
Mi Tío
HombreSe unió a mubis el 11 Agosto 2016
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
2953 visitas / 7 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2496 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2968 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4050 visitas / 19 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2968 visitas / 27 comentarios
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
2953 visitas / 7 comentarios
40 comentarios
Si hacen eso me interesan todavía menos.
Siento no haber podido estar con vosotros y haber participado. El debate ha estado genial. He dejado a Chemartin_1 como moderador y lo ha hecho muy bien ;)
Tanto los libros como las pelis que me gustan lo quiero en físico. Que huela, que se vea, que haya roce, que se lea. Yo a todas las plataformas no les saco rentabilidad. Si encuentro el cine que me gusta en Movistar (a parte del fútbol y el fútbol americano. Ya no la nba que ha dejado de ser baloncesto hace muchos años), pero Netflix y Amazon Prime los tengo y veo muy poquito.
Esto no quiere decir que no quiera que exista el streaming, pero creo que las plataformas individualmente sin estar en todas o muchas la oferta es menos de lo que pagas. Además que no todas las aplicaciones funcionan en todas las teles y hay que conectar el portátil, el teléfono, comprar y conectar un chromecast, etc.... Lo que no concibo para nada es ver el cine en el teléfono. Yo soy el ejemplo que ha comentado Aragornn que desde hace unos años ha decidido replantearse lo que tiene y deshacerme de lo que no creo que vuelva a ver. Pero eso no quiere decir que no siga comprando, porque entre lo que va saliendo nuevo que me gusta, los clasicos que están sancando y los cambios de DVD a Bluray, en estos últimos tres años han caido 340 pelis.
Físico sí para siempre. Estreaming sí pero más calidad y una oferta distinta. Que además se oferte pagar por lo que ves. El pay per view de toda la vida (bueno... de hace unos años). Estoy de acuerdo en que pagamos por muchas más cosas que no ves (o que no te interesan) que las que ves. Y ahora a parte de como introducirán esa publicidad van a llegar las subidas de precio.
Resistiremos muchos años colegas...
Perdonar que lo he dejado ahí y no he podido contestar. Sigo liado en el curro. Ahora os leo en cuanto termine
Yo creo que llegado el momento querran que la unica opcion para ver algo sea streaming para que se tenga que pasar por el aro si o si, lo que costara y como lo llevaran a puerto no lo se, pero creo que eso vamos a verlo
Y con mas calidad que el Streaming Calico31
El dia en que no tengamos alternativa al streaming (y que el físico sea una opción residual) solo nos quedará una... Una que utilizo mucho... Discos con multitud de copias digitales... Si algo me gusta y tiene edición en físico se viene para la estantería... Si no existe se acumula en otro sitio carente de publicidad...
Ya. Yo por ahora sólo he comprado una vez en la store de PlayStation y todo bien.
sackboy pues depende la fuente... Si es de la plataforma de Apple creo que es una copia del disco al completo solo que en digital. además si las compras en HD se actualizan automaticamente a 4k (o eso tengo entendido) sin incremento en el precio.
Ahora la compra digital de otras plataformas no se hasta que punto tienen la misma calidad que los discos o son comprimidas.
Pero entre comprar una peli física y digital mucha diferencia no hay.
Es como un videojuego, le compras y le tienes en la librería digital cada vez que quieras volver a jugar.
Pero esto ya es hacer un hilo debate sobre digital vs físico.
Bueno... si hay que defender una o la otra por el olor... Me da que el Streaming al menos es más es más verde con el medio ambiente, puesto que esa edición de Crash entre plastico y papel me da que ningun favor le hace al medio ambiente.
Dicho esto y aun así... paso del Streaming y del formato digital.
A lavanda silvestre y jazmín fresco ya te digo yo que no huele, pero no estoy en contra de la gente que así lo perciba, faltaría más. Pero a mí que no se me acerquen.
¿A qué huele el streaming? Lo digo en serio, porque el libreto de la edicionaca de Crash en 4K huele a eso, a libreto.
Jefe. Por eso matizó: acumular por acumular "absolutamente todo" en físico pierde su sentido y su razón de ser.
Hay que comprar solo aquello que realmente nos guste. No todo. Y a lo mejor de cada 5 películas vistas solo una de ellas será la que repita varias veces visionado y por lo tanto la que realmente me merecerá la pena comprar por que la voy a amortizar. Para las otras 4 ya tengo el streaming.
Es cuestión de razonar y acotar a aquello que realmente queramos tener como nuestro por que lo vamos a disfrutar. Y por eso sigo comprando, pero no tanto como antes. Te pongo un ejemplo. Desde el principio coleccione todo Marvel en Steelbook por puro coleccionismo y a dia de hoy veo Thor Ragnarok o Capitana Marvel y me pregunto que hacen en la estantería si posiblemente no las vaya a volver a ver jamás en mi vida. A día de hoy seguramente no las habría comprado y con tener esas dos en Disney + me habría bastado y sobrado. Eso sí, las tres del capi, las de Iron Man, Guardianes de la Galaxia, etc las disfruto como un enano y cada x tiempo las revisiono y de esas no me arrepiento en absoluto de haberlas comprado.
Es que leñes macho. Por aquí es mencionar el streaming y sacar el cruficijo y la ristra de ajos. Y sinceramente creo que eso tampoco es. Hay lugar para disfrutar de todo, de nuestras colecciones y de las plataformas digitales.
Siempre que no haya anuncios durante la película o capítulo genial. Y si los llega a haber que por lo menos tengan la opción de omitirlos. De todas formas, anuncios o no, seguiré disfrutando del streaming igual que siempre. Únicamente dejaría de hacerlo si el precio subiría hasta el punto de parecerme demasiado alto para lo que ofrecen.
Leñe Aragornn, pues con ese punto de vista no sé porque sigues comprando películas. Jo tio, no sé que decirte.
Yo creo que hay que disfrutar mientras se pueda, lo otro ya se verá, tú.
Claro, por eso me planto antes de tener una colección grande, que la próxima consola toca digital y es dónde suelo ver pelis y series.
Esa es otra Sackboy. Llegada un momento en que toda nuestra colección física será sólo un adorno al no tener donde reproducirla. Yo en videojuegos ya no quiero nada en físico, lo que quiero es disfrutar de mi biblioteca digital cuando y donde quiera sin complicación alguna.
Yo tengo unas cuantas pelis físicas y odio que ocupen sitio. Por eso me deshice de los discos y los juegos en cuanto se pudo escuchar música y jugar sin ellos.
Si algún día ponen publicidad sólo espero que no sea durante el video, estilo YouTube o tele pública.
Además (tema a parte del coleccionismo) creo que llega un momento en el que acumular por acumular absolutamente todo en físico pierde su sentido y su razón de ser. Por que llega una edad en que sería imposible revisionar nuevamente todo y dónde no hay tiempo material para volverlo a disfrutar. Y si dentro de x años me apetece revisionar La Monja (pelicula que jamas comprare en fisico) por poner un ejemplo bueno es tenerla disponible en streaming. Y si a eso le sumamos la cantidad de contenido nuevo que sale cada semana de películas y series necesitaría vivir 4 vidas para ver todo lo nuevo y todo lo antiguo ya acumulado en físico. De ahí que hay que comprar solo lo que nos guste y de ahí que cada vez compro menos.
Yo por lo que ya se va viendo los portátiles vienen sin lector, los coches ya se vé viejo un lector de discos, y las consolas por fin las van digitalizando.
Entonces en nada ya dónde metes los discos? Obviamente seguirá habiendo reproductores, pero está claro que lo digital es el futuro. Ya se ha visto claramente con la música.
Lo bueno de esto es que si una serie o película nos gusta mucho lo podemos comprar en físico para tenerlo con nosotros para siempre... pero, ¿quién se compra absolutamente todas las películas y series?. Nadie, y si el día de mañana quiero ver esa película o serie que no tengo en fisico el tenerla en streaming es una gran opción.
Chemartin_1 y Jefe. Os queda la experiencia, el haber visto y disfrutado de su contenido durante esos años. Es como decir no voy a un museo o un concierto por que no me voy a poder llevar sus obras de arte para colgarlas en mi habitación ni al cantante para tenerlo contándome sus canciones en mi salón. Si quieres volver a ver esas obras en un futuro vuelves a pagar la entrada y si quieres volver a ver tu cantante favorito vuelves a pagar otra entrada. Si nos ponemos con esas hasta gastar en comida sería aire.
Pero bueno, también hay que tener en cuenta el otro prisma. Para la gente que ya le va bien ver una película o serie y luego a otra cosa mariposa... pues cojonudo, no se paran a pensar en estos detalles. Se puede entender perfectamente también, ¿no?.
Ahí, con otras palabras, pero Chemartin viene a decir lo mismo que yo, exacto.
Pero para los que estamos suscritos mensualmente sí, a eso me refiero Aragornn. Por ponerte un ejemplo, la serie de STRANGER THING, pues desde que uno está suscrito desde que se estrenó ha estado pagando por la serie cada mes, si la compras en Blu-ray solo pagas una vez, eso es lo que quiero decir. Que luego una persona quiera borrarse después de ver determinada serie o peli es difernete y es cosa suya, pero una cosa no quita la otra.
El tema de los anuncios... no, por ahí sí que no paso. Si tienen que dar anuncios que los den antes de comenzar la peli o serie y además con la posibilidad de OMITIRLOS. Pero que te tengan que interrumpir la emisión de lo que estás viendo para meter uno o dos anuncios.... pues tampoco. Para eso ya tenemos PLUTO TV que es gratuito y solo te meten dos anuncios y la inercia, se llevan dos minutos.
Hombre tampoco pagas por lo mismo siempre Jefe. Ya que como mencionas semanalmente introducen nuevos títulos. Que llega un momento en el que ya te has visto todo el contenido que te interesa de x plataformas te borras y listo. Igual que cuando te vuelva a interesar te puedes volver a suscribir.
Y en cuanto a los anuncios. Si en los discos físicos ya nos meten trailers y hasta muchas veces anuncios de otras cosas... ¿por qué no iba a hacerlo el streaming siempre y cuando no sea a mitad de película?.
Si te dan la opción de OMITIR ANUNCIOS como te la dan ahora para OMITIR INTRODUCCIÓN pues...
Pero vamos, que esto es lo de menos. Como empiecen a cascar con los anuncios veremos a ver que pasa, será un cachondeo esto.
Económico según se mire y depende de la percepción. Es decir, económico sí y no.
El formato físico lo pagas y ya está, es para ti, una unidad a efectos prácticos. Pero el streaming estás pagando cada mes lo mismo por lo mismo. Es como si te compraras la misma película cada mes. Aunque te añadan nuevo contenido, pero esto es otra historia.
Es cierto que el streaming es cómodo y útil sobretodo para cuando no tienes ganas de preparar todo el tinglado o quieres ver esa película antes de comprarla a poder ser, te sientas y a disfrutar de la peli o serie. Pero tampoco es tan económico como parece, creo yo.
Es el videoclub que nos toca vivir en estos tiempos, el streaming, diferente pero videoclub al fin y al cabo. Lo que ocurre es que el sistema de pago es diferente de igual manera que lo mencionado antes. Antes pagabas por aquello que querías ver, ahora pagas por todo cada mes y por lo mismo una y otra vez hasta que decidas hasta aquí he llegado.
Y con esto no defiendo ni el streaming ni el físico. Pero ni una cosa es la reencarnación de Jesucristo ni la otra el demonio personificado. Si se quiere se pueden usar ambas y a mi personalmente cada vez me gusta más compaginar ambas opciones y la multitud de posibilidades que ofrecen. Nunca antes jamás hemos tenido más variedad y cantidad a nuestro alcance que ahora y aún así nos quejamos...
A dia de hoy puedes saber el contenido que hay en cada plataforma digital sin necesidad de suscribirte a ellas. Si luego te interesan sus títulos te suscribes y si no no.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario