
ironconrad
41 años HombreVigo, Pontevedra #RestoreTheSnyderVerse
Se unió a mubis el 14 Diciembre 2011
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2296 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2824 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4045 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2824 visitas / 27 comentarios
17 comentarios
jejeje pero Superman 4 es mejor pensar que no existe. Que demoniossss la 3 mejor dejarlas muerta tambien.
dejemoslo en 1,2 y 2.0
Reabrimos hilo? JAJAJ.
En la putrefacta y penosa "Superman IV" sí hay confrontación directa con el enemigo. Y muy directa. Y larguísima confrontación.
Después de volver a ver Superman Returns, devo de decir que no entiendo como en 5 películas hasta la llegada de MOS, apenas hay confrontación directa con los enemigos. Diossss singer lo que pudiste hacer. Definitivamente Man Of Steel esta años luz de cualquiera de las demás películas. Y no solo por las luchas muy buenas sino por si historia que pese a no ser del todo buena es la más creíble, y con un gran inicio en Kripton.
jango911 a eso es donde quiero ir a parar. La nostalgia nos ciega muchas veces, y incluso pelis malas pasan a ser buenas por el simple echo la nostalgia.
Yo no puedo ser objetivo porque crecí con las antiguas y les tengo un cariño especial. Ahora bien, es cierto que tras revisionarlas recientemente las encuentro muy infantiles en algunos aspectos, algo que no visto tan evidente en El Hombre de Acero. Pero bueno, prefiero no hacer comparaciones y disfrutar de las dos, cada una en su estilo.
Depredador tiene muchos fallos, no sólo ese. Tanto de historia como de racord. Supongo que la diferencia esta en que Depredador me gusta y El hombre de acero no. Por eso los fallos de unas los pasamos más por alto que los de otras. A mi la peli de Súperman me resulta fría, sin garra, monótona, los actores los veo faltos de carisma y además utiliza recursos visuales muy habituales en el cine de accion de hoy, como el Fast cut o el shaky cam, que a mi particularmente me producen mareos y me disgustan mucho. También es cierto que el cine de acción de hoy día pasa por destruir cuanto más mejor, no hay un minuto sin alguna explosión edificio cayendo y eso es algo que a mi particularmente me aburre.
Prefiero unos estilos visuales y de narración más clásicos, como los de McTiernan o Cameron. Pero sólo son gustos y cada uno tiene uno y pide algo diferente a cada película. Nada más.
Tal vez la que iba rodar Tim Burton, seguro que en guion seria mejor. eso si quitando a Nicolas que no pintaba nada.
Por curiosidad ha salido el documental de la peli que nunca rodo Burton??? es que pone que era para este año.
Hoy o mañana veré la Returns, que la hacia tirando a mala pero después de recordar las 2 primeras, no se si cambiara mi opinión.
A mí la de Donner me parece horrorosa. En mi caso no es por la antiguedad de la película ni la tecnología de la época, ya que no tengo ningun problema para situarme en los 70 con películas como Alien, 2001, etc... pero Superman me parece mala sin mas, Lois y LexLuthor personajes horrendos, y Superman va tan de sobrado que no me produce ninguna emocion, todo lo contrario a Man Of Steel, donde el pobre recibe bastante por todos lados.
Como Dice batmanphilia, es cierto que habria que situarse en los años 70, pero por eso mismo no me meto en los temas de CGI.
Esos fallos de jugar con el tiempo para mi es lo peor de las pelis, y lo condiciona todo.
Pirata 73. Un buen ejemplo de muerte absurda, y sin cometido esta también en Predator, la muerte de Billy Sole, y no se ha criticado. Yo soy fan incondicional de Predator pero me revienta esa parte. Y bien se que tu también lo eres jeje.
Es cierto lo de la muralla y muchos otros fallos. Entonces porque criticar tanto Man of Steel que tiene un guion más creíble. Sigo diciendo que es nada más que la NOSTALGIA.
Muchos de los recursos narrativos son absurdos en los 70 y lo siguen siendo ahora y lo seguirán siendo en el futuro...al igual que la muerte de JHONATAN es ridícula a mas no poder pues igual
Es un pedazo fallo , se supone que puede salvar a lois y cojer los misiles y sin embargo puede dar varias vueltas a la tierra en 3 segundos , encima que según eso viajan al pasado , algo que es mas absurdo todavía , y se supone que al volver al pasado salva a LOIS...pero y ¿qué pasa con los misiles?
La muerte de Jonathan tiene un cometido si, pero sigue siendo absurda por la manera en como esta planteada en la pelicula. Así cómo lo de darle al rebobinado a la Tierra en el Superman de Donner o el beso que produce amnesia de la secuela (por no hablar de lo de reconstruir la gran muralla China con la vista, tal y como hacia en aquel engendro deplorable llamado Superman 4: En busca de la paz)
Lo que más me reventó fue lo de darle para atras a la tierra, y aun por encima no lo hace 1 vez sino 2, y no me acuerdo de la 3 y 4 si tambien lo hace. Me parece un gran fallo en el guión que no tiene ni pies ni cabeza y después de eso como se puede criticar Man of Steel?? Porque sean antiguas no tienen que ser buenas ni lo contrario, por eso digo lo de NOSTALGIA.
Criticarme, pero después de haber visto este gran fallo si que veo bien un reinicio, ya que ese poder de jugar con el tiempo me parece que esta demás y cambia el sentido total a la película.
A mi también me gusta muchísimo más Man of Steel que las de Donner.
CONTIENE SPOILERS.
Después de ver Superman y Superman 2 de Richard Donner, debo de decir que me he quedado algo frio y confuso.
MI OPINIÓN .
Pues después de ver estas 2 películas me conclusión es que no son tan buenas como pensaba, ya que están llenas de situaciones poco creíbles. Para empezar diré que la forma en la que Lex Luthor descubre la debilidad de la kriptonita me parece poco creíble y muy forzado, y por no decir como llego crear ese plan para deshacerse de la costa. Dioss mío. En la situación de como se hace con los cohetes es para partirse el culo.
La segunda parte en esta ocasión he visto la de Richard Donner, para mi mucho mejor la primera parte, sin ser nada del otro mundo.
Debo decir que estas películas las he visto muchas veces por la tele de pequeño. Aunque crecí con ellas no les tengo tanto aprecio como a otras. Con lo cual el factor NOSTALGIA en mi caso es más bien poco. Y ese factor creo yo que es uno de los que más influyen en las críticas.
Lo mejor de las 2 películas y es lo que más me cabrea es su desenlace. La fuerza que tiene para darle para atrás a la tierra y dejar las cosas como si nunca pasaran. Mi pregunta es pudiendo hacer eso porque no lo hizo desde el principio antes de ser atacado por ZOD???
COMPARACIÓN CON MAN OF STEEL.
Por ese motivo no entiendo porque se critica a MAN OF STEEL, que para mí es mejor que estas y no solo por sus CGI, que lo veo lógico. Es cierto que la muerte de Jonathan es discutible, pero aun así tiene un cometido.
También se critica que Man of Steel carece de humanidad, ya que la batalla final no hace por irse a un sitio con poca población, pero algo parecido pasa en la 2ª de las antiguas con la lucha contra ZOD. Aunque es cierto que un poco más de humanidad tiene.
El Desenlace de Man of Steel me parece mucho mejor, no hay darle para atrás al reloj, y la muerte de Zod me ha gustado, poner a Superman en una situación al límite.
Lo que me ha gustado más de las antiguas son las situaciones con Lois, más extensas, pero tampoco veo mal la forma en la que lo hace en Man Of Steel. Eso no quiere decir que no tenga fallos, pero aun así para mi es mejor que las antiguas.
Dejando al margen los comics, a mí me parece mejor MAN OF STEEL, situaciones más creíbles.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario