
FuryRoad
35 años HombreSe unió a mubis el 13 Junio 2017
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4290 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2892 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4290 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3286 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2892 visitas / 25 comentarios
24 comentarios
Muchas gracias por tu opinión FuryRoad, a esta la tengo curiosidad.
Yo vi el trailer hace tiempo y me encanto.
Luego lei alguna critica que no la ponia muy bien y se me bajo el Hype.
Gracias x la recomendacion xq cuando llegue al cine intentare verla
Esta de Zemeckis no la conozco gracias por la recomendación compañero.
Como más de uno ha apuntado, hay que ver de todo. Un cinéfilo siempre busca más y más, ya luego sabe que le gusta más. Pero no hay que cerrarse a ningún género. Si algo bonito tiene el cine es que este no tiene fronteras. Espero que los que os acerqueis a ver esta peli la disfruteis, es una peli muy arriesgada para los tiempos que corren donde la taquilla manda y mucho cine ni llega a estrenarse en salas ni llega a nuestro país.
De acuerdo con Capitán Needa y Alien.
Es la peli q más me apetecía ver en cines de todas las q se acercan!! Qué rollo.
Toda la razón capitán needa, aquí en Barcelona por suerte hay filmotecas y salas por el estilo, es mas hay un vídeo club ( vídeo instan) que para no morir siempre piensan en cosas nuevas y aparte de una pequeña cafetería ha n puesto un pequeño cine para proyectar y presentar pelis poco conocidas, es mas, se puede alquilar y proyectar la peli que quieras, (creo).
No lo decía por ti en concreto, Alfonso, sino en general. Hay mucha gente que no se abre a ver distintos tipos de cine, y así va a ser difícil que sepa si le gustan o no otras cosas diferentes a lo que ve habitualmente. De todas formas, si los cines no ofrecen la oportunidad de ver cosas distintas va a ser difícil que la gente se aficione a ellas. Por eso creo que deberían tener más importancia las filmotecas, cine clubs, etc. Porque si dependemos únicamente de las grandes salas que sólo van a mirar por el beneficio económico, al final sólo habría cinéfilos consumidores de blockbusters en exclusiva.
Yo suelo probarlo todo capitán needa. Y de malick aquella versión de pocahontas, ufff, la delgada linea roja la mitad de los personajes estaban recortados de el árbol de la vida todavía tengo pesadillas, lo siento no es mi cine, del reding la mejor druve y tampoco para tirar cohetes, el sábado vi varhala rising y empieza muy bien pero cuando llegan a no se donde ya se le va la olla, no se, jarmush tiene algunas, las primeras, con haneke no puedo, la mejor la cinta blanca y de Cronenberg, pues si el mejor de los que se mencionan.
Ya Alfonso, comprendo el motivo por el cual algunos directores no llegan (no atraen a las masas). Los cines no proyectarán películas donde apenas haya espectadores. Son un negocio. Por eso yo voy más al Cine Club, donde se proyectan películas poco habituales (Bone Tomahawk) y clásicos (desde Luces de ciudad a obras más contemporáneas como Gallipoli) que al cine de estrenos, donde la cartelera es, para mi gusto, más limitada.
¿Sabes cuál es el problema, Alfonso? Que, al igual que si no pruebas las dos marcas de leche no sabes cuál te gusta más, si no ves la de Malick y la de superhéroes no puedes saber cuál te gusta más, o si te gustan las dos.
Sí, es un caso peculiar el de Malick.
Esto es como si vas al súper y tienes leche ato y leche pascual, la gente comprara la que mas le guste, si los dueños del súper ven que una de las dos no se venden la retiraran, pues el cine lo mismo, si te dan superheroes y malick la gente decide que para eso paga.
Yo soy de superheroes.
Pues sí, Alien, y es una pena que todos esos nombres que citas no atraigan más público a las salas. Aunque resulta difícil si, como en el caso de Malick, sus películas ni siquiera se estrenan. Todavía están pendientes "Knight of Cups", "Song to Song" y "Voyage of Time".
Terrence Malick es otro que no suele llegar...
Curiosa película. La terminaré viendo aunque veo difícil que sea en el cine.
Así es Capitán Needa, igual que David Cronenberg, Michael Haneke, Jim Jarmusch, Nicolas Winding Refn y un largo etcétera. Por no hablar de directores asiáticos como Park Chan-wook o Wong Kar-Wai, que si llegan a una sala es un logro. Hay directores que, aunque reconocidos, no llegan a muchos cines.
Me sorpende que un director de la popularidad de Zemeckis pase tan desapercibido por la cartelera.
No sé si la podré ver en el cine por falta de tiempo, pero la acabaré viendo sí o sí.
Piterpunk,pues sí, lo peor es que el cine de este tipo de directores ya cada vez interesa menos y es un milagro que sigan rodando y estrenando en salas. Con decirte que la sala donde la ví estaba completamente vacía...
Aldo Raine, conozco que esta también está basada en otro documental. El Desafío era muy buena película y pasó totalmente desapercibida.
Al igual que 'El desafío' (the walk), la pelicula está basada en un hecho real del cual ya existe un documental, y con muy buenas críticas ambos. Lo cual se tiende a infravalorar la pelicula, por lo menos con 'El desafío', pelicula que me gustó mucho, está infravalorada.
Lamentable que una pelicula de Zemeckis este en tan pocas salas
Yo la tengo apuntada pero no para el cine, en casa.
¡Gracias! La película promete.
También añado que la película ha llegado a muy pocas salas. Por lo que si os interesa verla no dejéis pasar demasiado tiempo
Ayer tuve la suerte de ver “Bienvenidos a Marwen” (Welcome to Marwen), la última película de Robert Zemeckis. Película atrevida como pocas dentro de un panorama cinematográfico cada vez más falto de ideas. El director de Forrest Gump se atreve a mezclar lo ñoño, lo bizarro y lo fantástico con total soltura, pocas veces hemos visto la tristeza/soledad reflejada con tanta diversión. Amenizada con la música del genio Alan Silvestri sus imágenes-tanto digitales como reales-reflejan la fantasía como refugio y cura al orden y servicio de un memorable Steve Carell. Por desgracia otro estupendo trabajo de Zemeckis que una vez más pasará desapercibido entre la marabunta de estrenos semanales. Si os gusta el cine de Robert Zemeckis no os la perdais. Os recomiendo leer las estupendas críticas que han escrito sobre ella Jordi Costa, Silvia Garcia Jerez y Fausto Fernández.
https://elpais.com/cultura/2019/02/27/actualidad/1551305645_145874.html
https://lacronosfera.com/bienvenidos-marwen-arte-trinchera/
https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a26548188/bienvenidos-a-marwen-critica-pelicula/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario