
Landista
110 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011
-
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
4289 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
-
23 comentarios
Una pena..eso si los bares...a tope.
Gran articulo, gracias por compartirlo Landista.
Muy buen artículo Landista Dixit.
Esto se hunde
firefly_87 no, esa aun no la he visto. No tiene mala pinta pero no me llama ir al cine. La veré en casa. Nunca tuve pensado verla en cines, ni antes de la pandemia.
Solo fui a Tenet.
Y como ejemplo tienes esta famosa escena de la película Estallido que sirve de claro ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=Wy-w1-g7OvY
Me da igual que estornude o tosa el de detrás o el que esta en una butaca adyacente cercana, el virus se esparce igual.
Landista ya se como se organizan los cines actualmente en el tema de repartir las localidades, y tampoco me da confianza no tener a nadie detrás ni delante cuando sin embargo en las butacas adyacentes si hay alguien sentado.
Aragorn, se nota que no has ido al cine después de volver a abrir tras el confinamiento. Cuando yo he ido no he tenido nadie delante, tampoco nadie detrás, tampoco nadie a los lados (salvo si he ido con alguien yo mismo).
Es decir: estás inventandote situaciones que no existen en la realidad.
Ironconrad, supongo que fuiste a ver Greenland, porque es un pedazo de Blockbuster... yo salí encantado.
No sólo eso Aragornn, cuando fui a ver Tenet te aseguro que estuve más alejada de el resto de gente que en un bar con todos apiñados y mascarilla en codo.
Morientes. Simple. Por que la gente se cree que por estar al aire libre es más seguro. Cosa que no es así ya que no sabes quién ha estado antes sentado en esa mesa ni si los encargados del bar la desinfectan correctamente tras cada uso. (Que yo he llegado a ver en algun bar pasar una bayeta 2 segundos y arreando, y visto por TV que yo ni de coña se me ocurriría ahora sentarme en una terraza tal y como están los rebrotes)
Con lo de la comida opino igual, estando como estamos tampoco se debería de permitir comer dentro de la sala (de hecho nunca si me apuras, pero bueno, es eso...) porque te tienes que quitar la mascarilla y una cosa lleva a la otra. ¿Entonces, qué?, ¿hecha la ley... hecha la trampa?, hombre, no.
Pero claro, te puedes llevar la comida de casa y ser irresponsable contigo mismo y hacía los demás. ¿Cómo se soluciona o se evita esto?, poniendo "vigilancia" dentro de la misma sala, porque parece que nos tienen que llevar de la correa y multarnos para que hagamos caso de una vez. O, en su defecto, que vuelva la figura del acomodador.
Lo de que se te ponga alguien detrás tiene muy fácil solución, te pones en la última fila y solucionado. Así no te tienes que preocupar del flanco enemigo de tu retaguardia ;-)
La verdad es que no entiendo por qué hay más miedo general a ir al cine que a ir a terrazas. Puestos a temer, hay mucho más que temer en una terraza, pero bueno.
Es que es eso. Se te pone uno detrás con el cubo tamaño XXL de palomitas y hay lo tienes durante 2 horas sin mascarilla y el de delante comiéndose todo, virus incluidos en caso de que este infectado. Beber es entendible por que son 2 segundos pero comer debería estar prohibido mientras esto dure.
Yo he ido a ver Tenet, pero por el momento dudo que vuelva si las pelis estrenadas no me interesan. Soy de Blockbusters y si no los hay... Ajo y agua.
Lo de la seguridad, creo que solo deberían de dejar poder beber, ya que las palomitas etc... al final con la coña están toda la sesión sin mascarilla.
El tema de que la gente se quita la mascarilla para comer en el cine no transmite seguridad precisamente.
Totalmente de acuerdo con vosotros, yo este fin de semana voy al cine otra vez (ya es la tercera desde que volvieron a abrir), como ya he dicho en otro post. Tenemos que apoyar a las salas en la medida de nuestras posibilidades en lugar de transmitir alarmismo como hacen otros.
Muy bueno lo de "ir a beber o ir a ver", Phoenix!
Opino como vosotros, yo he ido al cine en septiembre y la experiencia fue más que satisfactoria, pero la gente sigue resistiéndose a ir.
Así vamos, pero claro, ya se sabe, que en este país gusta más de ir a beber que de ir a ver una buena película.
A mí también me da rabia que, mientras unos negocios se ven abocados al cierre, otros como bares y centros comerciales siguen abarrotados sin que a la gente le importe ni tenga miedo de nada. Es más, el cine es uno de los más seguros: mascarilla, distancia de seguridad y sentados sin movernos del asiento. Entrada por un sitio, salida por el otro, la mayoría compramos las entradas por internet y las mostramos en el móvil, y por supuesto no consumimos snacks. Pero si un bar es más seguro, ya no sé yo...
Gracias por el artículo Landista.
A mi, personalmente, me da mucha rabia toda esta situación. Hoy mismo voy a ir al cine a ver Fallen y la verdad es que me siento bastante seguro en mi cine. Medidas de seguridad, mascarillas (salvo comer y beber, que suelen volver a ponersela tras el trago o mordisco de turno...).
Desde la reapertura no he tenido ningún problema ni he dado positivo (tras 2 pcr...).
Y tengamos en cuenta que es la industria que amamos. Yo pienso apoyarla yendo al cine...
Y se nota que están haciendo un sobreesfuerzo estando abiertos.
Me da mucha pena y rabia.
Y más que las productoras no apoyen la situación por pérdidas "millonarias" y no estrenen películas porque hay un pánico (en mi opinión desmesurado) por contagiarse en un cine (pero no en un centro comercial ni el la calle gran Vía de madrid...).
Lo siento pero es lo que opino...
Muy buen artículo. Me ha gustado sobretodo el párrafo que habla de La mala educación (la necesidad de hacer taquillazo inmediato) y el párrafo final... vamos el que has puesto tu de la Federación de Cines.
Gran artículo el aparecido hoy en EL PAÍS. En él se habla del tema estrella de estos días, el que estamos comentando también aquí en otros post, pero desde el punto de vista de nuestro país, de ESPAÑA.
Os recomiendo leerlo, especialmente dado que se revelan conversaciones con -presumiblemente- un responsable de Warner España donde viene a decir que o sus competidores estrenan material, o no tendrán salas donde estrenar dentro de poco.
También hay declaraciones de la Federación de Cines de España:
“Con todo, somos optimistas, habrá cines en 2021. Los cines tienen mecanismos para hibernar hasta enero, y esos cierres temporales, como el del madrileño cine Paz u otro en Ciudad Real, aumentarán. Pero en enero de 2021 va a haber mucho producto, el año que viene se estrenarán el doble de blockbusters”
En fin, un artículo jugoso: https://elpais.com/cultura/2020-10-06/quedaran-salas-de-cine-en-2021.html
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario