
fjavier_gr
HombreGranada
Se unió a mubis el 1 Septiembre 2022
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2066 visitas / 22 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2704 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4033 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2704 visitas / 27 comentarios
90 comentarios
Creo que si fuéramos un mal mercado no habría salida en físico de películas en BLU o 4k incluso en DVD
Estaremos en un mercado normal creo yo,no podemos compararnos con otros países de Europa donde se edita bastante más... espero que sigamos aguantando...
Ahora estamos en manos de los pinochos
NO, Comprador Casual, eso ya no Existe en el formato físico. Hoy día tener un reproductor en casa es difícil de encontrar. Los han vendido y tirado en el trastero. Hoy entre los USBs de las tvs y las plataformas el comprador casual dejo de EXISTIR. De hecho en Fnac (al menos Vigo) la sección de cine es apenas una estantería mezclando dvds,bds y 4... 4ks. Ahora en sección lectura abarca casi la mitad de la tienda. Lo que en un principio se pensó que el libro electrónico iba a hacer muchos cambios en los lectores... todo lo contrario, parece que no ha cuajado, cosa contraria al CINE en casa con las plataformas.
Ahh y en Fnac casi el 100% de cine es bajo pedido.
Lo del comprador casual es cierto. Siempre hay alguien que sin ser coleccionista (yo tampoco me considero coleccionista) compra algo por verlo en tienda, si es que le gusta la película y puede reproducirla.
De hecho, a la inmensa mayoría de gente que compraba BD cuando empezó (o ahora), no tuvo que comprarse un reproductor. Igual que hice yo, la PS3 y para adelante.
Tienes a avalon que vende de su web, reel one
Varo, está pasando con las películas y con muchos otros productos, por ejemplo los electrodomésticos de la cocina los puedes comprar directamente en la web del fabricante y te los envían a casa. Ya no digamos TV, barras, móviles y hasta la compra del Mercadona.
Precisamente la compra online es muy positiva para el que quiere comprar cine porque tiene a su disposición todas las películas no solo las de una estantería en una tienda.
Con los demás argumentos de Doinel sí estoy de acuerdo, si somos pocos y nos dividimos aún más, menos somos a ojos de una majors que no sabe si las x copias vendidas en otro país las han enviado a España, solo ve las copias que le ha pedido Divisa o ARVI.
Doinel justo en peliculas no hay nadie fuera de el circulo compradores que va a una tienda y dice hay mira una de almodovar, porque rl que ya no compra, no lo hace . No hay ocasional...los compradores somos nosotros. La diferencia que el que puede va a tienda para verificar que la edicion se la dan bien y el que no va a tienda es porque no tiene esa opcion como yo. Tu crees como llegan las pelis de destrozadas que la gente si pudiera iba mas a tienda? No todo el mundo tiene un fnac cerca, porque ya de la seccion cine eci, mm, carrefour mejor ni hablamos. Olvidate las secciones cine llegara un momento que seran dos estanterias de nonedades y el resto a web. Ya esta pasando y eso no tiene retroceso
Todo tiene que ver Inexperado, puesto que lo que se edita va de la mano de lo que se vende. Y el día que FNAC, etc. quite sus secciones de cine doméstico se venderá mucho menos. Hay un porcentaje de ventas que viene de gente que se pasea por una tienda, ve una peli (que no pensaba comprar, ni es coleccionista) y se la compra. Sin tiendas eso se pierde. Menos ventas es menos ediciones.
Todo se resume en que tenemos que hacer que nuestras editoras patrias hagan negocio (editarán más y mejor).
Doinel, el espacio físico o Internet no es la cuestión. La cuestión es lo que se edita y lo que se deja d editar. Que cambie la forma de comprarlo es lo de menos (para nosotros, para los empleados de esas tiendas no)
No digo que alguien que esté lejos de tiendas deba comprar ahí, para esos internet está muy bien. Pero dejo estas reflexiones:
-Nos quejamos de que el espacio para cine se ha reducido en FNAC, MM, ECI… mientras cada vez compramos más por internet. El día que estas tiendas quiten del todo sus estanterías de cine se perderá al vendedor “casual” que se pasea por ahí y compra un título y eso es mucho dinero. Lo ideal, el que pueda que compre en tienda y estas tengan stock visible.
-Por otro lado, mucha gente compra ediciones extranjeras. Por supuesto que cada uno puede hacer lo que quiera pero si se pierde un 20% o 30% de nuestro mercado por comprar la edición italiana, de USA… nos quedamos sin músculo en las editoras nacionales. Si no se vende se edita menos o más simple, es así.
-Las ofertas. Si encima hay gente que solo compra con oferta (incluso solo cuando hay 50%)… ¿cómo podemos pretender que nos traigan ediciones buenas si queremos pagar por ellas solo 8 euros?
Estos son los males que tenemos.
Si compramos en tienda, ediciones patrias y sin descuentos entonces sí podemos reclamar a las editoras extras, 4K… lo que sea. No se puede empezar la casa por el tejado, lo primero es hacer que esto sea un negocio lucrativo para el que edita, no una ruina y que todo el mundo te reclame a cara perro extras (o no se compre la edición patria porque hay UN extra menos), etc.
Pedimos, pedimos y pedimos… pero ¿qué damos? Esa es la primera reflexión que hay que hacer.
Un abrazo a todos.
Claro que sí. Me gustaría que saliesen ediciones como las de afuera aquí. Pero eso es una batalla imposible y yo no la voy a luchar. Porque es perder el tiempo. En mi sincera opinión, tú haz lo que te dé la gana, se ve que peleas todos los días y no paras.
Es imposible tener lo que pides, en un mercado como este, con los "clientes" que tiene que exigen otras cosas que no importan tanto. Y no puede el mercado expandirse si una película sale en VOSE, UNA en un año, y se lía la de Dios. Así no crece el mercado ni va a crecer nunca. Y eso es solo una de muchas razones. Quererlo todo al 50%, el gran soporte a piratones y editoras sinverguenzas..
Una batalla perdida, macho. Tú haz lo que quieras. Si cabezadura como yo eres. Pero yo no pierdo el tiempo luchando por "Atmos", cuando sé ya desde lejos, que no va a cambiar porque a Hollywood le sale de las narices y punto. Y con eso mucho más.. disfruto lo que tengo y lo que sale y lo que sale fuera y no sale aquí, y ya.
¿Pero si esas ediciones estuvieran en España también te seguiría gustando más comprarlas fuera?
Si las editoras ven un volumen suficiente de compradores de ediciones especiales como las de fueras, serían los primeros en traerlas para venderlas ellos mismos.
Ya pasó hace algún tiempo con los steelbooks, que algunos no llegaban hasta que se ha visto que se venden bien y ya suelen llegar la mayoría. Supongo que también irán ajustando las unidades a la demanda si sigue siendo alta porque la gente compre aquí.
Ya, pero mi comentario viene al respecto de los que dicen por aquí que el mercado está como está porque la gente compra fuera. NO es así. Me gustaría comprar mas fuera, porque hay mucho bueno editado afuera que aquí no, pero no puedo por cartera y porque importar es casi un ''castigo'' por lo carísimo que es.
Esa es la idea Ponyo.
Mi razonamiento para comprar afuera es simple. Si aquí lo sacan, en condiciones, no le falta nada que no tenga afuera, la pillo aquí, y suelo pillarlo aquí porque *me gusta* pillar ediciones españolas siempre y cuando cumplan mis requisitos minimos. Si una edicion que me interesa no la sacan aquí, o aqui le rebanan un disco o quitan extras, o audios, o la sacan en 4K afuera y aquí no, pues.. compro fuera, es simple. Si aqui se hace bien, compro aquí, y si no, fuera.
Yo digo que recojamos firmas para ir haciendo camino.
Creo que Doinel no dice que haya que comprar en España por narices sino que se priorice, y eso significa que a igual edición se intente prioritariamente en España.
Porque si un título no ha salido aquí, o un steelbook, o un digipack, o una edición especial, no te vas a quedar sin él por comprar aquí otra edición que no te guste, pero a igualdad de edición si es razonable pensar que apoyar nuestro mercado será más productivo.
Yo prefiero comprar en España pero si no la editan me voy donde estén ya sea en el Congo y también soy de tienda, pero hoy con los steels que es lo que más me gusta pues en tienda no ves ya ni una, de hecho yo compran a hasta hace unos años en video instan, hast que dejaron de llevarles y yo quedarme sin steels por pedir pocas unidades, pero ojalá pudiera pedirles a ellos las pelis y pasearme por allí y ver todo lo que tienen pero esto es lo que hay ahora y te tienes que adaptar muy a tu pesar
Para mi comprar en tienda física NO es una opción. Está bien ñara los que viven ennla gran ciudad, pero los que estamos a mas de 20km de la tienda más cercana como que no.
Yo tbien prefiero comprar en tienda, es mucho mejor poder ver el producto en tus manos y decir , me llevo estos. En nuestra Fnac, nuestro eci y nuestro MM, el formato físico es ya casi testimonial. Compañeros tenéis razón,.disfrutemos mientras se pueda y ya está.
Hitman44 no tengo ninguna tienda a donde ir, me gustaría pero.... es lo que hay.
JackBurtonalrescate correcto. de ahi que disney ponga imax en streaming, otros dolby vision...ganchos.
hitman ahi esta, ahora no voy a poder comprar fuera ediciones magnificas, curradas, o no editadas por aqui. no tendría ni la mitad de cosas. que no hay mas, que compramos los que estamos por aqui y poco mas, no hay que darle mas vueltas. yo compro y demasiado diría yo, y aqui en españa de ac casi todo de salida... pero es la norma? no . pues disfrutamos mientras podamos de lo que salga y el futuro ya se verá
Aporto otro dato.
A mi me dijo un día un alto cargo de TriPictures hace unos años que se ganaba mucho más dinero por un pase de la película en TV que con la venta física. Y dependiendo de la audiencia de la película, se ganaba más, por lo que que cuanto menos se vendiese una peli, más potencial de recaudación habría cuando se echase en la tele al haber más potenciales personas para visionarla.
Y a esto le sumamos el auge de las plataformas.
Vamos que en una Major, este ingreso es el menor con mucha diferencia de todos los ingresos potebciales. Así lo cuidan. Lo justo
Hitman 44 + yo
fjavier_gr en tu enunciado te estas respondiendo, primero ya no les interesa streaming no hay intermediarios, pero no solo eso saben lo que consumes, como , cuando... te gusta una serie de superheroes, pues hacemos mas pelis de superheroes, una de pluto, pues pluto... es un fracaso un tipo de serie, no la sacan mas.... ahi esta la clave. de todas formas ya el mercado español con la piratearía hace años que en cine, esta como esta, ahora la comodidad y la moda hizo que el que descargaba ahora esta en plataformas y listo. aunque hicieran mucha publicidad sería inutil, y esa tendencia no es solo en españa.
Yo también haría una reflexión que pocas veces he leído por la comunidad.
¿Qué pasaría si hubieran hecho el mismo volumen de publicidad con el formato físico que el que hacen con las plataformas?
Si la gente no sabe que algo existe, no lo puede consumir.
Ya comentó Varo que a las majors lo que le interesa son las plataformas, se quitan todos los intermediarios (o casi todos). Pero es que jamás he visto tanta publicidad para el formato, tal vez algo más con los VHS.
No te lo tomes a mal Alfonso LG , a mí me encanta ves vuestros steels , vale igualmme.he pasado un poco con lo de alardear... Y comentar con vosotros, yo no tengo envidia por eso, envidio a la gente con buena salud, cosa que yo no tengo.
Las hay, y yo mismo me incluyo.
@Doniel, totalmente de acuerdo.
Sigo pensando que lo que comentas solucionaría muchas cosas y que, aún así, sigo pensando que España es un mercado que da bastante dinero.
De 20 a 25 el porcentaje será muy escaso. Entre la moda de las plataformas y que a esas edades tempranas muchos aun ni han acabado de estudiar ni se han metido en el mundo laboral como para tener dinero a mano. Obviamente hay excepciones pero son pocas.
Yo cada vez que veo un "a su colección" en el listado de Mubis me alegro, sea lo que sea que se ha comprado. Mientras haya venta hay futuro.
Recomendaría:
Comprar en tienda física y no en internet.
Comprar en España y no en el extranjero.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario