
javistark
26 años HombreAsgard
Se unió a mubis el 4 Abril 2016
-
-
-
El Rey de los Cowboys -de Buster Keaton- en Blu-ray con nueva restauración
400 visitas / 7 comentarios
-
-
-
Parthenope -de Paolo Sorrentino- en Blu-ray con funda y extras [actualizado]
1909 visitas / 7 comentarios
-
-
Fotografías de la edición Titans of Cult de John Wick en UHD 4K y Blu-ray
2152 visitas / 18 comentarios
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
4770 visitas / 14 comentarios
-
Adelanto de las novedades de Arvi en Blu-ray y UHD 4K de junio de 2025
4534 visitas / 35 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para mayo de 2025
4475 visitas / 15 comentarios
-
-
-
La Fiera de mi Niña en Blu-ray, con Cary Grant y Katharine Hepburn [actualizado]
3594 visitas / 42 comentarios
-
36 comentarios
Lucio, que grandes huevos rotos.
¡Sí, claro! ¡Ahora la culpa es de Lucio Fulci!;P
Publico
El corrector a puesto lucio????
Yo soy del 72, y veo todo tipo de cine, el que más clásico, pero considero alguna peli de Misión imposible grandes pelis, no creo que por presupuesto o sagas sean inferiores a otras independientes, ojo que alguna de cine independiente me gusta, pero si queréis pelis pequeñas, aquí en España cada semana se estrenan entre 4/5 pelis españolas pequeñas, así que no creo que sea ese el problema, el problema es el lucio y si lo que quiere ver es ese tipo de cine de grande presupuestos, pues...
Pero no creo que sean malas pelis, es como todas las hay buenas y malas, como también las ha ia en los 30, 40, 50, etc....
Esto es un negocio, menos en España que lo pagamos entre todos, y como negocio se busca su rentabilidad.
Deseando estoy de ir a ver las dos al cine, Lilo y Stitch la tengo grabada a fuego y creo que esta nueva versión, por lo visto en los tráilers, ha conseguido un diseño del personaje tan adorable que los niños y los no tan niños van a querer ver la película y comprar peluches a granel.
En cuanto a Misión Imposible 8 solo puedo decir que, tras la descomunal 7ª parte, ardo en deseos de ver la nueva entrega que nos ofrecen el tándem McQuarrie - Cruise.
Lilo la vere en casita, pero mi hija q es muy fan, si pasara por taquilla. Al tio Tom, si fui a verlo el primer dia y aunque ,como dicen por aqui, la nueva aventura no esta a un nivel tan alto como las anteriores, si la disfrute bastante. La recomiendo.
Pero vaya que este es el eterno debate. Así podemos estar toda la vida que cada uno vamos a tener siguiendo nuestra forma de ver las cosas y es respetable.
No se mikinos, son opiniones, yo repito que creo que es algo subjetivo. Y si no díselo a los críticos de cine que se supone que saben de calidad y originalidad "técnica" y luego dicen cosas opuestas y no se ponen de acuerdo. Eso pasa muchísimo.
Como dice Nien, el público no es tonto. No creo que unos pocos sepan ver la calidad cinematográfica de un producto y otros no...todo el mundo tiene un criterio y ninguno es más válido que otro.
A mí me gusta el cine de acción como al que más, y como cinéfilo tengo más bagaje de esa clase de cine que el 99 por ciento de los espectadores de la última de M:I y el 200 por ciento de los espectadores del remake de Lilo & Stitch, y hasta yo sé que es ridículo pretender poner al mismo nivel este tipo de propuestas y otras más serias y profundas. Una película de 300 millones de presupuesto tendrá mucho arte y mucha técnica y será muy emocionante y hará que saltes de tu butaca con cada explosión, pero el arte de verdad no se hace así y por eso y no provoca lo mismo y tampoco lo pretende.
Yo creo que el publico no es tonto y escoge una u otra opción por gustos personales, y no por dejarse llevar por las masas.Creo que la gente en general no quiere arriesgar, ni los productores ni el publico, pagar lo que se pide hoy en dia por una entrada de cine y dejar a la suerte que te guste o que te lleves un cabreo considerable a casa, no es una opción viable, aunque pueda ocurrir en ocasiones, la mayoría elegimos ver una película por una temática, un actor o actriz determinado, o un director que nos guste y no lo dejamos al azahar.
Evidentemente, la película que menciona mikinos, puede ser maravillosa e incluso mejor que la de Tom Cruise, es un error compararlas porque no tienen nada que ver una con la otra, son distintas ligas, pero a la hora de pagar, voy a darle mi pasta a Tom Cruise porque es seguro que voy a pasar un buen rato, como en tantas otras ocasiones me ha hecho pasar.
No creo yo que ni originalidad ni calidad sean términos subjetivos.
Otro tema es que los gustos de cada uno y como vean las películas genere unas valoraciones subjetivas, pero una película es buena o mala por sus cualidades cinematográficas, no por la cantidad de gente que vaya a verla el primer fin de semana.
Entre otras cosas porque estas películas se gastan en publicidad tanto como en hacerlas por lo que esa es una de las razones de que vaya tanta gente a verlas, sobre todo ese tipo de gente que no es aficionada al cine y va únicamente porque, como ha ido tanta gente a verla ya cree que esa película es buena. Como no tienen criterio propio, por desconocimiento, se apuntan a lo que hace la mayoría.
Es todo una bola de nieve que se va haciendo cada vez más grande.
Yo no lo veo como un problema, simplemente es una forma de ver las cosas. Y no creo que se pueda imponer algo así, sencillamente porque no es lo que quiere la mayoría. Las cosas se adaptan a lo que demanda la mayoría, y si algún día eso cambia, el cine se adaptará de igual forma.
Repito mikinos, lo que cada uno considera originalidad y calidad es muy subjetivo, y eso sí que no cambiará nunca.
Tú mismo estás nombrando el problema: "El público general y mayoritario no quiere otra cosa que no sean todas esas sagas".
Yo creo que todos deberíamos estar de acuerdo en que esto es un problema porque lo que está haciendo el público es no exigir a los productores una variedad de películas que sí existía hace 25 años (y no digamos hace 50)
Entiendo que ver lo mismo una y otra vez produce cierto placer, pero estoy seguro que descubrir una historia y unos personajes nuevos (narrado todo ello cinematográficamente con calidad y originalidad) supone mucho más placer al espectador.
Sí es cierto que hay gente que califica de "cine palomitero" o que hace distinciones de "ese" cine del que algunos consideran "arte" (no digo que sea este el caso). Y eso es muy subjetivo. Misión Imposible, sin irnos más lejos, a mi no me parece cine palomitero ni de lejos. Me parece cine de acción de primer nivel, y el género de acción puede ser arte al igual que cualquier otro tipo de género.
mikinos pero es que el público general y mayoritario no quiere otra cosa que no sean todas esas sagas que estás nombrando (Star Wars, Marvel, Hobbits, Disney,...). Esas sagas son las que más dinero han dado siempre y lo seguirán haciendo hasta que el público se canse, pero no porque se imponga o se intente imponer.
A mi también me gusta otro tipo de cine como el que comentas, a parte de estas sagas, pero esa es la realidad.
Y tu tercer punto considero que tampoco es correcto. Las generaciones y la forma de consumir cambian como ya se ha demostrado. Por lo general una persona jóven a día de hoy prefiere ver una película de una de las sagas que estamos comentando a una película animada de los 80. Tu mismo lo dices al principio, el público no investiga, no busca otro tipo de películas, cito textualmente.
La recomendación que haces al final por ejemplo (que agradezco): Una quinta Portuguesa. No puedes esperar que el público mayoritario y las recaudaciones más grandes de taquilla vayan para películas de este tipo, siendo lógicos. Y eso no va a cambiar, nos guste o no.
Entiendo perfectamente tu punto porque me gusta el cine más que nada en esta vida, pero la situación es la que es.
Loudyer todas las salas que sean necesarias.
Me temo que no has entendido nada de lo que he escrito. No sólo el cine independiente es arte, lo que seguro que no es arte son las dos películas que protagonizan este post.
Ya con el hecho de que pretendas valorar una película por haber visto el trailer y la sinopsis, me da una idea de tu conocimiento sobre lo que estamos hablando.
Acabo de ver el trailer de "Una quinta portuguesa": "Tras la misteriosa desaparición de su esposa, Fernando, un tranquilo profesor de geografía, queda completamente devastado. Sin rumbo, decide suplantar la identidad de otro hombre para trabajar como jardinero en una quinta portuguesa. Allí, establece una inesperada amistad con la dueña de la finca, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece."
¿Cuántas salas crees que deberían dedicarse a esta película?
Me parece genial que haya gente que disfrute con el cine independiente, pero de ahí a llamar únicamente arte a ese tipo de cine...
Así que sí, a mí me molesta la gente que crítica a los demás por no saber reconocer el tipo de arte que a ellos les gusta.
Javistark me molesta por muchas razones:
1-Quita presupuesto, espacio en salas, distribución, etc a muchas otras películas que mucha otra gente sí queremos poder ver en pantalla grande.
2-Esta manía de ofrecer lo mismo una y otra vez (Star Wars, Marvel, Hobbits etc) hace que el público no investigue, no busque otro tipo de películas. Se instalan en la comodidad de ya saber lo que van a ver y de que les va a gustar. No hay el mínimo riesgo ni por parte de quienes producen la película ni por parte de los espectadores.
3-No me vale la excusa de que sirven para dar a conocer la película a las nuevas generaciones y menos ahora con las plataformas y el cine en casa. Yo tengo 54 años (nací en 1971), y cuando era un niño sabía que había películas como Blancanieves (1937), Pinocho (1941) o La dama y el Vagabundo (1955), a pesar de no haberlas visto nunca (esta última la pude ver en una reposición en el cine unos años más tarde).
El cine es negocio, por supuesto, pero también es un arte y los que lo vemos como tal, nos repatea este mercantilismo absoluto.
Acabo recomendando que vayáis a ver la mejor película que hay ahora mismo en cartelera: "Una quinta Portuguesa" de Avelina Prat con Manolo Solo y María de Medeiros (sí la de Pulp Fiction)
Muy cierto Gus y Ángel.
Dani94 pues entonces igualito que yo jaja, también la vi el miércoles de preestreno en IMAX y luego repeti en IMAX el domingo :)
El viernes fui a ver Misión en Imax y el sábado... la volví a ir a ver otra vez en Imax y me gustó más todavía
Se veía venir qué ambos títulos empezarían bien, la de Lilo se la han curado mucho a nivel visual y la otra es Misión Imposible ...
Estaba claro que las dos iban a ser un bombazo
Mikehook ya te digo!!! Si sale steel en 4K caerá pero además caerá un pack con toda la saga que imagino que saldrá. Yo por lo menos llevo años esperándo al cierre de la saga para una edición así. Por pedir, ojalá saliera un pack coleccionista o algo del estilo, que no lo veo imposible, veremos...
CinExin totalmente! Este live action es de los mas tops que ha hecho Disney. Como le dije al compañero, 100% recomendada. Ya me cuentas si te ha molado ;)
Daisuke ya ves, a Tom Cruise le gusta hacerlo todo o casi todo él y se nota. Coincido, no se si es la mejor de la saga para mi tampoco, porque como dices el listón está altísimo, pero si que la pondría posiblemente en un top 3 junto a la 4 y la 5. Espectáculo total de acción que no se puede comparar con casi nada, si acaso con John Wick 4. Ojalá siga arrasando, se lo merece este hombre por todos estos años de entrega.
James_Dundee pues ya sabes lo que voy a decir, al cine a ver las dos :)
Las de Misión Imposible en su línea con Tom Dios Cruise y la otra debe tener su punto.
Este finde vi Misión Imposible y tremenda. Es cierto que la primera hora me pareció más pausada de lo que esperaba, pero cuando entra en materia telita. Qué tensión, qué espectáculo. Y luego vi que casi todo lo que podía ser real lo es, así que mucho más impresionante. No se hace larga y lo que pasa es bestial, me gustó menos que las anteriores que tengo en un pedestal pero es una magnífica experiencia para disfrutar en el cine, vale cada céntimo. Me parece una saga estupenda. Y muchas sesiones y todas llenas, va a seguir arrasando las siguientes semanas espero.
Yo creo que tras la decepción de algunos live action como pueden ser la sirenita o Blancanieves, éste es un aire fresco y no me extraña que vaya a batir records en taquilla, pinta muy bien.
Y Misión imposible es un éxito y apuesta segura, está claro que va a romper la taquilla, a ver si saco tiempo para verla.
Con ganas de que nos llegue el steelbook UHD 4K de Misión imposible.
Claro Alfonso, yo te he entendido. Simplemente no te interesa y es respetable.
Pues nada, antes o después, si conseguís un hueco, adelante!
Cuando hablo de necesidad es para mi, pues claro que pueden hacer esta y 1000 más,.otra cosa es que me interese, yo cuando hablo hablo por mi.
Y si javistark, si conseguimos un hueco iremos a verla, pero en casa estamos super liados, pero por ganas no será,no que la anterior me encantó y las anteriores, menos la 2 me encantan todas
BlyatBOSS exactamente, no es tan complicado de entender. Ni yo mismo lo hubiera dicho mejor, has puesto el ejemplo perfecto. Hay un montón de ediciones que editan sin parar y hay mucha gente que las compra, y es totalmente entendible. Esto es un negocio al final.
Cada uno puede elegir qué comprar, a nadie se le obliga. Y yo creo que este tipo de cine lo disfruta muchísima gente, sería hipocresía pura negar eso.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario