
JackBurtonalrescate
54 años HombreSe unió a mubis el 5 Enero 2014
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4297 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2893 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4297 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3287 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2893 visitas / 25 comentarios
7 comentarios
Una pena que se haya perdido este arte, ésos si que eran unos grandes cárteles.
Una verdadera lástima. Unos tíos de mi madre dibujaban los carteles para el Cine Paz de Fuencarral. Una pena que se pierdan estas cosas, pero los tiempos avanzan
Porque el Photoshop es más barato
En épocas no habría forma de imprimir carteles en esos tamaños, no quedaba otra que dibujarlos, unido a la duración de las películas en cartelera, hacía que salieran rentables este tipo de encargos a los artistas.
Además muchos carteles después rotaban de ciudad en ciudad. No era raro que la misma copia de una película se tirara años proyectándose por una zona geográfica. A los pueblos, por ejemplo, llegaban copias ya usadas durante meses en ciudades más grandes.
Lógicamente resulta muchísimo más barato imprimirlos que contratar a un pintor.
El último cine que recuerdo que tuviera los carteles pintados fue el Palafox de la calle Luchana, y no hace tanto, quizá diez años.
Míticos carteles hubo en la Gran Vía, obras de arte. Lo malo de hoy en día es que apenas duran unas semanas en cartelera las pelis, las que tienen suerte, antes creo que tenían más recorrido, imagino que ahora no sale rentable pagar un cartel para dos semanas. Hay tantas cosas que antes molaban y desaparecieron, como los reestrenos, sesiones dobles... ahora que más que nunca todo se hace por la pasta parece que queda poco hueco para estas cosas.
Estos carteles eran brutales, los que estaban bien hechos, claro. Supongo que habría de todo también.
Y mira, seré antiguo o lo que sea pero me sigue gustando hacer cola para poder comprar una entrada, ¿qué quieres que te diga?. Forma parte del ritual de ir al cine.
Un lástima que está tradición desapareciese.
Con las multisalas se habrá ganado en imagen y sonido, pero se ha perdido la magia de antes, incluida está tradición que se debería recuperar.
No solo los grandes carteles de Gran Vía. Yo me acuerdo mucho de los carteles del extinto Cid Campeador de Madrid.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario