
lugosival
HombreSe unió a mubis el 4 Mayo 2014
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3938 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2736 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3183 visitas / 27 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3938 visitas / 10 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3183 visitas / 27 comentarios
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2736 visitas / 25 comentarios
-
44 comentarios
Doblaje, JAMÁS. Es destrozar el trabajo de los actores, la esencia de la película (el ejemplo de Pepe Isbert me parece magnífico, Trek). Cualquiera que tenga un poco de sensibilidad se convencerá en cuanto compare una escena en versión original con otra doblada (bueno, como dice Landista, las de Segal no cuentan). Imanol Uribe lo dijo muy bien recientemente: "El doblaje es una de las peores herencias franquistas". Ni más ni menos; y el que tenga dudas, que se documente un poco al respecto.
...no vi el documental completo lugosival pero el trailer es interesante:
https://www.youtube.com/watch?v=C0ts_du1mS4
Pues Trek, curiosamente su hijo Carlos Ysbert es actor de doblaje xD
¿Os imagináis a Pepe Isbert doblado? Por favor...
Doblaje sí... pero da calidad!!! Y respetando las voces a los mismos actores. Aún queda en mi mente Dos tontos muy tontos 2 con la voz de Ivan Muelas en Jim Carrey... Que no sabes si estás viendo "El príncipe de Bel-Air" o "Futurama". Es que cambia una película por completo. Últimamente hay voces nuevas que por mucho que se empeñen no son buenas... En "The amazing Spiderman" lo pasé fatal en el cine porque eran malísimos.
Doblaje si, pero doblaje de calidad, tenemos muy buenos profesionales del doblaje en este país como para que de repente nos metan a Mario Vaquerizo o a Iniesta (por poner ejemplos de personas que NO son actores de doblaje).
Yo las películas las veo primero dobladas y luego en V.O, otra manera más de disfrutar la película
Entiendo, Semonster y Linkale, pero leyendo a otros muchos compañeros da la sensación (que puede ser equivocada, por supuesto) de que ellos no piensan en la proyección en cines y solo hablan de poder elegir en el cine doméstico. Si hay una imposición en este país es la del doblaje en las salas de cine, y eso a mí me parece muy triste.
Por otra parte, y aunque este tema es cíclico y ya se ha comentado muchas veces, la comparación con un cuadro no me parece procedente. La pintura es un arte y el cine es otro, y su propia naturaleza hace que lo que vale para uno no necesariamente lo haga para el otro. La inserción de letras en pantalla siempre será una modificación mínima en la obra original comparada con la introducción de una pista de doblaje, que cambiar por completo la pista de sonido de la obra en cuestión. Creo que no hay punto de comparación.
Hace poco leí una frase de un actor del Hollywood clásico que decía que la voz es un porcentaje muy alto (no recuerdo la cifra exacta ahora mismo, ni qué actor lo dijo) del trabajo del intérprete. Por muy bien que lo haga el actor/actriz de doblaje (que sí, en España son muy buenos) nunca se podrá igualar a la interpretación de quien sí estaba en el rodaje y tenía delante a un director que le indicaba cómo tenía que decir la frase y cómo llevar a cabo su trabajo.
bueno, aparte de debatir el tema, tambien era recomendaros el documental esta genial
...me gustaría leer a William Shakespeare en inglés (ya que las traducciones también cambian muchas veces el original) pero no puedo
...pero si puedo ve Amelie en francés, o los anime japoneses en VO, y eso es lo bueno del tema, ¡poder elegir!
Hithcock lo dijo: "no me gusta el subtitulaje, porque estropea mi trabajo de cuadro, pero se trata de un mal menor ante el cambio de toda la pista de sonido".
...a la pregunta la respuesta es sencilla: si
pero la verdad es que siempre estamos diciendo que no hay que retocar los deseos del director, que hay que ver las películas como fueron concebidas...pues hay que verlas en VO, creo que está claro
...yo las veo en el cine dobladas, pero estoy deseando poder verlas en casa en VO y "disfrutarlas" como es debido, la verdad es que la mayoría cambian un montón (los matices que da a su actuación la voz, no los puede superar ningún doblador ya que no está viviendo la escena, y reconozco que en España podemos presumir de tener unos profesionales estupendos, pero no es lo mismo...
Por cierto, landista, es cierto que si entendemos las películas como una forma de arte pura y el cine como un museo, el doblaje está fuera de lugar. Pero no deja de ser curioso que propongas las VOSE, que coloca letras en pantalla que quitan espacio a la fotografía. Que yo recuerde, cuando vas al museo a ver la Mona Lisa, la información te la dan en panfletos o en cartelitos puestos por el museo, no te escriben el texto en pleno cuadro ;)
Con esto quiero decir que es muy bonito eso de "el cine es arte y hay que respetarlo" pero a la hora de la verdad hay que entenderlo, ya sea con doblaje o son subtitulos, así que estas formas de "alterar" el cine acaban siendo lamentablemente obligatorias. Y aunque sepas muy bien inglés, seguirá habiendo muy buen cine alemán, francés, iraní...
Exacto, Semoster, cuando decimos "lo bonito es poder elegir" apoyamos poder elegir. Que en muchas ciudades no podais elegir ver en versión original es una tragedia.
Needa cuando decimos eso también va implícito, al meno en mi caso, el que los cines también proyecten en VO... El tema que no tenemos una demanda tan alta como para que se sustente
Bueno, yo estoy a favor del doblaje en dos casos: Steven Seagal y Mario Casas. Debería ser obligatorio con ellos.
Opino como landista y josedecimomeridio. En fin, siempre digo lo mismo, qué bonito queda decir que "lo mejor es poder elegir" cuando se es pro-doblaje. Los que preferimos la VOSE, cuando vamos al cine y vemos que no hay ni una sala que proyecta en versión original somos los que nos tenemos que aguantar.
Version original con subs, siempre!
Eso de que con subs no se ve la imagen, es cuestion de acostumbrarse :)
Yo siempre las veo dobladas, mi dominio del inglés no me permite verlas sin subtítulos, y claro, si leo subtítulos no veo la peli. Solo en algunos casos en los que ya he visto la película y quiero disfrutar de una mejor calidad de sonido HD las veo en VO.
Opino como Semonster.
Y que sala pone la peli en vose para q vayan 4 gatos.Perderían dinero seguro.
Pues yo pienso que doblaje no. A menos no como tónica general. Debería ser más bien la excepción y no al revés como por desgracia sucede en este país.
Se ve que Landista y yo estamos solos con esta opinión. Dicho sea de paso, respeto las demás aunque no las comparta.
Doblaje sí, siempre. Ya hay cines con sesiones VO para los que la prefieran, y en formato doméstico siempre puedes elegir el audio que mas te apetezca. Yo no soy de imponer nada, y no entiendo esos que eliminarían el doblaje o les molesta. Lo repito, doblaje si, siempre
Bueno, pero en el cine también se podría dar la opción de elegir al igual que lo tenemos a nivel doméstico, creo que no hace falta quitar nada, si no poner en todo caso, más salas que proyecten la película en Versión Original. Larga vida y prosperidad al doblaje.
Al igual que muchos compañeros estoy completamente a favor de las dos opciones. Doblaje sí, y su versión original también. Yo suelo ver las películas de ambas formas, la primera vez que las veo es siempre en español, y luego ya según me apetezca, o doblada o en VO.
Es salirme un poco del tema, pero creo que soy de las pocas personas a las que le molesta que no vengan los subtítulos en su idioma original. Tengo algunas películas que cuando me las veo en su idioma original (inglés) tiene que ser o sin subtítulos o con subtítulos en español, y me da rabia que no vengan en inglés porque a mí me ayuda mucho a practicar el idioma.
Naturalmente hay bodrios que si los ves doblados.. tanto da. Steven Seagal, Crepúsculos, Transformers.. qué mas da.
Por desgracia, será imposible eliminar el doblaje. En salas debería ser todo en VOSE. Luego, a nivel doméstico que cada uno haga lo que quiera. Es como en los museos.. nunca se exhiben copias, sólo originales, y si quieres te venden una litografia en plan copia en el museo y la pones en tu casa. Pero el original, por respeto a sus creadores, se ve en el museo.
Doblaje siempre... O casi... Si doblan famosillos como S. Segura, José Mota... Pues dan ganas de escucharlo en VO... School of rock aun no la he visto por el doblaje de Dani Martin (horrible)... Y ahora llega angry birds con los antes citados... Triste...
Doblaje SI.
Ambas versiones pueden existir juntas. Quién la quiera ver en idioma original sólo tiene que apretar un botón.
Por cierto, muy bueno el documental.
Los dos. Tengo buen nivel de ingles y por eso ahora veo mas en VOS algunas veces pero no por ello abandono el doblaje a veces veo doblado, y no soy talibán anti doblaje como otros
Ambos, y los dobladores españoles de 10, teniais que ver en Alemania y Francia...
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario