avatar de ironconrad

ironconrad

41 años Hombre
Vigo, Pontevedra #RestoreTheSnyderVerse

Se unió a mubis el 14 Diciembre 2011

DEBATE: Criterios sobre la Calificación por Edades!!!!

DEBATE: Criterios sobre la Calificación por Edades!!!!

34 comentarios

ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Exacto HermanosR, ahi es a donde queria llegar. si te dan un puñetazo tremendo como se pueden dar en Fast & Furious y no sangran... pues +12 pero si eso mismo conlleva y un buen sangrado etc la cosa cambia a +16 o +18.


HermanosR
HermanosR hace alrededor de 7 años ...

En BvS, solo por el empalamiento de la escena final ya es R así que no hay mucho que discutir; a partir de ahí puedes poner toda la salsa de tomate que quieras porque esa escena es explicita y califica ya toda la cinta. En el tema sangre, no es lo mismo dar un puñetazo a alguien sin sangre (que se puede considerar de poca importancia) a ese mismo puñetazo con un buen riego de sangre (ya el impacto de la escena aumenta y sube su nivel de sadismo). Esto es así y es lo que se mira en esas calificaciones; ya cada pais decide si le molesta más el sexo y las palabras malsonantes (como en USA) o les molesta más ver violencia (incluso gratuita muchas veces) y muertes.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Yo creo que dentro de esas definiciones hay que saber interpretarlas y puede o no puede estar "Sangre" dentro de ellas mismas.

Si los Fast tuviesen en las peleas un sangrado como puede pasar en el club de la lucha no seria +12.
Efectivamente temas verbales entran en juego en esto. No he visto Boyhood pero creo que se a que te refieres. Que puede que tenga algun taco de más pero que es blando para tener esa caliicación.

Pero bueno supongo que cada uno interpreta de una o de otra forma diferente la situación. En paises lo ponen claramente en otros no lo especifican pero dan a entenderlo o no.


Komond
Komond hace alrededor de 7 años ...

El tema es que si da margen a la interpretación entonces no habla de sangre. En un texto legal si se quiere decir sangre se dice sangre, y si no se dice sangre por algo será. Si dijera sangre no habría margen a lo que el Comité interprete, si se ve sangre se pone la calificación correspondiente y punto. Pero no lo dice con lo que la sangre puede o no ser relevante, según considere el Comité, puede haber chorros de sangre pero considerarse que se muestra de forma irreal y cómica y entonces no afecta a la calificación de la misma forma que poca sangre en una escena muy explícita de tortura realista.

Y bueno, en BvS querría Warner sacarle esplendor, la calificación no cambia por ser más intensa y más larga. La calificación no depende de ellos así que pueden decir misa. Sea como sea, la sangre extra no proviene únicamente de un poco en una escena del final, sino que se extiende todo el metraje en múltiples escenas.

En la MPAA a veces ponen la R más por lenguaje (uno de los principales motivos para ponerle la R a Boyhood, sumado el consumo de drogas -pero vaya, que tampoco es Requiem por un sueño-) que por la violencia.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Ahi lo tienes. Tu interpretas eso y yo otra cosa. De todas formas si que me estoy haciendo la pi...cha un lio entre USA y ESPAÑA. Aun asi el debate lo centraba en general. Saber porque unas con poco violencia tienen la misma clasificacion que otras que tienen mucha, y tal vez sea porque entre una y la otra no hay una intermedia.
Lo bueno de España es que esto solo orientativo y no hay prohibicion. Aunque me da que muchos titulos en general no se sostienen y es mas por el money money.

Lo de BvS, la explicacion de la propia Warner era mas que por mas disparos... decian por ser mas intensa, mas larga, y un poco mas sangrienta. Por eso digo que no se sostiene...


Komond
Komond hace alrededor de 7 años ...

Ninguna de esas dos cosas se puede entender de ellas que vayan relacionadas con la sangre o marcas. Habla de crueldad visual y violencia extrema, dos cosas que se pueden dar sin ningún problema con la ausencia total de sangre.

Y si me pones primero lo que dicen en España y luego me dices que cambian en BvS cines/extendida que cambió en USA (con otro criterio) pero no en España, pues igual estás liando un poco las cosas... Personalmente yo no le voy a hacer mucho caso al criterio americano que le pone una R a Boyhood (en España una +12, mucho más apropiado, en muchos países es hasta +7 o para todos los públicos).

De todas formas, en esta comparativa se ve cómo aunque menos, también hay sangre en la versión normal de BvS:
https://www.movie-censorship.com/report.php?ID=888807

También se ve cómo aumentan significativamente el número de muertes y disparos en la versión extendida, aunque tú dices sólo notar "un poco de sangre en la lucha de Batman al final", cuando aumenta la aparición de sangre en general en varias escenas (y la cantidad en las que ya había) y el número de muertes y disparos (otra cosa es que tú sólo te fijes en lo que les pasa a los protagonistas). Por tanto tu "claro ejemplo" está bastante sesgado si simplemente nos fiamos de lo que recuerdas. Con todo, en España sigue siendo +12, con esas diferencias, con más sangre y con más muertes, porque realmente no hay cambios significativos en violencia o crueldad.

De todas formas en efecto las críticas a la MPAA son de sobra conocidas. Documental al respecto: http://www.imdb.com/title/tt0493459/


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

De todas formas tambien depende de como lo redaten. No tiene porque contener la palabra Sangre para decir exactamente lo mismo.

Esto es del 2010 En España no se si lo han cambiado:

+12. No se incluyen escenas visualmente detalladas de crueldad.
Esto yo puedo pensar que si hay violencia es eso tipo Fast & Furious que se dan de Hostias y no hay consecuencias en las caras etc....

en +16. No incluye violencia extrema.
Vamos parecido al 12 pero que tal vez dejen alguna marca, pero poca cosa.

Es segun la interpretacion. No hace falta que contenga la palabra para saber que hablan de ella.

Y de hecho ejemplo claro lo tenemos En BvS, cines y extendida, donde han cambiado las edades, donde en la extendida han añadido un poco de sangre en la lucha de Batman al final y poco mas.

No se... Yo como ha dicho Semons en los primeros comentarios me parece mas bien que van por otros derroteros $$, porque en ocasiones no se sostiene.


Komond
Komond hace alrededor de 7 años ...

Por cierto esto de la wikipedia está mal:
"UNRATED (películas que pueden ser censuradas o son exclusivamente para mayores de 18 años, algunos ejemplos de contenido fuerte son: Demasiado o explícito uso de armas, guerra, sangre, sexo, exceso de escenas gore frecuentes, drogas, alcohol, lenguaje inapropiado y mucha violencia)"

Unrated como bien dice la MPAA no significa nada más que no ha sido calificado, ni para bien ni para mal. Hay películas infantiles Unrated y hay películas violentas Unrated, pero simplemente implica no haber pasado por el proceso y no habla sobre su contenido.


Komond
Komond hace alrededor de 7 años ...

A ver, también hay que tener cuidado con mezclar sistemas, que hablamos de todas como si siempre rondaran calificaciones similares y yo ya vi alguna película que en USA era NC17 y aquí era para +12. Hay películas que con los distintos criterios de cada país tienen calificaciones totalmente dispares.

Lo de la sangre yo decía en España (donde se puede comprobar que la palabra sangre no aparece con simplemente buscar la palabra en el documento y ver que no da resultado), desde luego no puedo hablar por todos los países del mundo, si bien sí puedo discrepar que la aparición de sangre sea o no relevante a la hora de valorar la violencia y el efecto que pueda tener en un menor. ¿Algunos lo hacen? Seguramente. ¿Lo hacen bien? Yo diría que no.

Tampoco hay que mezclar sistemas, no todas las calificaciones se hacen igual ni las hacen los mismos, y no son iguales en cine y videojuegos.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Y de hecho si que se considera la sangre para estas calificaciones o clasificaciones. Yo creo que las 2 palabras estan bien dichas.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Clasificación_por_edades_(cine)


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Recuerdo que en Juegos de Nintendo de hace años Los propios de Nintendo obligaban a las empresas a cambiarle el color de la sangre o quitarla, con lo cual si que tiene que ver, aunque igual no venga explicitamente escrito


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Gracias Komond por la info!! pues la verdad que yo creo que algo tiene que ver el tema de que te den de "hostias" y sangren o o sangren. Pues solo hay que ver estas pelis palomiteras donde casi no hya gota de sangre tras muuuuchas "hostias" que se llevan. Yo creo que una va con la otra aunaue no lo especifiquen. A ver cuando digo sangre es tras eso tras puñetazos disparos etc.... Tenemos ejemplos por ejemplo en Lobezno tras 2 entregas practicamente para todos los publicos y ver como sus garras salian sin gota de sangre... a ver Logan donde ahi ya hay de todo.
Parecido pasa con las entregas de Los Mercenerios pero en sentido contrario.
Segas como fast & Furious tras peleas entre fortachones 0 sangre y por eso no son R.


Komond
Komond hace alrededor de 7 años ...

ironconrad, personalmente no entiendo por qué la aparición o no de sangre es relevante a la hora de considerar algo +7, +12, +16 o +18, eso es básicamente considerar que lo relevante para proteger a los menores es considerarles hemofóbicos.
De hecho, se puede ver como la palabra "sangre" no aparece en ningún momento entre los criterios de calificación por películas. La sangre no hace violencia y se puede mostrar violencia extrema sin sangre.


Komond
Komond hace alrededor de 7 años ...

¿Y qué pasa alex8ymedio, que las leyes no pueden tener criterios aleatorios? ¿Acaso se basan en principios naturales? ¿No se pueden cuestionar los criterios legalmente establecidos? ¿No se puede cuestionar que, ante unos mismos criterios, estos puedan ser ejecutados de formas diferentes por distintas personas? Sobre todo cuando algunas cosas son "no incluye violencia extrema", que da lugar a la valoración subjetiva de qué puede considerarse o no extremo, o "No exalta o idealiza conductas criminales, discriminatorias o gravemente antisociales.", que deja margen a la interpretación de si un acto es ejecutado con intención de idealizarlo o no (que aquí nos encontramos ante un caso como el de "enaltecimiento del terrorismo", interpretado de forma diferente según el juez).

Vamos, que tenemos por un lado criterios cuyo contenido y relevancia para la protección de públicos en base a su edad es subjetivo, expresados de formas que dan margen para la subjetividad en la ejecución... y luego resulta que no hay aleatoriedad ninguna a lo largo de todo el proceso, que hay que leer el BOE y aceptar que lo que dice no es cuestionable y que los encargados de la calificación lo aplican de una forma prácticamente matemática que no tiene margen alguno de error.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-2728


HermanosR
HermanosR hace alrededor de 7 años ...

Bueno ironconrad, hay dos calificaciones para 18 el NC-18 y el +18. Una es no recomendada y la otra es solo para mayores. Así era cuando lo miré en su día.
La película podría ser no recomendada a menores de 18 y la serie para mayores solamente.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Alex8 pues entonces explicame... lo que pasa con Walking dead o juego de tronos que van cambiando la calificacion segun vayan viendolo....

El BOE salen muchas cosas pero luego hay que saber interpretarlas. Y eso lo tienes tan facil como coger un dia y ponerse a ver la salsa rosa del Chiringuito.... Es penalti??? no es??? si hay 2 Arbitros y ni ellos se ponen deacuerdo porque lo interpretan diferente por mucho que les ponga en el libro de competicion.


alex8ymedio
alex8ymedio hace alrededor de 7 años ...

Estos son criterios esblecidos por ley, no es algo aleatorio. Consultad el BOE antes de ponerse a debatir así como así.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Vale chicos entonces por lo que os leo, No hay termino medio para calificar una cinta con mucha violencia y otra con violencia sin más.
Por no cambiar de peliculas.... Punisher del 2004 es violenta aunque no exagerada y le ponen el +18, y la Serie de Punisher 2017 es mucho más violenta pero como no hay nada mas que +18 pues se quedan las 2 en esa categoría.

de todas formas yo creo que esto de las calificaciones cada X años van cambiando los términos y si volviesen a calificar la del 2004 tal vez se quede en +16.

Komond claro la calificación de juegos estan mejor llevadas, de hecho el otro dia me compre 2 juegos Quantum Break y este tiene como no tiene sangre pero si disparos y tal pues +16, pero luego compre el de Sombras de Mordor y este es más sangriento y logicamente +18.


HermanosR
HermanosR hace alrededor de 7 años ...

lugosival, es una explicación excelente. Lo dicho, las cadenas deberian indicar la calificación del ministerio y dejarse de sus tonterias. Y totalmente de acuerdo, una serie debería ser catalogada en tu totalidad porque episodio por episodio es un poco nefasto.


lugosival
lugosival hace alrededor de 7 años ...

bueno me voy a permitir explicaros a que se debe, las cadenas de tv no se si rigen por lo mismo, el valido es el del cine, y ese se mide por el tipo de violencia,-si es explicita o no- el tipo de sexo lo que se ve o se deja de ver, vamos que no es lo mismo que maten a alguien fuera de plano que dentro de plano, el ministerio de cultura en su web lo pone y esta muy bien explicado, yo lo use para el estreno de mi ultimo corto y como salia un par de muertes, poco violentas su calificación correcta eran 12, pero por evitar problemas decidí ponerle 16, para cubrirme, desde el momento que tu eres el que decide por tu cuenta pero con los parámetros establecidos, puede variar de una cadena a otra, pero vamos que el valido es el que la distribuidora pone y es el que va a los cines


Komond
Komond hace alrededor de 7 años ...

Lo de las series sí que es un sinsentido, imagínate estar con un niño/adolescente ("no, este no lo ves que es +18"), si sabes que la serie a la larga va a ser +18 ponle +18 a todo y punto.

Respecto a los motivos a ver, yo que soy muy poco conservador para esto pues desde luego no comparto la mayoría.

Viene bien eso sí, a veces, ver algo tipo las guías parentales de imdb, porque uno piensa que la película igual no es para tanto porque las ve desde cierta óptica y luego lee el listado y piensa "igual para un niño sí que es demasiado sí...".

Por ejemplo aquí la de Punisher 2004:

http://www.imdb.com/title/tt0330793/parentalguide?ref_=tt_stry_pg

Respecto a lo que dices de "en los cómics es más bestia", a ver, la calificación no es comparando con cómo es en otros sitios un personaje, la calificación es en términos absolutos respecto a sí misma y respecto a los criterios del que valora, y como el límite son 18 hay muchas cosas diferentes que pueden ser +18. Pero algo que no consideras: las películas tienen un aspecto más realista. Un cómic es un dibujo (y no siempre es siquiera realista), un videojuego parecido... De todas formas veo que en general tiene +18 en videojuego, serie...

De todas formas también conviene recordar que en España sólo tiene fin orientativo y no sustituye a que los padres se informen, simplemente es una indicación rápida para hacerse una idea de por dónde van los tiros.


Jefe Brody
Jefe Brody hace alrededor de 7 años ...

Tampoco hay que ir muy lejos, tenemos la serie "The Walking Dead", una serie de zombis en sus distintas formas de descomposición, una serie de +16 y solo cuando hay algún desmembramiento el episodio pasa a ser de +18, ¿en serio?, jeje.


Jefe Brody
Jefe Brody hace alrededor de 7 años ...

Pues debería de cambiarlo NETFLIX, que ponen "Clasificación" y me extrañó por lo mismo, ahora estoy seguro del todo, jeje.

Stevenson encarnó a un Castigador totalmente diferente, a mi no me gustó demasiado, sinceramente. HermanosR, siempre me he quedado con las ganas de una segunda entrega con Thomas Jane, mi gozo en un pozo, leñe ;-)

Destaco también la banda sonora de "El Castigador" (se me olvidó antes) muy bien conseguida también. La peli está bien llevada, el plan que él idea para vengarse, etc..., etc..., no tiene desperdicio. Y bueno, ver a Roy Scheider pues..... XD

Y volviendo a las calificaciones, en los videojuegos sí que está bastante mejor distribuido este tema.


ironconrad
ironconrad hace alrededor de 7 años ...

Jefe lo he cambiado, creo que es "Calificación".
Sobre lo que comentais, cierto es que Punisher de 2004 puede estar bien calificada pero claro si la comparamos con los comics, el videojuego salido más o menos el mismo Año que esta peli y sobretodo esta nueva serie... Si hoy día la vuelven a calificar tal vez fuese +13 en vez de +18, y es que recuerdo haberla visto en cines y desde siempre ese +18 me parecia demasiado para lo que ofrecia.

Thomas Jane no me disgusto, el problema en tal caso para mi es eso saber que el castigador realmente era más gore etc de lo visto en esa peli. Incluso la segunda peli si que es más gore pero ese tipo de gore ya es serie B o Z que tampoco me llega a gustar.


HermanosR
HermanosR hace alrededor de 7 años ...

Ya te digo Jefe Brody, es una muy buena película del personaje que adapta muy bien el comic en el que se baja y Thomas Jane estuvo muy bien. Es calificación en concreto calificación por edades. Y repito, es una calificación dada por el ministerio, no por la televisión de turno. Juego de Tronos es +18 obviamente diga lo que diga el inepto de turno de la tele.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace alrededor de 7 años ...

No las doy mucho creterio, solo si es para mayores de 18 o no.


Jefe Brody
Jefe Brody hace alrededor de 7 años ...

Sí, yo también creo que la de "El Castigador" está bien calificada, faltaría más, +18 sí o sí.
Y HermanosR, no te dejes la escena de Travolta, al final, tela... Amén de que la película me gusta, no lo hizo nada mal Thomas Jane.


Jefe Brody
Jefe Brody hace alrededor de 7 años ...

Pero es, ¿clasificación o calificación?, pregunto. Yo siempre he pensado que es Calificación pero siempre tengo la duda. Y ahora en NETFLIX cuando pones algo aparece también la edad durante unos segundos y pone "Clasificación", no sé que pensar ya.

Esto de las edades, hoy en día es más subjetivo que otra cosa, creo que estos baremos estaban mejor asignado hace 30 o 40 años. Por poner un ejemplo, cuando antes una peli de terror podía ser +18 hoy te la pueden poner a +13 (y la peli sigue siendo la misma) o +16, que parece que con el +16 lo curan todo ahora, en fin, no sé. A falta de poner los dos rombos.... jeje.

Y otras ocasiones es lo que dice sanjuro_61, exactamente, contenido con +12 y que en ocasiones es de vergüenza ajena. ¿Podrían estar mejor compensadas estas calificaciones?, yo creo que sí.

"Juego de Tronos" mismo, otro ejemplo, recuerdo empezarla a ver en Antena 3, la emitieron con +7 ¿? a los tres o cuatro episodios la pusieron a +12, pero tampoco cuadraba, luego creo que, o bien la cambiaron a +16 y la dejaron o la pasaron directamente a +18 que creo que es como debería de estar la serie, a +18, pero en fin.


HermanosR
HermanosR hace alrededor de 7 años ...

Por cierto, Tomates verdes fritos tiene una calificación del ministerio de cultura de No recomendada para menores de 13 años; así que si pusieron 18 años son unos ineptos inútiles que no respetan ni al cine ni a su audiencia.


HermanosR
HermanosR hace alrededor de 7 años ...

No ironconrad, la de Punisher está bien catalogada. Hay escenas muy fuertes como la pelea con el Ruso, o el tiroteo con el clon pocho de Banderas, o la tortura arrancandole los piercings al pobre chico, etc etc etc.
Pero si estoy contigo en que muchas veces parece que el criterio para adjudicar el temido numerito es un pelín arbitrario.
Antes había unos critérios bastante rígidos para adjudicar la calificación; ahora parece incluso que hay canales que la modifican y cambian de una emisión a otra, cuando es una clasificación impuesta por el ministerio y debería ser muy facil indicarlo. Aunque muchas veces yo en particular no esté muy de acuerdo con el criterio.
Semonster, los yankis son bastante estrictos en eso, ya sabes que la temida calificación pg 18 se evita como la peste, así que nada de f-bombs ni sexualidad explicita ni nada de eso. Por eso el cine yanki es ultimamente tan soso, solo osados tipo Deadpool se salen del redil y buscan la pg 18; porque el resto solo aspiran a la pg 13 aunque tengan que cambiar cosas en la película en modo censura para llegar a más público. Que se lo digan a McLane en la jungla 4, de vergüenza vamos.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario