
fjavier_gr
HombreGranada
Se unió a mubis el 1 Septiembre 2022
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2057 visitas / 23 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1047 visitas / 13 comentarios
-
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7018 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5529 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
3993 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
27 comentarios
Pero que tendrá que ver que la pista alemana tenga más bitrate que la VO. QUE ES UNA CUESTIÓN DE LA MEZCLA, ignorante...
Es como decir que un TS-Screener con 100mbps se ve mejor que un DVDRIP a 500kbps.
En una pista de sonido la mezcla es lo relevante. No los bits. Tú, como todo analfabeto, caballo grande ande o no ande.
El 99% de pistas de Criterion en DTS-HD MASTER AUDIO 2.0 suenan mejor que los Atmos de Disney, por ejemplo.
Así que en vez de dar tanto por culo aquí, abre un libro; que falta te hace.
Aquí tenéis el BD-Info de M3gan y el Alemán tiene más bitrate que incluso la VO.
https://forum.blu-ray.com/showpost.php?p=21522446&postcount=109https://forum.blu-ray.com/showpost.php?p=21522446&postcount=109
He probado varios 4K de Universal y todos los DD+ 7.1 son a 768 kbps (francés, español, italiano, hispano...), y el alemán siempre en Atmos como la VO, en Dolby TrueHD con tasa variable.
Kaleidoscope es el único que tiene archivos sin pérdidas, pero solo la instalación del equipo son entre 6000-10000€..
Bueno es que tambien has puesto 1.5 sin perdidas
5.1, no 1.5
Ponyo pues te explico lo que pasa con esas pistas a 1.5, que has sido tu el que ha quitado a Dianey aquí.
¿Que tiene que ver eso con lo técnico y los números, que es lo que se centra este?
El problema las pistas de Disney es que siendo de 1.5, es la dinamica que usan.
El ratoncito Usa un método mas para la familia. Cuando se meten hacer mezclas lonhacen un salas con tropecientos altavoces y eso buscan un intermedio para escucharlo en casa... Lo normal es que una explosión se escuche mas alto o incluso por encima de las voces, y de ahí a que muchos digan toengo que subir y bajar volumen según acción. eso es la dinamica.
Disney se centra en familia y eso quiere decir sonidos más planos y por eso las salas ponen menos altavoces para las mezclas...
de ahí a que Star Wars o Titanic tengan peor dinamica en versiones disney que los de Fox con peor bitrate.
¿Sabías que el DTS 5.1 de Disney, ese del que tanto te quejas y que nos ponen a nosotros, es el audio sin pérdida de mas calidad? 1.5 MB/s 24bits/48khz, eso es basicamente el núcleo de una pista sin pérdida DTS-HD MA.
Mercado Residual... Otro dato mas para incluir al de Extras sin Subs ni extendidas.
Ironconrad, por eso lo estoy diciendo. Según las especificaciones de Dolby, Universal está metiendo un bitrate propio de streaming en vez de uno adecuado para un disco físico. No es solo que no pongan un códec sin pérdidas, es que usan uno con pérdidas y, además, no respetan un bitrate que sea aceptable para un disco. En un sistema 7.1 debería tener al menos 1,5 Mbps, y eso no se cumple. Mientras tanto, los alemanes nos dan Dolby TrueHD con Atmos como la VO. Pensemos que un DD 5.1 son 640 kbps y un DD+ 7.1 son 768 Kbps, aunque sea un códec mejor, también maneja más canales y al final no creo que la calidad del sonido sea mejor.
Ironconrad es verdad, Apple TV va por debajo de los 30 en España. Me he liado con tanto bitrate... Aunque sigue siendo la de mejor calidad (Bravia core ni lo he mencionado por lo que comentas, solo es para Sony).
Angel justo ese video lo iba a poner ahora jajajajaj
Por cierto sabeis que todas las Tvs y digo todas desde la mas barata hasta la mas cara usa una tarjeta de Red limitada a 100megas??
Eso lo hacen oara abaratar costes y porque saben que las plataformas con 100m van de sobra.
https://youtu.be/U7DG2I3uVCk?si=F3Jy-Tr3lvZ8_by2
tatoadsl Bravia Core es el único servicio streamming que ofrece calidad De un disco o casi llegando a unos 50 de Bitrate.
El problema cual es?? que es un servicio muy cerrado solo para sistemas Sony y solo catalogo Sony.
Pasado esto la que mas se le acerca es Apple TV pero ya bajamos a 30 o menos.
Estado Electrico esa peli de 300 kilos de Netflix de los Ruso corre a 10 en 4K.
Lo único que puede salvar al Streamming es el nuevo Codec H266 que se estaba estudiando. Tambien veremos si lo podrán meter en los discos.
------
Sobre esto creo recordar que los discos de Universal con Castellano que usan Dd+ van a 768.. Cosa que es muy facil saberlo ya que esta info la da cualquier reproductor.
tatoadsl, ten en cuenta también que por mucha calidad que tenga una plataforma el problema no es por el tamaño a transmitir, sino la banda ancha "a recibir" en España. Serían archivos con demasiado peso.
Hoy por hoy la que se acerca más a un disco 4K es Apple que oscila entre unos 50 y 60 kbps... Las demás son muy inferiores (más o menos entre 10 y 20) así que no, una plataforma no se acerca al bitrate de un disco 4K, que suele ir por encima de los 65.
Podrían hacerlo, pues si (lógicamente) porque un disco 4K tiene perdidas, pero hoy por hoy, es inviable para las plataformas emitir en esa calidad, porque no hay banda ancha hoy por hoy que tenga ni la transferencia de emisión y ni mucho menos la de recepción.
Es un error pensar eso, porque no es cierto.
Un disco físico tiene limitado su espacio, lo que limita lo que puedes meter en el disco y que limita la calidad del contenido.
En cambio en streaming, el soporte donde se guarda el contenido que te sirven es muchisimo mayor y por lo tanto puede dar mucha más calidad.
El problema no es un impedimento físico, es de coste, puesto que si aumentas la calidad, aumentas el tamaño a transmitir.
Actualmente existen servicios donde la calidad que se da es superior a la del formato físico, pero implica el uso de una gran transferencia de datos que supone un coste. Por este motivo se optimiza.
Pero un disco actualmente tiene 100GB y todo lo que supere eso no puede entrar en el disco, en cambio por streaming si puedo ofrecerlo.
Jamás una retrasmisión tendrá la calidad audio/visual del formato físico.
Yo no tengo plataformas de streaming, pero he visto películas en casas de amigos y siempre me ha dado la sensación de que la calidad visual es inferior a la de un bluray, por muy bien que se vean y eso que mi tele es LED, no es OLED y que no tengo 4K.
Pues ya verás cuando se entere que eso de "codec sin pérdidas" no existe.
Le va a explotar la cabeza.
Por cierto, Universal utiliza DD+ a 768kbps.
Zzzzzzzzzzz...
Tienes menos preocupaciones y más tiempo libre que mis gatos, chaval. Menuda pérdida de tiempo y parrafada para soltar algo que sabe todo el mundo mínimamente informado.
¿Y para esto has necesitado un programa?
Si a estas alturas de la película no sabías que el audio y el vídeo del streaming viene capado, apaga y vámonos.
Por cierto, universal tendrá toda la calidad que quieras pero seguimos sin que nos subtitulen los extras, que por cierto, ocupan menos que nada.
Gracias, ya puedo dormir tranquilo hoy porque está noche no pegué ojo penabdo en los kilobits
Hola, compañeros:
Hace ya bastante tiempo que Universal utiliza Dolby Digital Plus, y he decidido investigar un poco sobre el bitrate que emplea Dolby para este códec. Para ello, he consultado las opciones del software Dolby Media Encoder, uno de los programas que se utilizan para codificar el sonido desde el ADM o el DCP a formatos domésticos (ya sea en formato físico o por streaming).
Dado que se trata de un software desarrollado por Dolby, entiendo que no hay dudas de que los propios creadores del códec conocen mejor que nadie el bitrate adecuado para garantizar la calidad óptima en cada formato.
Pues bien, como podéis observar en la captura, donde se muestran las configuraciones para cada medio, todo parece indicar que existen diferencias significativas entre el bitrate utilizado para streaming y el empleado en Blu-ray.
Estas son las opciones de bitrate para cada formato:
Dolby Digital Plus para medios en línea (streaming): 384 kbps, 448 kbps, 576 kbps, 640 kbps, 768 kbps.
Dolby Digital Plus para Blu-ray: 1152 kbps, 1280 kbps, 1408 kbps, 1512 kbps, 1536 kbps, 1664 kbps.
Como se puede ver, el máximo bitrate para streaming (768 kbps) es inferior al mínimo permitido en Blu-ray (1152 kbps). Por lo tanto, si un Blu-ray incluye una pista en Dolby Digital Plus con un bitrate inferior a 1152 kbps, está utilizando una calidad concebida para streaming en lugar de la calidad adecuada para un formato físico según las especificaciones de Dolby.
Un saludo.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario