-yZsgT3Hysnw/ThVhPAGaBNI/AAAAAAAAAR4/kVN5mYJ4MfU/s1600/salarios%2Breales.bmp
Sí Pantocrátor, yo también entiendo que es un albarán para un videoclub, pero en aquella época no distaba mucho el precio si ibas a comprarla tú. De hecho, los precios eran tan altos, que muchas veces ni estaban a la venta, ya que era prohibitivo.... hasta que llegó disney con el vhs y decidió unas navidades el probar a vender un vhs "más económico"... y lo petaron.
Si pagan 40 y pico € por una peli me parece hasta barato comparado con eso, serían unos 60€ de media a dia de hoy, sin tener en cuenta la inflacción desde hace 30 años.... hoy deberían ser más de 100€, o mucho más
Parece no, lo pone, pero sí los videoclubs pagan más por copia
También antes los sueldos eran más altos y no había tanta crisis para buscar trabajo xD. Yo también recuerdo que los videojuegos costaban hasta 15000 pesetas que serían como 90€ de los de ahora y no había tanta queja xD
Sin duda, eran otros tiempos... Para que luego vengan a decir que hay distribuidoras que ponen un pvp alto de lanzamiento...
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario