
Landista
110 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
-
Fotografías del Steelbook de Cómo Entrenar a tu Dragón en UHD 4K y Blu-ray
457 visitas / 8 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Sony Pictures en Blu-ray y UHD 4K para octubre de 2025
4943 visitas / 16 comentarios
-
-
Todos los detalles de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos en Blu-ray y UHD 4K
11054 visitas / 72 comentarios
-
Detalles finales del pack coleccionista de Pesadilla en Elm Street en UHD 4K
10906 visitas / 75 comentarios
-
Lanzamientos de Selecta Visión en Blu-ray y UHD 4K para octubre de 2025 [actualizado]
7238 visitas / 21 comentarios
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para octubre de 2025
5086 visitas / 35 comentarios
77 comentarios
Menos entradas vendidas que suscriptores tiene Netflix. ¡Qué triste! Como triste es creer que es un éxito seguir la misma estrategia que a partir de 2013: una secuela aún más cara que provocará aún más disensiones y cambio de rumbo. Ahora resulta que repetir errores es la guía hacia el éxito. Y Marvel tirando la casa por la ventana con Doomsday para quedar peor de como está.
Por No decir mos Boletos vendidos... 80.000000 MoS frente los 40.000000 de 2025.
La taquilla de verano de Chupimán, no las visualizaciones en HBO Max. No sería un éxito aunque estuviese siendo un éxito moderado, porque ya solo a lo que aspiraban tras derrochar mucho más de 225 millones y no sé cuántos centavos y terminar con 600 millones es un fracaso, no te digo ya si supiésemos cuánto han invertido en total, sumando publicidad, miles de copias para miles de salas y demás zarandajas. Así, a tontas y locas, los 300 millones de Dawn of Justice se antojan bastante cortos en comparación con lo que ha podido ser el presupuesto real de esta, que ha hecho lo mismo que una de 2013.
Landista los medios... ni que nunca habian engañado a nadie... es mas gente la que dice que no ha sido un Exito.
Tampoco digo que sea un fracaso... en ningun comentario lo he dicho. Lo que digo es que ha sido éxito en criticas y en taquilla salvo los muebles recuperando lo invertido y ganando 40 kilos. Exito seria si ganase 800 como lo hizo Jurassic que han generado dinero como para hacer otra peli mas sin poner del bolsillo.
Ale, para vosotros la perra gorda. Todos los medios serios analizando la taquilla del verano y diciendo que Superman ha sido un éxito, pero para unos tales Douglas e Ironconrad no es así, es un enorme fracaso.
Pues si sois más felices así, no seré yo quien os haga abrir los ojos para ver la realidad. Sed felices con el "enorme fracaso".
Landista si te interesa la taquilla... no se a que has metido los recorridos en plataformas y juguetes.
Es mas mirate los directos de Nestor no se que que explica bien como se fracciona la taquilla que de ahí esa norma del 2,5... aunque claro no siempre es así y por eso cuando Gastas tanto dinero y generas un porcentaje infimo eso una empresa... como que no.
Superman es principalmente para cines (con lo que eso conlleva: copias, salas, merchandising, publicidad), las plataformas y el formato doméstico no son objetivo prioritario para las productora. Si te quieres agarrar precariamente a eso, vale, pero si no triunfó en taquilla dudo mucho que triunfe en plataformas. No es como cuando algo pasaba desapercibido en cines y arrasaba en alquiler y compra de VHS; lo de Netflix es de un mundo aparte y más libre con sus propias reglas y estrategias, pero no es HBO Max, que tendrá menos suscriptores, suscriptores que habrán tenido posibilidad de ir al cine a ver Superman y si han ido y no les gustó... Hasta ganarán dinero cuando La 1 o una cadena privada la compre, pero eso pasa de toda la vida, así que lo excepcional no es que se pueda explotar de muchas maneras funcionara como funcionara la fuente principal de ingresos, lo excepcional es que un proyecto fracase y se intente pasar como un éxito.
Es decir, la de Adam Sandler consigue ser rentable sólo con plataformas, pero Superman no, Superman lo que gane ahora en plataformas es descartable. Eso quería escuchar, ok.
Ironconrad, era ironía. Me la sopla mucho Snyder, desconozco si hizo bien, mal o regular, y me pasa lo mismo con Gunn. Me interesa la taquilla, como mera esencia de tendencias de mercado.
Landista desde Aquaman (Donde estaba snyder dentro por cierto) todo el DCU fue un fracaso... todas y sin excepción incluida Escuadron de Gunn. Con Lo cual Snyder no mató a DC. Es mas la ZSJL fue un éxito y eso que es una peli que muchos no iban a ver por varias razones... 4 horas y tener la Josstice como peli principal, que muchos se pensaban que era la misma película... y ahí gue un éxito. La pena es no haberla estrenado en cines.
Si a los 100 millones de suscriptores les apetece verla, supongo que se lo pueden permitir, como se pueden permitir los de Paramount pagar 1250 millones por 5 nuevas temporadas de South Park. Pero lleva títulos de esa clase a las salas para amortizarlos en 3 meses. No puedes. Esos proyectos son para una explotación prolongada, como Friends o The Big Bang Theory. Son televisión, una nueva forma de televisión en el caso de Netflix, pero no cine.
Y para mí igual: la primera de Donner y punto. Junto a los Batman de Burton, claro, pero luego, un erial infinito. Y no es nostalgia, que conste.
Ah, Douglas... Netflix se acaba de tirar a la piscina con HAPPY GILMORE 2. Se ha gastado 150 millones. Sólo para explotarla en su plataforma. A lo mejor resulta que es que el mercado plataformas (Iron) es rentable.....
Estoy contigo, James Dundee... lo del perro es algo que le apostillé a un amigo que es guionista de comics, y que ha trabajado con DC, y me dice que somos "tontísmos, que el perro sale hace décadas en los cómics". Pues eso, que los que no leemos comics no lo pillamos y lo vemos raro, no se.
En todo caso, para mí Superman es Christopher Reeve. De siempre.
Douglas, Man of Steel fue un fracaso. Un fracaso enorme. Tanto, que prescindieron de Henry Cavill en la nueva etapa -aunque no fuese mal Superman- para no vincular esta a aquella. Lo de Snyder fue la destrucción del universo DC. Seamos sinceros.. Snyder hundió el cine de superhéroes. Triste.
Vista hoy y aunque me esperaba esto de Gunn la verdad pensé que sería más lineal demasiado irregular y lo del perro que no es lo único me ha matado
Ahora que las anteriores tampoco me decían nada
Donde estén las dos primeras de Christopher Reeve que se quite todo lo demás.
Y esos 40 kilos no son dinero limpio, así que...
Y el recurso de las plataformas, ¿en qué quedamos? ¿Que son un daño para el cine en salas o un apoyo secundario? Pero da igual: si Man of steel en 2013 fue un éxito modesto, modesto, esta de Superman en 2025 es un fracaso. Tirarte a la piscina te puedes tirar, pero no con cientos de millones, por Dios.
Landista... Eso es otra cosa... que no tiene qie ver con la recaudación en salas.
Hasta ahora nadie metia en este meollo las Plataformas y Juguetes... ahora los metemos tambien... Hay diosss...
Exito es Jurassic World que con 200 de presupuesto han generado Ingresos para otra peli mas de ese presupuesto y anda qie no se han hartado de vender Juguetes de Dinos (y no solo a Aragornn que ya se que va a salir el tema)
Con Los 40 kilos de Superman donde esta lo generado para una secuela...
Pensais que este universo generando de 40 en 40 van a salir de cuentas... y no es Bilis, es realista.
Aunque fuese como dices, Ironconrad, y hubiesen ganado hasta el momento sólo 40 millones, a eso hay que sumarle el grueso de explotación, que es el que viene después y donde ya no median las salas: Warner se enfrenta ahora a la comercialización de la película en PPV, streaming, posteriormente su propia plataforma HBO, reventa a otras plataformas, venta a televisiones de pago por todo el mundo, venta a televisiones en abierto por todo el mundo, merchandising....
...y todo eso ya con la película amortizada. Ahora empieza el gran negocio. ¿Nadie se pregunta por qué hay películas de 100 millones en plataformas? ¿O de 150, como la reciente de Adam Sandler en Netflix?
Aunque solo hubiesen invertido esos 225 millones, sería un fracaso a todos los niveles. Un fracaso, no un éxito moderado planeado o buscado. Esto no remonta ni con Viagra, vamos.
Si gastaron 225 millones en hacerla y ganaron 604,5 millones de dólares a nivel mundial es un éxito porque no solo recuperaron lo gastado si no que ganaron más dinero además no pueden comparar lo que se ganaba hace 20 años con ahora es que no es lo mismo, además se han dedicado a ponerla de vuelta y media desde el minuto uno y luego más y más y más ya nos hemos enterado de que no les gusta la película es suficiente.
Ni eso: por mucho que hayan desviado partidas de otros proyectos para salvaguardar este Superman, han palmado un pastizal. Sirva como ejemplo que acerté 10 pronósticos en la Quiniela y me tocaron 3,11€, el doble de lo apostado. Si en otro juego de azar me gasto 1000€ y gano 2000€, la cosa no es ganar eso, la cosa es atreverte a gastar 1000€, y nadie va a invertir 1000€ con la esperanza de ganar al menos 2000€ si tampoco cuenta con ninguna certeza. Si Warner lo apuesta todo a Superman, que tenga más suerte que yo.
A ver...
Me podeis explicar como puede ser un éxito sacando una tajada de 40 kilos en una producción que se han gastado 225... cuando haces una peli con estos presupuestos quieres unos beneficios mucho mas elevados... no vale el esfuerzo y gasto el recuperar 40 kilos más.
han salvado los muebles y Ya.
Eso lo dices por ti, ¿no?XD
Te leo y cada vez entiendo mejor por qué luego se vota lo que se vota...
Esos datos están en la Wikipedia, ya ves tú cuánto esfuerzo le habrá supuesto recopilarlos.XD
Pero, si fuera el caso, mejor odiar con razón que felicitar sin ella. Lo que no sé es que ganan algunos llevando la contraria con argumentos tan superficiales y simplistas, argumentos que a duras penas se podrían sostener en 2012. Y os recuerdo que estamos en 2025, ¿eh? El 2025 de los 850 millones de JW: Rebirth. Y vosotros diréis: "¡Pero si eso es menos que los casi 1700 de la primera de JW!". Y yo os contestaría: "Claro, pero no es un fracaso total: es una señal clara de la fatiga del público por ciertas franquicias sin posibilidad de innovar más, pero al menos deja beneficios, no como la de Gunn, que los dinosaurios cansarán, pero Superman habría que prohibirlo".XD
Solo vengo para comentar esto a Douglas, dedicar demasiado tiempo de tu vida a verter odio sobre esto creo que debe cansar.
Este hombre te está aportando datos, deja ya de luchar con información recogida única y exclusivamente de tu cabeza.
Estás luchas por superproducciones a cada año que pasa más pereza me da.
Ya en 2013 hubiera sido una decepción, imaginad ahora en pleno 2025. No solo no cumplió ninguna expectativa, ha sido un fracaso a todos los niveles. Un fiasco.
Los medios fueron bajando estimación yo no se si se pretendia los 1000 kilos,.pero si qie recuerdo que a cada semana iban bajando los pronosticos oficiales... y en todos ellos eran Éxito. yo creo que cualquier recaudación ya fuese 500 kilos seria un éxito porque nunca iban a reconocerlo.
en el caso de ser 2,5... que estamos hablando de unos 570 kilos... pues eso... 40 Kilos se sacaron limpios según la norma... si eso es Exito para este tipo de Cine...
A Snyder se lo quitaron de enmedio y con razón, porque gastarse 300 millones en la secuela de esa y no recaudar ni 900, hasta el más pintado se da cuenta que no se invierte en función de lo que se pretende recaudar, se pretende recaudar en función de lo que se invierte, y por eso esos presupuestos descomunales, para epatar a medios y público. Los éxitos artísticos, ya si eso lo dejamos para otro día. Y a Gunn se lo van a quitar de enmedio también porque se han gastado mucho más de 225 y se ha quedado en 600. Ridícula cifra en 2025 que nadie pronosticó, porque si fueron capaces de preverlo y aun así siguieron adelante es que no les importa lo que tienen entre manos. Yo creo que esto de los superhéroes siempre ha sido una losa para los estudios, pero no se atreven a deshacese de ellos por competencia entre ellos y poco más.
Sólo aporto datos dentro de una batalla que a mí ni me va ni me viene. Como los más veteranos recordarán, soy el abuelo Cebolleta con el tema espantajomanes. No me van este tipo de peliculas. Pero la taquilla es otra cosa, y sí me gusta ver, analizar y comprender tendencias. Al fin y al cabo es mi trabajo hace unos 30 años.
Y para eso, datos.
Bravo, Landista. Se agradece tus comentarios tanto en este como en otros posts. No se pueden decir mejor las cosas :)
Landista, gracias por aportar datos. Está claro que hay gente que solo quiere ver el fracaso de esta nueva versión de Superman desde que se anunció que el Snyderverso finiquitaba. Y visto lo visto, da igual que se muestren datos, siempre va a ser el fracaso que querían que fuese desde su anuncio.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario