avatar de Landista

Landista

110 años Hombre
España

Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011

...España concede unas limosnas a su sector cultural (cine incluído).

...España concede unas limosnas a su sector cultural (cine incluído).

84 comentarios

Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 5 años ...

Alfonso, no trato de malinterpretar tus palabras, me gusta debatir con respeto. He interpretado honestamente lo que he dicho que he interpretado. Acepto mi error, y me disculpo.


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

EL CINE ESPAÑOL ME LA TRAE AL PAIRO.
en ningun momento he dicho que las muertes del coronavirus son por la ayudas al cine, por favor, lee bien compañero, no trates de malinterpretar mis palabras, "un poc de seny nen", como el post que se les da una lismona, pues ahora podeis quejaros y pedir mas dinero que las arcas estaran mas llenas que el estado se va a ahorrar unas cuantas pensiones, lee bien por favor.
pues como dices tu de vez en cuando landista, para ti la perra gorda o pequeña, o lo que quieras.
saludos y finito
Espero que tengais mucha suerte compañeros con el estado para que os suba esa ridicula ( que mas o menos es lo que se maneja en un año en mi ciudad, cornella de llobregat de unos 70000 habitantes) y os suban unos cuantos millocenjos mas.
suerte compañeros.


Landista
Landista hace casi 5 años ...

Poco conoces la carrera de Woody Allen en taquilla... es uno de los directores-autores cuyas películas garantizan recuperar la inversión y ofrecen beneficios. De hecho de la época esa que tú dices:
-Vicky Cristina Barcelona. Recaudó 100 millones. Costó 15.
-Match Point. Recaudó 85 millones. Costó 15.
-Midnight in Paris. Recaudó 154. Costó 17.
-Blue Jasmine. Recaudó 100. Costó 18.
-A Roma con Amor. Recaudó 73. Costó 17.

Eso sin contar su época 70/80, donde cada película suya era un acontecimiento que recaudaba dinero a montones: Hannah y sus hermanas, Annie Hall, Manhattan, La Rosa Púrpura del Cairo, Delitos y Faltas, El Dormilón, Todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo...

Sus fracasos en taquilla, que los ha tenido (Cassandras Dream es de los más feroces) al costar tan poco recuperan la inversión con sólo las ventas a TV tradicional y mercados de vídeo.

Joer, es que si llegas a poner a otro.. pero Woody Allen???? Podías haber puesto a Terry Gilliam, o a cualquiera de los directores de estos títulos:

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_biggest_box-office_bombs


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 5 años ...

Alfonso, ¿tu conclusión entonces es que la culpa de los muertos por coronavirus es de la subvención al cine? ¿En serio? ¿No sería más sencillo y honrado decir que el cine español te la trae al pairo y ya?


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

Pues venga, todas esas pensiones que se va a ahorrar el gobierno de los jubilados muertos, mal contados 27.000 que sea para la cultura, para que los Bardem, cruz, arias, duato, y ese 90% de películas que no valen nada estén contentos.
Y si landista, seremos imbéciles, pero prefiero ser un imbécil con el estómago lleno que no un imbécil muerto de hambre.
Y gracias por poner el ejemplo de woddy allen, un director que la gran mayoría de sus películas no recuperan la inversión y tuvo que venir aquí a España a chupar del bote, cuando los yankis, esos que dan muchos millones ya no le dieron ni un duro.


Landista
Landista hace casi 5 años ...

Las naciones progresan sólo cuando del reduccionismo y de lo básico pasan a lo accesorio, convirtiendo lo accesorio en básico. Porque las naciones más importantes lo son no por sus necesidades básicas -que esas las tienen cubiertas- si no por el interés y cuidado que ponen en las que no lo son.

Ya lo decía Woody Allen: "hago películas sobre relaciones amorosas porque tengo el estómago lleno".

Para entendernos: como bien dice Sardaukar, en España a Cultura se dedica muy poco. En Francia mucho. Por eso Francia está unida, es fuerte y la cultura hace de argamasa entre ellos, mientras que en España seguimos siendo cainitas, cada vez tenemos menos peso internacional y la cultura sólo nos divide. Somos imbéciles. Y sí, lo repito: alguien tenía que decirlo.


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

A ver si puedo explicarme, no me gustan las subvenciones de ningún tipo, para ti solo serán 50 millones, pero para muchas familias puede suponer el poder sobrevivir, para mi lo más importante es, luz, agua, gas, vivienda, comida y vestimenta,sanidad y la educacion lo demás es superfluo, no creo que se necesite nada más para sobrevivir y si se quiere o se necesita, pues que cada uno lo pague de su bolsillo si puede, con esto quiero decirte que el dinero se tiene que poner donde más se necesita y no creo que sea para hacer peliculas y te lo dice uno que ama el cine.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 5 años ...

No sé dónde se quiere ir a parar señalando las precariedades en sanidad... ¿que la culpa de los endémicos problemas de presupuesto en sanidad o educación es de los 70-80 millones de euros anuales en subvenciones en cine, 25 de los cuales regresan a las arcas directamente en IVA? Lo digo porque el presupuesto anual de España es de más de 470.000 millones. A lo mejor el problema es que de esos 470 mil millones, se podría destinar algo más a Sanidad y Educación (que en conjunto no llegan a los 8.000 millones), en lugar de echar la culpa a unas subvenciones al cine que apenas significan el 0,01 % de total. Se pueden buscar los presupuestos del estado por sectores, y que cada uno saque conclusiones de qué partidas igual podrían ajustarse para tener para "mascarillas". Yo desde luego no señalaría al cine precisamente como el gran problema.


calico31
calico31 hace casi 5 años ...

No se si hay mucho dinero en España... Pero si lees el boe parece que si... Deuda habrá a raudales después de esto...


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

En serio hay dinero en España?
Joder creo que yo vivo en otro país, has visto como esta nuestra deuda?
Entonces porque recortan en todo?
Mi madre murió esperando las ayudas para poder llevarla a las visitas médicas, al final taxi y pagado de nuestro bolsillo.
En sanidad, mira lo que ha pasado y llevamos años con meses y meses de retraso para operaciones, etc.. yo para hacerme una resonancia de la rodilla 9 meses, joder, ni que estuviera preñado
En educación, faltan centros y profesores, todos apiñados.
Y mucho más..
En serio vivimos en el mismo país?


Landista
Landista hace casi 5 años ...

Hay dinero para todo, y eso lo demuestra EEUU. Y lo demuestra Francia. Y lo está demostrando Alemania. Pero en España, aunque nadásemos en dinero siempre habrá quien niegue el pan y la sal a quienes no considera de su cuerda.
Por pollitiqueo, por cainismo. Por política. Alguien debe decirlo.


Capitán Needa
Capitán Needa hace casi 5 años ...

No me he debido explicar bien. Hay dinero para todo pero en la práctica no es así porque la riqueza no está bien distribuida (sistema impositivo no progresivo, fraude, etc). Si las cosas se hiciesen bien habría dinero para todo y las cosas funcionarían mucho mejor. No, no pienso que vivamos en el mundo de la piruleta, precisamente todo lo contrario.


Nien
Nien hace casi 5 años ...

Pues parece que no hay dinero para mascarillas, ni equipos de protección para los sanitarios, que los compran a cuentagotas, defectuosos, y al quíntuple del precio real.Y vamos a ver si realmente hay dinero para todo, pensiones, paro, sueldos de funcionarios, etc...y no se bloquea nada, llega para todos, y no nos vamos a la ruina porque vivimos en Happylandia, en el barrio de Sesamo.


Capitán Needa
Capitán Needa hace casi 5 años ...

Hay dinero de sobra para todo. Otra cosa es que la riqueza esté mal distribuida y existan multitud de desajustes, todo ello provocado por el sistema económico imperante.


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

Coño, pues que se piren todos a los USA ha hacer pelis, nuestro pais creo que necesita el dinero para otras causas mas importantes, por ejempo en las residencias de ancianos.


Landista
Landista hace casi 5 años ...

Claro que no son comparables. Son muchísimos mayores, muchísimo.
Sin ir más lejos, ahora por el Coronavirus:

USA: 850.000 millones de dólares
España: 74 millones de euros.

Como bien dices, Jedpow, incomparable.


calico31
calico31 hace casi 5 años ...

"Que no se subvencionan otras cosas... Lee el BOE. Pon 'Presupuestos generales del Estado' y goza con el despilfarro y los trapicheos." Cuanta razón tienes. Qd se trata de dinero para defender la cultura a eso se llama despilfarro... y lo dicen supuestos amantes del cine y de la cultura en general...


Glouth Jaeger
Glouth Jaeger hace casi 5 años ...

Que no se subvencionan otras cosas... Lee el BOE. Pon 'Presupuestos generales del Estado' y goza con el despilfarro y los trapicheos.

Claro que son comparables, son lo mismo, ayudas a un sector. No estamos hablando de cosas ajenas xD


Jedpow
Jedpow hace casi 5 años ...

Ahora me entero que las "subvenciones" al cine americano son comparables a las que hay al cine español.

Me imagino a su propio Eduardo Casanovas, con toda su jeta, pidiendo dinero al estado para hacer "nuestras películas", esas que solo le interesan al que las hace y que igual cuestan 1.000.000 euros y recaudan 80.000 euros.

Repito, cine subvencionado=cine ideologizado.

¿Lo dudan?. De los mismos que antepusieron su agenda feminista a la salud pública para así celebrar el 8-M, llega esto.

"Entre las medidas para ayudar al cine por el COVID-19, el Ministerio anuncia que las directoras podrán tener ayudas hasta el 75% del coste de la producción, frente al 50% de los directores".

¿Casualidad?. Y no me imagino a esta gente haciendo películas que luego escupan en el plato de quien les da de comer.

Pero nada, a seguir vendiendo que el cine español es buenísimo, muy comprometido, con mensaje, que nos da visibilidad en el mundo (¿?), etc....a ignorar que entre el 70-80% de las películas no las ve ni dios.

Da igual todo, hay que subvencionar para que hagan películas, oiga que dan trabajo a mucha gente, no como el resto de sectores laborales que no reciben subvenciones y sin embargo tiene que ingeniárselas parar generar ingresos si no quieren poner el cartel de cerrado.

Y si no cuela esto, siempre quedará zurrar a los de Marvel, aunque el tema no vaya con ellos.


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

Ando, ando muy desfasado, pero aquello que vivi me jodio mucho


Landista
Landista hace casi 5 años ...

Ese sistema de subvención ya no existe, Alfonso. Se modificó hace casi una década. Ahora que estamos con tantas "fases" veo que andas un poco "desfasado", jejeje.


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

Otro tema interesante del que hablas es, si haces más taquilla o tienes que vender X entradas te premiamos con más subvención, así que falseó las entradas y tengo más subvencion, película, la llamita blanca.


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

Shang


Alfonso
Alfonso hace casi 5 años ...

Hombre morientes, conoces a sgang, o conocías que creo que la palmó, eran amigos de ABS productions


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 5 años ...

No creo que ninguna peli española recaude 200 millones de euros, porque anualmente la recaudación del cine español se mueve entorno a los 100-125 millones. Este año, la película más taquillera ha sido Adú, y no ha llegado a los 7 millones.

Esas "marcas" que pides ya existen: por ley, el 50% de la recaudación total de cualquier film subvencionado (50% del total de recaudación, no de la subvención) se debe gastar en España o revertir en autores o en equipos técnicos, artísticos o de servicios españoles.

Las subvenciones solo se pueden dar a películas cuyo presupuesto supere el millón de euros y cuente ya con un 35% de la financiación. Y esas subvenciones no pueden superar el 50% del presupuesto, lo que se traduce, dado que la media de una película es 2,6 millones, que la ayuda máxima es de 1,3 millones (salvo en el caso de una de Garci, que recibió 15 millones gracias a Esperanza Aguirre).

En números gordos: España subvenciona con 30-35 millones al año, y recibe en IVA de la recaudación unos 21, más el IRPF y la seguridad social de los 80 mil puestos de trabajo que genera la industria.

¿Que se darán casos de trapicheo y amiguismo en las subvenciones? No lo dudo. Como en cualquier otra actividad económica, como las subvenciones a partidos políticos (60 millones anuales, el doble si hay elecciones).


Glouth Jaeger
Glouth Jaeger hace casi 5 años ...

Morientes, yo entiendo lo que planteas y en buena medida opino igual que tú.


sebaselgris
sebaselgris hace casi 5 años ...

Morientes, hay casos y casos. No digo que no tengas razón... pero yo te estoy hablando de la industria en general. Hay mucha mafia, no te lo niego. Sobretodo lo de la compra de taquilla me parece demencial.

En el caso de Lo Imposible, que supuesta mente es de Mediaset... digo supuesta mente, porque Mediaset, pone dinero una vez esta la película rodada, ya que la producción lo hace una productora independiente. Así que no puedes contar con ese dinero por adelantado. Es una vez finalizado el rodaje y si les gusta lo que ve. Como te digo todo esto es complejo, y hay mucha mafia, pero también pagan justos por pecadores y eso tampoco es justo.

Pero vamos, reitero lo dicho, que te entiendo que no te guste que haya subvenciones en según que casos.

Simplemente quería explicar como funciona esto por dentro porque no todo es pillar dinero del estado y guardármelo en el bolsillo


Morientes
Morientes hace casi 5 años ...

Que no me parece normal que una película que recauda 200 millones se lleve dinero público.
Si la ayuda es al rodaje, que se pongan unas marcas, y en caso de superarse esas marcas, que se devuelva la subvención.
De todas formas esa película era de Mediaset. ¿En serio vas a intentar convencer a alguien de que Mediaset necesita esa subvención para echar a andar una producción?

Por otro lado en ningún momento he dicho que no me gusten las subvenciones. He recalcado algunos ejemplos en los que no me gusta que las haya. Para producciones como las que has indicado "las que luego funcionan en festivales y obtienen premios" sí me parece lógico que haya subvenciones.

Dejo por aquí a Tinieblas González que explica muy bien algunas cosas de la mafia que se da en muchas ocasiones:https://www.youtube.com/watch?v=0G4YVZfvPWk

De la auto compra de entradas para llegar a los mínimos de recaudación y optar a más ayudas, hablamos otro día.
Y se Salomón Shang también.


sebaselgris
sebaselgris hace casi 5 años ...

Alfonso, es cierto que muchas películas no llegan ni al millón en taquilla, y hay veces que el estado palma por decirlo de alguna manera... pero también hay otras en las que gana.

Normalmente (no siempre) las películas que palman son las que luego funcionan en festivales y obtienen premios. Pero eso ya es otra cuestión.

Ahora también entra la venta a plataformas o internacionales que de ahí el estado también cobra sus impuestos...

Al final más o menos sale lo comido por lo servido al estado en el global de producciones anuales. Depende del año claro esta.

Morientes, normalmente la subvención sirve para financiarse parte del rodaje. Te puedo asegurar que aunque una película haga 15 millones la productora recibe 2 millones, y tienes que mantener una estructura de un año. Hay que tener en cuenta que desde que se prepara una película, se rueda, monta, postproducción, estreno, cierre de costes, auditoria y cobro del 30 % de subvención restante pueden pasar tranquilamente 2 años y esa estructura conlleva unos gastos que no se consideran dentro de la producción.

Es complejo, hay muchos factores, por un lado esta la estructura económica para la película y otra para la empresa

Y dicho esto, yo os entiendo a mucho que no os guste que haya subvenciones. A mi gustaría que toda industria se sostuviera sin subvenciones, pero hoy por hoy es inviable (pero no solo en el cine, si no en toda industria)


Glouth Jaeger
Glouth Jaeger hace casi 5 años ...

Mena, deberías dejar de leer periódicos y la mierda de Twitter y ponerte a leer el BOE; ahí puedes comprobar de primera mano los presupuestos generales del Estado para cada año, y observar el dinero que el Estado ofrece a cada asignación. Comprobarás varias cosas:

1.) El dinero que el Estado aporta al cine es algo totalmente ridículo en comparación al presupuesto general.

2.) Existe mucho más despilfarro en otras muchas áreas que no interesan en absoluto al ciudadano, por ejemplo la locura de las penitenciarías, que hasta los militares se quejan de que comen mejor que ellos.

En fin, que hay que leer las fuentes.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario