avatar de ironconrad

ironconrad

41 años Hombre
Vigo, Pontevedra #RestoreTheSnyderVerse

Se unió a mubis el 14 Diciembre 2011

Pregunta sobre la trama de GRAVITY.

Pregunta sobre la trama de GRAVITY.

9 comentarios

Cobb
Cobb hace alrededor de 9 años ...

En la edición metalica de la película viene precisamente un documental que habla sobre el tema de la basura espacial. Lo recomiendo, es muy bueno.


Espagueti con tu Sangre
Espagueti con tu Sangre hace alrededor de 9 años ...

Ante todo es una película de ficción no es un documental, que también los hay y muy buenos sobre el espacio, por lo tanto se toma sus licencias y se le perdona, sin embargo la sensación de estar flotando por el espacio está impresionantemente lograda parece que estas ahí (algunos astronautas como el español este tan famoso, dicen que la película lo clava en este aspecto y yo me lo creo), es una odisea en el vacío más absoluto que personalmente me angustó muchísimo, lo peor de la película son sus actores que no me convencen y quizás demasiada duración, ahora yo me pregunto: "Marte" que ha gustado mucho en Mubis, ¿Un tío que se pasa años solo en un planeta desolado y que en cambio parece que está en unas vacaciones en Lanzarote es real? No, tampoco lo es, es Macgyver en Marte. No por ello es una mala película, pero si blandita, muy blandita en el aspecto dramático de la supervivencia.


Yossarian
Yossarian hace alrededor de 9 años ...

A pesar de que la película es espectacular y se hace muy entretenida, tiene unos fallos que directamente convertirían la película en imposible. Por ejemplo, eso de llegar de un punto a otro del espacio simplemente como "apuntas hacia allí y ya está" es una soberana tontería (si no el viaje a la Luna hubiese sido un juego de niños: apuntas hacia ella en una noche despejada, enciendes el cohete y todo recto). Para empezar ni el transbordador espacial, ni el telescopio espacial Hubble ni muchísimas otras misiones o satélites comparten la misma órbita y hace que eso de ir de un punto a otro con tanta facilidad sea imposible, ya que las fuerzas gravitacionales lo impiden (creo recordar que en "The Martian" hacen referencia al "impulso gravitacional" para llegar de un punto a otro del espacio ni necesidad de agotar potencia de la nave/cohete).
Lo de la basura espacial flotando para toda la eternidad, depende una vez más de la órbita. En un punto suficientemente alejado de cualquier cuerpo, la fricción con su atmósfera, si la tiene, que lo frenaría y la fuerza gravitacional que lo atraería, es 0, y por tanto nunca se pararía. Por otra parte, en cuanto haya algo de fricción o atracción gravitatoria de ese cuerpo significaría que, aunque sea poco a poco, se iría parando. El telescopio espacial Hubble por ejemplo necesita cohetería ya que si no poco a poco se iría acercando a la Tierra y cada X tiempo necesita un pequeño impulso para seguir en su órbita adecuada.
"Interstellar" no la he visto pero según me han dicho debe estar también llena de fallos. Algo totalmente comprensible en películas de ciencia ficción.


katsu333
katsu333 hace alrededor de 9 años ...

Basura espacial hay a toneladas, la mayoría de pequeño tamaño. Aún así eso no significa que por la fuerza tengas que toparte con un trozo peligroso. La proporción seguro que no es la misma, pero sería algo parecido a caer en un punto aleatorio en el mar y dar con un barco. De todos modos creo que las agencias espaciales tienen identificada la basura espacial que puede ser peligrosa y la tienen en cuenta al calcular las órbitas de sus misiones.
.
Curiosamente, sobre las tres películas que nombras (que me encantan todas), yo tengo bastante claro que Gravity, con sus licencias artísticas, es la más realista. De hecho no la clasificaría nunca como ciencia ficción, que sí lo son las otras dos, solo porque suceda en el espacio. La tecnología que sale es real, y eso hace que sea tan real como una película sobre choques de barcos o de aviones.


McClane
McClane hace alrededor de 9 años ...

Se supone que la basura espacial acabaría atraída por la gravedad de la Tierra hasta pulverizarse en la atmósfera o caer, ¿no?


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 9 años ...

Aunque es verdad que compararlas pues no es un acierto. en tal caso el que mas se acerca es apollo 13, pero esta tengo que volver a verla.
Sobre que no es um blobuster no estoy deacuerdo, ha costado mas de 100 millones, no es prexisamente cine de autor.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 9 años ...

Pues no he encontrado esa explicación. Si los multiples errores y tambien aciertos pero sobre ese tema nop.
http://danielmarin.naukas.com/2013/10/06/los-aciertos-y-errores-de-gravity-la-pelicula/


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 9 años ...

Digo Marte e interstellar que me parecen mejores.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 9 años ...

Una pregunta sobre Gravity, que siempre me he preguntado. Esa basura espacial seguiría y seguiría circulando a grandes velocidades durante años y más años???, ya que en el espacio no hay forma de frenar. Con lo cual un accidente de esas magnitudes si fuese real seria casi imposible volver al espacio no???? Ya que por donde pasa arrasa. Para mi esto es demasiada ficción por eso no me la llego a creer y baja muchos puntos con respecto a las otras 2.
Vosotros que creéis??? Si me estoy equivocando por favor explicármelo.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario