
Lord Vader
35 años HombreSe unió a mubis el 28 Marzo 2018
Tags
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1611 visitas / 18 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2507 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1085 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7068 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5543 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4012 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2507 visitas / 26 comentarios
13 comentarios
No había visto el post y he llegado tarde. Excelente aportación @Lord Vader sobre un actor legendario y, como @Polar, encantado y contento por el mismo. Perfectas las aportaciones de @jimmidg y de @katsu333; apuntadas quedan. Repito, últimamente esta página se está saliendo con posts de altísimo nivel. Muchas gracias a todos los que desinteresadamente hacéis estas aportaciones.
Actorazo, muy buen post, da gusto ver cositas asi
Uno de los mejores actores que han existido. Gran post.
Muchísimas gracias por todos vuestros comentarios y aportaciones de libros, documentales, etc., que enriquecen sustancialmente este post.
El propio Kurosawa lo definió como "un animal interpretativo".
Para el mundo del cine, la figura del samurai siempre estará ligada a la imagen de Mifune.
Como se recordó hace poco en mubis, Toshiro era el actor que Lucas tenía en mente para interpretar a Obi-wan Kenobi cuando esbozó su guión de Star Wars. De echo, que el arma de los Caballeros Jedi sea un sable láser, es un homenaje a las katanas, las espadas de los samurais. Y que el nombre del personaje evoca la fonética japonesa es incuestionable.
Sin embargo, sus registros interpretativos abarcaban todos los géneros, desde el policíaco hasta el drama, pasando por el romanticismo, la acción, la comedia, incluso aquel spaguetti western que rodó en España junto a Alain Delon, Charles Bronson y Ursula Andress (SOL ROJO 1971 Terence Young).
Toshiro Mifune fue la inspiración de muchos jóvenes que viendo sus películas, se animaron a estudiar interpretación, siendo el país del sol naciente la cuna de excelentes actores como el inolvidable Ken Takakura (YAKUZA 1974 Sidney Pollack), o los actuales Hiroyuki Sanada y Ken Watanabe.
Recomiendo encarecidamente la lectura y el visionado de las aportaciones de los compañeros Jimmydg y Katsu333, la mejor manera de conocer en profundidad la figura y vida de éste mítico e inolvidable actor.
Me resulta muy triste que los adolescentes actuales se inicien en el cine creyendo que los actores que interpretan a superhéroes són los mejores que han habido nunca en la historia del séptimo arte...sic.
Por ello doy infinitas gracias a éste tipo de post, donde quienes vemos cine con una visión más allá del simple entretenimiento rendimos tributo y admiración a directores, actores, guionistas, etc., que nos han brindado momentos inolvidable en la gran pantalla.
Muchas gracias Lord Vader.
Un grande del cine, muy buen post y recordatorio.
Gracias por este magnífico aporte, Lord Vader. Es una alegría leer homenajes a este tipo de cine y artistas.
Como amante del cine japonés, en especial de Kurosawa y Mifune, no puedo estar más contento por leer este tipo de aportes. Todo un detalle, Lord Vader. Mi favorita de él es la magnífica Los 7 samuráis, dirigida por el Emperador del cine.
¡Que grande! Vaya actorazo era.
Qué quieres que te diga de él, jeje. Solo hay que ver mi avatar.
En cualquier caso, recomiendo la lectura de "Akira Kurosawa: El emperador y el lobo", un libro muy completo que repasa con detalle las biografías y filmografías de Mifune y Kurosawa y ahonda en su relación tanto profesional como personal.
El actor mas "animal" que yo he visto. Adoro su lenguaje corporal y la intensidad con la que maneja su interpretación.
Dato: Si alguno le interesa, hay un documental sobre él que no está nada mal: Mifune The Last Samurai
Bueno, pues recordar a Toshirō Mifune es hacer un homenaje a uno de los grandes. Pero ya no solamente del cine nipón, sino del panorama cinematográfico mundial.
De verdad, este tipo de aportaciones las veo extremadamente necesarias para recordar a unos artistas que hicieron del cine un arte mejor. Por ello, gracias Lord Vader por el post.
Hablar de Toshirō Mifune es referirse a toda una institución dentro del panorama del cine nipón. Sus numerosas colaboraciones con el director Akira Kurosawa suponen uno de los tándem más importantes de la historia del cine habiendo creado obras tan majestuosas e influyentes como: Rashomon, Los siete samuráis, Trono de sangre, La fortaleza escondida o Yojimbo. Por si esto por sí solo no fuese suficiente, trabajó con los más grandes de la época como fue Hiroshi Inagaki con quien copa la mayoría de la filmografía del director y donde vieron la luz grandes título como la trilogía Samurái, El hombre del carrito o 47 ronin. Además, realizó obras muy relevantes con Mikio Naruse, Kihachi Okamoto u otro gigante del cine japonés como lo fue Masaki Kobayashi (Samurai rebellion). Compartió reparto con algunos de los mejores actores del panorama a los que resaltaría a Takashi Shimura y Tatsuya Nakadai.
Fuera de Japón participó en proyectos de renombre y destacaría Grand Prix de John Frankenheimer y, sobre todo, Infierno en el Pacífico junto a Lee Marvin en una cinta de John Boorman. También participó en 1941 de Steven Spielberg.
Su aparición en pantalla siempre resulta imponente inundándola por completo con su inigualable presencia. A pesar de haber interpretado a diversos samuráis a lo largo de toda su carrera, se trata de un actor camaleónico que supo adaptarse a la perfección a cualquier tipo de género y personaje. Su manera de expresar y transmitir impresiones sin necesidad de diálogos; solo con la mirada, los gestos o sus movimientos, lo convirtieron en el actor japonés más reconocido en el mundo y todo un lujo contar con él en la formación del reparto de cualquier película.
Murió en Tokio a la edad de 77 años en 1997.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario