
Robfilms
34 años HombreSe unió a mubis el 9 Agosto 2016
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
2745 visitas / 6 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2466 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2941 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4049 visitas / 19 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2941 visitas / 27 comentarios
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
2745 visitas / 6 comentarios
38 comentarios
Energyze -> muy fan de esas tres!
Heavenly, muy buenas elecciones. 3 peliculones. También me quedo con Braveheart, la veo varias veces al año aunque mi favorita es Gladiator.
Spartaco; Ben-Hur y Quo Vadis
Mi TOP 1 siempre será Braveheart, Mel Gibson logró con esa película lo que para mí es la perfección del género aventuras/histórico, con todos los ingredientes cocinados al punto exacto, manera de contar la historia, personajes, B.S.O... Sé que históricamente tiene grandes cambios respecto a la historia real, pero valoro el conjunto como si de ficción se tratase, atendiendo al mensaje de la película y el carisma de sus personajes, para otras cosas leo libros o veo documentales.
Le seguirían muy de cerca Cleopatra de Mankiewicz y Lawrence de Arabia de Lean, me enamoran.
No es "considerar histórico", es simplemente encajarlo en un género cinematográfico, que por supuesto tiene sus subcategorías.
Por cierto, una película como Noé no me parece perteneciente al género histórico, porque ni siquiera se desarrolla en un tiempo determinado. Es atemporal y pura ficción. Noé sería género fantástico.
La regla del género histórico es que, ya sea la historia verdad o ficción, debe estar situado en una época auténtica, con referencias auténticas.
- Ben-Hur (la de Charlton Heston).
- La lista de Schindler.
- La misión.
Arkeofanes, me acabas de volar la cabeza con el tema de la arqueología. Mi opinión, sin entrar en materia ya que no es éste el lugar, es que creo que la intención ha sido siempre la de desentrañar la verosimilitud histórica de las fuentes pseudohistóricas o protohistóricas. Aunque sí que es verdad que esta búsqueda puede no ser beneficiosa, o al menos estrictamente científica, según cómo se mire. Y Aitz, yo creo que hay ciertas películas que no deberían ser consideradas como históricas, sino como ficciones históricas. En la literatura sí se hace una clara distinción cuando en la trama hay marcados elementos inverosímiles históricamente (me viene ahora mismo a la cabeza 22/11/63 de Stephen King, que también tiene adaptación al celuloide), también si el rigor histórico no es el apropiado (el mayor error suele ser dotar a personajes de ciertas épocas de pensamientos o actitudes "importadas" del siglo XX o XXI, como ocurre con el feminismo de Isabel la Católica en la serie Isabel, que sí bien me parece correcto hacer notorio en la representación ya que está claro que el personaje sí tenía ciertas ideas que hoy se podrían considerar feministas, pero que no creo que se deban representar según la concepción actual del feminismo; lo mismo me ocurre con los libros y serie de Outlander/Extranjera, que sí bien el feminismo de la protagonista está bien representado, no creo que la tolerancia de su amor en el pasado ante estos temas contenga verosimilitud histórica). Vamos, que creo que, tal como se hace en la literatura, no se debería considerar a cualquier cosa con representaciones del pasado como histórico con todas sus letras. Es que entonces deberíamos considerar los mitos o la Biblia como textos históricos cuando claramente no lo son aunque contengan hechos verosímiles.
Josento, te repito el comentario que he puesto por ahí abajo:
"Wikipedia: Cine histórico o cine de época es un género cinematográfico caracterizado por la ambientación en una época histórica determinada; tanto si los hechos y personajes representados son reales como si son imaginarios"
Así que sí, una película sobre Jesucristo es parte del género histórico, ya sea un personaje real o ficticio.
Pues 'La lista de Schindler'.
Para mi las peliculas tipo los diez mandamientos son históricas.
Tierra de faraones no la he visto.
Quo Vadis y Julio Cesar muy buenas.
Las peliculas de la biblia o del mismo conjunto "salen romanos y estas cosas" no? pos al saco que va
no le doy mas vueltas
Josento,bienvenido al gremio entonces!!! Se pueden considerar históricas en el mismo modo que consideramos Troya,por ejemplo. Si están basadas en las obras de ficción de La Biblia, La Ilíada,etc... Otra cosa es que tengan su pátina de verosimilitud al ser una "fuente", para según qué momentos, para según que pueblos... Y eso es largamente debatido, por eso comentaba lo de ficción histórica. Porque al ponerlo en pantalla no podemos hablar de fidelidad 100%, siempre habrá que adaptar cosas en pos del guión. Aunque muchas veces hay que preguntarse esto: La arqueología da validez a la Biblia, o es la Biblia la que da validez a la arqueología porque los arqueólogos se empeñaron en darle a ese descubrimiento el nombre y lugar que nos indican las escrituras? Es un tema muuy largo.
¿Las que van sobre la vida de Jesucristo se pueden considerar históricas? A ver, por una parte sí, ya que muestran las costumbres y vivencias de pueblos históricos de los que, gracias a la arqueología, se sabe bastante, pero por la parte de un personaje del que aún se puede dudar si existió o no... Lo que digo lo digo como estudiante de historia, si mi opinión está fundamentada en el ateísmo, no solo mío sino también de los académicos que me dan clase, lo siento.
Imposible hacer un top de 3 de cine histórico (abarca demasiado).
Citaré dos que me encantan y no han sido mencionadas, creo:
Tierra de faraones
La caída del imperio romano
1.Lawrence de Arabia
2.Braveheart
3.Ben Hur (1959)
Tras pensarlo un poco diría La Lista de Schindler, Braveheart y Salvar al Soldado Ryan
Supongo que debe ser las que más nos gusten, porque si nos tenemos que ceñir a lo bien que representan el período histórico, muchas de las que ponéis no superarían el 2/10 de nota de rigor/adaptación, aunque sean buenos productos cinematográficos.
Así que cómo esto va por gustos, las mejores pelis de FICCIÓN HISTÓRICA, para mi, ya sea por divertimento o por méritos técnicos o porque tienen menos fallos históricos,y que por deformación profesional no puedo obviar muchas veces, son(pongo sólo 5):
1.-Gladiator
2.- Alejandro Magno
3.-Ágora
4.-El Reino de los Cielos (v.extendida)
5.-Braveheart
Podría poner otras muchas que me parecen buenas pelis, pero sería alargar mucho la lista.
Las que nunca nunca podría considerar buenas:
1.- Troya (se fo.lla completamente a la Ilíada, por muy bien que esté técnicamente,pero es imperdonable muchas de las licencias que se toman)
2.-Pompeya (esa destrucción... completamente inverosímil a tenor de los datos arqueológicos)
3.-Assassin's Creed (sobretodo por la parte histórica de 1492, que es un insulto).
P.D.- Este post me ha venido bien para comentaros que en breve vamos a publicar un programa de nuestro podcast (Nido de Haters) dedicado precisamente a este tema y empezamos con Troya. Si os parece de interés os dejo el link que creamos el otro día y podéis comentar cositas sobre la peli, que leeremos los comentarios durante la grabación de esta tarde. Y en cuanto lo subamos os pasaré el link. https://www.facebook.com/nidodehaters/photos/a.1739007033091760.1073741828.1723077474684716/1808944719431324/?type=3&theater
1. Gladiator
2. Braveheart
3. El Reino de los Cielos
Willow, Ricci? Jajajaja. Que grande eres xDDDD
Estas cosas son las que me gustan de mubis. si no fuera por estas cosas mubis sería muy aburrido. gracias Riccii
WILLOW JAJAJAJAJAJAJAJA TOCATE LOS PIES!! JAJAJAJAJAJAJA
Uno de mis géneros favoritos, que ha dado grandes films:
1- Espartaco
2- Braveheart
3- Doctor Zhivago
Y dejo películones como Napoleon de Abel Gance o El gatopardo.
Amadeus, Ed Wood, Ali... Históricas??? Más bien autobiográficas, diría yo.. Aunque si son personajes que han tenido mucho que ver en la historia, no creo que pertenezcan al género histórico.
Para mi Ben-Hur, Los diez mandamientos, Braveheart... etc. y la Lista de Schindler, la que más me gusta (por la historia del holocausto nazi, más que por la vida de Oskar Schindler)
Voy a intentar añadir cosas nuevas para no repetir lo que ya habéis mencionado, yo añadiría 'Amadeus', 'Malditos Bastardos', 'Corazones de acero', 'Rush', 'El patriota', 'Ed Wood', 'Ali', 'Ip man'...
Como dicen algunos compañeros, es difícil elegir 3 y más aún cuando el género histórico puede abarcar tanto. Si nos ceñimos a la definición que ha compartido Aitz, ¿'La máscara del Zorro' estaría incluida?¿Y 'Piratas del Caribe'? jajaja es un término demasiado amplio xD
Que alguien mencione.. ESPARTACO!!!!!!
Es un genero que me gusta mucho y me gustan la mayoría d las que nombráis. Robin Hood, Cleopatra, Lawrence..
Nombrar solo a 3 es complicado,asique aqui van las que me han venido a la mente y que recomendaría:
LA VIDA ES BELLA
EL NIÑO DE EL PIJAMA DE RAYAS
TITANIC
BEN-HUR
CLEOPATRA
LA LISTA DE SCHINDLER
BRAVEHEART
GLADIATOR
TROYA
EL PIANISTA
ROBIN HOOD
WILLOW
EL PIANISTA
PEARL HARBOR
dos que me gustaron muchisimo y que recuerde ahora son Exodus: Dioses Y Reyes y La Lista De Schindler
me pasa lo que a fassbinder
De Wikipedia, para que no queden dudas:
"Cine histórico o cine de época es un género cinematográfico caracterizado por la ambientación en una época histórica determinada; tanto si los hechos y personajes representados son reales como si son imaginarios"
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario