ironconrad
41 años HombreVigo, Pontevedra #RestoreTheSnyderVerse
Se unió a mubis el 14 Diciembre 2011
-
-
Black Friday 2025 de amazon en Cine en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]
17911 visitas / 37 comentarios
-
Lanzamientos de Selecta Visión en Blu-ray y UHD 4K para diciembre de 2025
2984 visitas / 8 comentarios
-
-
Misterioso Asesinato en la Montaña, más de 1,5 millones de espectadores en Francia
1012 visitas / 14 comentarios
-
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para diciembre de 2025
4801 visitas / 10 comentarios
-
-
Black Friday 2025 de amazon en Cine en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]
17911 visitas / 37 comentarios
-
-
Tráiler oficial de Cumbres Borrascosas, con Margot Robbie y Jacob Elordi
5950 visitas / 13 comentarios
-
-
Lanzamientos de 20th Century Studios en Blu-ray y UHD 4K para diciembre de 2025
4801 visitas / 10 comentarios
-
-
Lanzamientos de Selecta Visión en Blu-ray y UHD 4K para diciembre de 2025
2984 visitas / 8 comentarios

Reportajes


![Black Friday 2025 de fnac en Cine en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]](/media/articles/35549/356415/black-friday-2025-de-fnac-en-cine-en-blu-ray-y-uhd-4k-c2_xs.jpg)
![Black Friday 2025 de amazon en Cine en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]](/media/articles/35548/356416/black-friday-2025-de-amazon-en-cine-en-blu-ray-y-uhd-4k-c2_xs.jpg)



![Boogie Nights se estrena en UHD 4K con un Steelbook [actualizado]](/media/articles/35557/356594/boogie-nights-se-estrena-en-uhd-4k-con-un-steelbook-c2_xs.jpg)





46 comentarios
Pues para mí, lo mejor del género durante esta mitad de década ha sido The Batman y Spiderverso; después vendría TSQ del 2021, el corte del director de JL, GDLG 3 y Deadpool 3. Superman de Gunn no está mal, pero tampoco para tirar cohetes, aunque considerando como está el género de alicaído, que haya salido de la sala sin cara de "meh" ya es un logro.
Para mi lo mas interesante de DC en varios años y con Muchísima diferencia será The Batman 2... y es cosa aparte. Esto si es Cine... Gustara o No, pero al menos es buen cine blockbuster, y no este amalgama de colores y situaciones que parece un serial.
Douglas cuando he dicho que el caballero oscuro también está muy bien, (y tal vez me he quedado corto al decirlo así, ya que es una de las mejores pelis del género) iba implícito que ese es el tono que mejor le pega a ese personaje en concreto, por lo que espero que si hacen una de Batman compartiendo universo con la de Superman, logren mantener el tono del personaje, creo que es uno de los mayores retos que van a tener en esta saga y ojalá lo consigan, un saludo.
Pues va a ser gracioso ver una peli de Batman con ese tono, a lo Batwheels. ¡Qué diver!
Lo de los personajes ridículos es parte de la gracia de lo que está intentando Gunn, tanto aquí como en Suicide Squad/Peacemaker. A mí me parece una forma inteligente y con buen gusto de lidiar con personajes que son demasiado comiqueros como para meterlos en un estilo Snyder, y además de servir para meter humor (que a algunos parece que os dé alergia xD), también sirve para establecer un tono de superhéroes comiqueros sin complejos por querer parecer otro tipo de cine. Que eso no quiere decir que no puedan haber momentos épicos o dramáticos, pero a mí me funciona más la suspensión de la incredulidad si la película va de frente y usa el humor como herramienta para crear un tono coherente con lo que es, antes que ver una película que se toma demasiado en serio a si misma teniendo a un tío en mallas que vuela.
Es ese tipo de humor autoconsciente que Whedon supo meter tan bien en Avengers y que ya llevaba trabajando desde Buffy, y que demasiados fans de Snyder no son capaces de entender.
Que el caballero oscuro también está muy bien, pero no puedes pretender que cualquier peli de super héroes tenga ese mismo tono, porque es ridículo.
Que a mí esta de Superman tampoco es que me haya parecido perfecta ojo, y hay cosas que tampoco me han gustado, pero vaya, espero que dejen cocinar a James Gunn a su ritmo a pesar de que no haya ido muy bien en taquilla, porque para mí tener a este tío es lo mejor que le ha pasado a DC y yo le tengo fé.
Para mí ya Superman tiene un par de personajes que no me gustan, Guy, con Nathan haciendo el ridículo, otra vez, y Hawkgirl, que me parece otro personaje de relleno con diálogos igual de estúpidos. Esto se ha visto también en Peacemaker.
Sackboy, se la ba a dar, si o si. Y es una pena. me gusta como la han hecho. Y el cast es bueno.
Estaba claro que con esos números no iba a ser rentable en cine con la recaudación conseguida.
Y no perderán a largo plazo, pues si, acabarán recuperando pero no es un éxito y como ya comenté hace tiempo y dice Sackboy como Supergirl no vaya bastante bien van a estar acojonados.
Recordemos que la segunda parte de BvS casi llegó a los 1000 millones de taquilla mundial y tampoco se consideró un éxito y de presupuestos irá pareja la segunda de Superman
Aquí lo que cuenta es Supergirl. Si esa se da la hostia ya vamos muy mal.
Y esto mejor que las pelis de Snyder... no. Está medio entretenida pero no da para más esta peli.
Con un presupuesto de 20 millones: https://www.boxofficemojo.com/releasegroup/gr342119173/
Exitazo.
Pero da igual: quites lo que quites de la ecuación, 40 millones de pérdidas es un FRACASO. Como fracaso es recaudar 600 millones gastándote 325, en 2025 y en 2012. Y como no vendan más UHD's que VHS's vendió Disney de El rey león, que vendió cerca de 40 millones de copias, pues el mercado doméstico también hay que sacarlo de la ecuación. Con esta, con otra a la que le vaya mejor en taquilla ya si eso volvemos a reordenarlo todo para saber qué entra y qué no para valorar la recaudación, como dice ironconrad.
jajaja
Muñecos Made in China.
Supongo que ahora en las Listas de las mas taquilleras "X" o mismamente en Boxoffice etc... tendran que tener un apartado para ver los muñequitos que venden...jajaja
Gracias Samuel Limón por demostrarnos que te falta una buena ración de modales. Eso dice mucho de una persona.
Supongo que JW si ha tenido esos previlegios de China y Rusia jajajajabjajajaj
Estáis de psiquiátrico los bobos que estáis aún con esto.
Dejadlo ya. Parad, por favor.
No os empeñéis cada día en demostrar lo justitos que vais algunos para pasar el día.
El Universo DC de Snyder fue un desastre total.
Películas malas y peores; y en un momento en que el cine de superhéroes daba dinero, este no lo hizo.
Analizar esto en base a aquello es como decir que un western hoy no va bien porque en su día uno de Ford tal...
Sin tener en cuenta contextos, ni hechos como que hoy no hay mercado ruso o chino...
Un bochorno que algunos os empeñéis en seguir demostrando que sois unos mentecatos fanáticos y con pocas luces; no hace falta que lo hagáis, ya sabemos que lo sois.
Pues yo espero que le den margen a Gunn y que confíen en el largo plazo de la saga que está construyendo, que a mí esta reencarnación del personaje me ha parecido muy acertada, muchísimo más que la de Snyder, y soy muy fan de todo lo que hace Gunn.
No estoy diciendo que sea éxito ni que lo deje de ser pero el mercado ha cambiado y en los dos artículos que has compartido lo mencionan. Así que vuelvo a decirlo, cuando compartas un artículo asegúrate de lo que pone.
Lo de que los presupuestos están inflados es más que evidente. Yo no entiendo como a día de hoy se pueden gastar tanto en efectos y que el CGI se vea barato y cutre nada más estrenarse una película pero parece que no se dan cuenta o no quieren darse cuenta. Es de broma de mal gusto que se gasten auténticos dinerales y más en películas con un reparto no tan conocido. Pero bueno, son ellos los que gastan el dinero.
Si en los 80 se gastaban 20 o 25 millones en una peli, las reglas eran las mismas: o recaudabas cerca del triple o sufrías pérdidas. Y en aquel entonces llegar a los 80-100 millones de taquilla era difícil, así que ahora se gasten 200 en producción y más de 100 en publicidad para perder casi 40, con lo que descuidan el formato físico y lo desapercibidas que pasan las pelis en streaming al cabo de los días, ni es un éxito ni es lo que tenían planeado, porque nadie se mete en un negocio para perder tanto dinero. Un poco vale, pero 40 millones de pérdidas con una de Superman tiene que encender las alarmas. Y el terror como valor seguro a base de presupuestos contenidos va a empobrecer el panorama cinematográfico a pasos agigantados.
Glindathegood Esos datos NO se miran, solo se ven cuando hay que poner excusas baratas para darle rentabilidad a una peli. Ya para empezar esos datos NO los conocemos nunca, pues no existen los datos oficiales de cuanto se ha generado despues de los cines...Quizas la empresa lo sabe pero no lo publican. Nosotros tenemos que pensar en que Gunn dice esto o lo otro y creerlo.
Los datos Oficiales son los de Cine que son los que se publican y en cines ha palmado punto. Os guste o no.
Deadpool y Lobezno el año pasado fue un Éxito... Acaso se le atribuyo a este éxito las ventas digitales etc?? NOoooo... La vara de medir tiene que ser la misma para todo. así de simple.
Obviamente a DC le ha ayudado a generar ingresos todo lo que viene despues... pero hasta si nos ponemos así los 4 Fantasticos con las ventas digitales etc hasta puede llegar a ser un Éxito.
Esos datos se miran y mucho más después de la pandemia cuando las plataformas de streaming se han convertido en un algo super importante para cualquier estudio y más desde que la gente no va a al cine constantemente y solo acude en contadas ocasiones.
El mismo artículo que tú has compartido comenta que el estreno en plataformas ha dado impulso A HBO Max con suscripciones. Eso es dinerito que entra limpio para la plataforma del cual no tiene que darle nada al cine. Lógicamente si la película con su estreno en doméstico y plataformas aporta dinero pues eso va al estudio, aumentando así los beneficios que genere.
Pero vamos, que si prefieres seguir viviendo en 2018 cuando sólo se contaba la taquilla del cine y donde no se tenía en cuenta estos datos es cosa tuya pero si compartes un artículo al menos asegúrate de lo que pone antes de compartirlo XD
MADRE MIA!!
Desde cuando miramos esos datos?? jajajaj.
Os agarrais a algo que todos los Blockbusters tienen a su favor, las ventas Digitales y fisicas.. ahora son parte de la taquilla... Lo que hay que leer...
Leemos los artículos como queremos:
Y aquí está la clave: entre ventas digitales, copias en 4K, Blu-ray, DVD y merchandising, la película ha conseguido compensar parte de lo que no logró en taquilla. Además, la suscripción a HBO Max recibió un impulso notable durante el estreno, lo que también beneficia indirectamente a Warner Bros. Discovery.
Vamos, que Superman no salvó el mundo financiero desde los cines, pero sí desde los salones de casa.
No se puede tildar de fracaso una película sin conocer los aportes que ha tenido en ventas en plataformas digitales, formatos físicos y merchandise. Lo dice tanto la propia revista Forbes como el link que has puesto.
Que el género está desgastado es más que evidente. Las taquillas de superheroes este año han sido desastrosas y aún con todo ha logrado superar todos los estrenos de Marvel.
Y ya puestos... que poca ganas le han echado al UHD 4K... siendo un SDR en contenedor HDR. 150 Nits de máximo es reirse de los compradores.
William Lee Ya se que se habla de Superman, se venden Muñecos, se vende en digital, se vende en Físico, se ve mucho en Streaming...
Eso en conjunto pues da mucho poder a lpeli y marca, eso es obvio, pero lo que siempre se ha debatido hasta la fecha es la taquilla en cines... lo otro es aparte... si cogemos cada peli y la medimos con todos estos detalles muchas seguiran superando a Superman...
JW sin ir mas lejos vende más Muñecos Dinos de los que venden Superman... pero esa fue un éxito con casi 900 Kilos y costanto menos que Superman.
Seamos Claros... En Cines HA PINCHADO.
toropedo: corrección, quise decir 100 millones. Maldito teclado mi celular, me traiciona de lo lindo
firefly: tanto Thunderbolts como los 4F se me hicieron soporíferas y salí delmxibe con cara de que se fumaron los críticos. ¡Hasta JW Rebirth me gustó más que las anteriores! No estoy bromeando.
Ironconrad: primero define qué es fracaso. Hace bastante rato periodistas más duchos que todos los de aqui predijeron que Superman, sin generar ganancias por concepto de venta de boletos, sería rentable gracias a los ingresos secundarios, además te sigues olvidando que la marca ya estaba sumamente dañada, sin contar que el artículo de Forbes que pusiste EN NINGUNA PARTE dice que fue un fracaso, es decir que haya quedado en números rojos.
toropedo: hace rato que los grandes estudios deberían haber entendido que hay que abaratar costos. Spiderverso, por dar una muestra, costó alrededor de 199 millones y fue un exitazoy lo fue porque los productores supieron estirar el bill8, si bien salieron testimonios de animadores que trabajaron en esa película acusando de crunch y explotación laboral.
Doinel: pues tienes cosas como Logan, Joker, las dos películas animadas de Spiderverso, Batman del 2022 y si vamos a menciones honrosas, El escuadrón suicida del 2021, la trilogía de Guardianes de la Galaxia, las tres primeras películas del Capitán América que fueron una pasada (me atrevo a decir que Civil War es mejor que Endgame) y las dos primeras películas de Deadpool. De que el género está atiborrado, lo está y no es la primera vez, es lo mismo que sucede con lo que está de moda, así como sucedió con el noir, el western, los musicales y así, léase empiezan a sacar tantas películas que al final muchas pasan al olvido.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario