PUBLICIDAD
Rebajas de verano de elcorteingles
avatar de Richard Blaine 76

Richard Blaine 76

49 años Hombre
Sant Feliu de Llobregat

Se unió a mubis el 25 Marzo 2021

"El Precio del Poder". Ultimate Collector's Edition 4K (USA) + Encuesta

"El Precio del Poder". Ultimate Collector's Edition 4K (USA) + Encuesta

32 comentarios

Fan de Scarlett Johansson
Fan de Scarlett Johansson hace 1 día ...

La edición está guapísima, la primera no la e visto, pero esa me encanta y es mi película favorita de todos los tiempos.


Douglas
Douglas hace 1 día ...

Tonto, zorolo, neno, cocaína, Eastwood, -que lleva treinta años sin estrenar nada decente-, Allen -que llevará unos veinte sin hacer nada medio potable-... ¿Qué manera de hablar es esta, llena de insultos y citando a viejas glorias, de capa caída, que ni están ni se las espera?
Y Van Damme no me gusta, ¿ves como no te enteras con tanto prejuicio?XD


mikinos
mikinos hace 1 día ...

Tú no eres más tonto porque no te entrenas. Las películas clásicas la única forma de verlas (el 99% de las ocasiones) es en casa en formato doméstico o por plataforma (en los últimos años).
Yo veo en pantalla grande unas 40 películas al año (más de la mitad durante el FICX). Que el cine clásico sea del país que sea es (en general, siempre hay gloriosas excepciones) muchísimo mejor que el actual es algo que cualquiera que haya visto más de 500 películas sabe más que de sobra.
Prefiero mil veces ver en la tele a Renoir, Lang, Hawks, Murnau, Chaplin, Curtiz, Ford, Hitchcock, Lacava, Wellman, Leisen, Carné, Clouzot, Bergman, Mizoguchi, Kurosawa, Ozu, etc, etc, etc que el 95% de las películas que se estrenan en pantalla grande.
Sigo viendo en el cine a gente como Allen, Almodovar, Sorogoyen, Assayas, Ozon, Eastwood y los directores noveles que me parezcan interesantes, pero ahora mismo por ejemplo no hay una sóla película en cartelera que quiera ir a ver, salvo Sirat que ya la vi hace más de un mes.
Y las películas no impactan zorolo, las películas se expresan mediante algo que es la narrativa cinematográfica. Eso es lo que mide la calidad de una película, no el número de disparos, la música discotequera, los kilos de cocaína, ni la sangre salpicando la pantalla.
Y ya dejo de comunicarme contigo, porque tienes menos idea de lo que hablas que un neno de 8 años. Llamar cosas viejas al cine clásico ya da una idea de lo limitado de tus neuronas. Sigue con tus Van Damme y tus mierdas que total, si a ti te gustan, mejor para ti y para los que las comercializan.


Douglas
Douglas hace 1 día ...

Es mi opinión y, casualmente, la verdad. Si coinciden las dos cosas, poco puedo hacer yo.
Y aquí los únicos que no han sabido exponer sus argumentos y debatir calmadamente habéis sido Mikinos y tú, que da penita leeros, la verdad. Ni sabéis por qué os gusta lo que os gusta ni por qué no os gusta lo que no os gusta. Es todo pose y ya. Ser amante del cine clásico no puede convertirte en un amargado y aburrido personaje que no tolera la discrepancia.


Douglas
Douglas hace 1 día ...

El que no entiende lo que lee no soy yo, y sí, seguro que la de Hawks en DVD te impactó más que la de De Palma en el cine. ¡No hay quien se lo crea! Y menudo descubridor estás hecho, que prefieres descubrir cosas viejas en DVD que disfrutar de estrenos -y no cualquier cosa, además- en el cine.


Richard Blaine 76
Richard Blaine 76 hace 1 día ...

Que la copia sea mejor que el origina es TU opinión Douglas.No por pontificar y menospreciar los argumentos de los otros, vas a tener razón.
Si no sabes debatir y escuchar (y respetar) otras opiniones, mejor te vas a otro post.
Gracias!


mikinos
mikinos hace 1 día ...

Quién dijo que vi antes la de Hawks? Ya me demostraste ayer que tienes nula capacidad lectora, por lo que te recomiendo que dejes de hacer el ridículo.

Vi primero la de De Palma en el cine. La de Hawks la vi casi 20 años más tarde cuando salió en DVD y, por supuesto, pude apreciar que era muy superior al remake.


Douglas
Douglas hace 1 día ...

Sí, aplícate el cuento, raterillo, que dudo mucho que si viste antes la de Hawks te impactara más. ¿Quién se lo iba a creer?XD


mikinos
mikinos hace 1 día ...

Tienes razón Douglas, no fue con 13 años, fue con 12. Estaba seguro que había sido en 1984, pero fue antes de cumplir los 13 años. Te puedo hasta decir donde la vi, en el Teatro Arango de Gijón.
Cree el ladrón que son todos de su condición.


Douglas
Douglas hace 1 día ...

Mientras no insulte o me haga la víctima, ¿dónde está el problema? Si la copia es mejor que el original, ¿qué le vamos a hacer?


Richard Blaine 76
Richard Blaine 76 hace 1 día ...

Douglas: cuando utilizas la burla, el menosprecio y la soberbia hacia los demás para defender tus argumentos, pierdes toda legitimidad.
Ya nos ha quedado claro que prefieres por goleada el remake. Lo demás sobra, y mucho.


Douglas
Douglas hace 1 día ...

Con 13 años, sí, seguro. ¿No sería con trece porros, quinqui? ¡Ay, qué mentirosillo eres!


Douglas
Douglas hace 1 día ...

¡Qué nivel, macho! ¡Ni Feijóo es tan vulgar! ¿No te da vergüenza ser así? Eso te pasa por verlo todo en blanco y negro y 1,33:1 o incluso menos. En panorámico y en color todo se ve mejor.


mikinos
mikinos hace 1 día ...

Por cierto la de De Palma la vi en su estreno en cines con 13 añitos. Y no me pareció gran cosa ya en aquel momento. Con los años le he ido cogiendo un poco más de cariño, pero De Palma aparte de copiar a Hitchcock poco más sabe hacer.


mikinos
mikinos hace 1 día ...

Envidioso? De tú mal gusto?. Jajajajaja. Hay que ser prepotente y mongolo.
Tus padres son hermanos, no?


Douglas
Douglas hace 1 día ...

Estás tú para darme a mí lecciones de nada, pobre envidioso y anquilosado que ve cine como oían la radio mis abuelos. Evoluciona, acomplejao.XD


mikinos
mikinos hace 1 día ...

Jajajajaja vale Zaratrusta. Vete a dar lecciones de cine a los billares de tu pueblo anda....
Flipante lo de este personaje


Douglas
Douglas hace 2 días ...

Compleja, lo justo, y cruda, para los estándares de los años treinta, pero El precio del poder rodada en 1983 con cuatro duros por alguien que no fuera De Palma estaría justamente olvidada. Las circunstancias particulares de un rodaje o de una época no define a las películas, y la original de Hawks tiene más valor como inspiración para el remake que como peli en sí misma. Le veis más de lo que tiene y os da miedo ver lo que ofrece la de De Palma bajo esa apariencia tan desagradable, un millón de veces más desagradable que la original y con más calado y mucho menos estereotipada y más oportuna.


Alfonso
Alfonso hace 2 días ...

Encantado me está película mucho, pero mucho, prefiero la de hawks mil veces, con toda su sencillez, casi todo pasa en una habitación y con dos actores que lo bordan, que decir, pero claro yo soy un clásico maniático y no creo que la superen


Alfonso
Alfonso hace 2 días ...

Maravillosa edición


mikinos
mikinos hace 2 días ...

Richard, todo en la película de De Palma exagera y vulgariza lo realizado por Hawks, por lo que la relación incestuosa no iba a ser una excepción


mikinos
mikinos hace 2 días ...

Douglas no has entendido lo que quería decir.
No quiero decir que su calidad se deba a su crudeza, solamente aportaba un dato más respecto a la película.
Por un lado decía que era una enorme película de uno de los mejores directores, bastante mejor director que De Palma.
Y por otro lado de forma muy concisa decía que estaba hecha con muy pocos medios, pero a pesar de ello, era tremendamente cruda y compleja.
Remataba la frase con el dato de la lucha con la censura de los diferentes estados.
Me has hecho volver a repetir lo mismo de manera mucho más extensa, pero ahora espero que lo hayas entendido....


mikehook
mikehook hace 2 días ...

Tremenda película. Tremendo Al Pacino. Tremenda Michelle Pfeiffer. Tremendo TODO.


neored
neored hace 2 días ...

Richard Blaine...eso no lo sabía...No le gustaría a Stone lo que hacían los directores con sus guiones pero después acabó haciendo lo mismo con los guiones de los demás...(la hipocresía de Hollywood, supongo)...si no que le pregunten a Tarantino si le gustó lo que hizo Stone con su guión en Asesinos Natos!!!


Richard Blaine 76
Richard Blaine 76 hace 2 días ...

Mikinos: lo que me refería es que el remake explicita de forma bastante vulgar y sonrojante (ese medio strip-tease/seducción de la hermana una vez Tony mata a su amigo) la relación incestuosa entre ambos.
Y sí: les encuentro muchísimas más virtudes cinematográficas a la de Howard Hawks (cineasta harto superior a De Palma, casi siempre más preocupado en la forma que en el fondo) que a la "moderna".
Neored: en el primer tomo de su autobografía, Oliver Stone confiesa que no quedó muy satisfecho de lo que De Palma acabó haciendo con su libreto. Si acabó por decidirse a centrarse únicamente en la dirección fue pq ninguna adaptación de sus guiones por parte de otros le gustó (incluso su oscarizado libreto para "El expreso de medianoche").
Douglas: entiendo tus argumentos pero, lógicamente, no los comparto.


Douglas
Douglas hace 2 días ...

La reacción de un grupo de puritanos no da la medida de una película porque, por esa regla de tres, si esas gentes de los años 30 hubieran podido ver la de De Palma, hubiesen colapsado. ¿Cuanto más furibunda es la respuesta de una minoría mejor es un película? Pues no. Yo la de Hawks la he visto más de una vez -aunque hace eones que no la reviso- y no es para tanto.


neored
neored hace 2 días ...

Si sale por aquí la pillaré, me encanta esta peli!!!

No puedo opinar de cual es mejor, no he visto la original pero si sé que hacer el remake fue idea de Pacino y entiendo que intentó ser respetuoso con la de Hawks. También he leído que Oliver Stone pasó un tiempo con un cartel para escribir este guión...

Buen aporte Blaine


mikinos
mikinos hace 2 días ...

Richard, la relación incestuosa ya existía en la versión original de Howard Hawks, pero estoy de acuerdo contigo que el Scarface de 1932 es muy superior al remake de De Palma.
Hecha con muy pocos medios, Howard Hawks (uno de los mejores directores de la historia del cine americano) consiguió una obra tan cruda y compleja que se tiraron un año peleando con las ligas de la decencia y demás estamentos que cuidaban de la moral por culpa de la película. Para poder exhibirla en algunos estados tuvieron que cambiar el final y Toni Camonte en vez de morir acribillado era juzgado, condenado y muerto en la horca (algo mucho más moralista por lo visto).


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace 2 días ...

Pinta bien chula, yo me quedó con está versión frente a la original


XBG
XBG hace 3 días ...

Ambos son grandes filmes, pero me quedo de largo con la de Brian de Palma.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario