
Dr_West
40 años HombreSe unió a mubis el 11 Noviembre 2012
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
907 visitas / 12 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2309 visitas / 24 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1063 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7038 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5534 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
3999 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
9 comentarios
Yo entendí que como el abuelo también murió siendo la madre joven, también vino el tejo a ayudarla a superar el momento. Yo entiendo que es una pequeña concesión a la fantasía de Bayona, cuando crees que todo era un monstruo interior del niño al final te hace creer que el árbol ha estado ahí siempre, primero ayudando a la madre a superar la muerte del abuelo y luego al niño la muerte de la madre. Por eso, esta, cuando está a punto de morir, puede verle
Jefe Brody, tienes el mismo pensamiento que tuvo mi chica ayer al salir del cine, y me parece tambien igual de convincente y el menos rebuscado
La presencia del monstruo en el libro no es nada más que todos esos sentimientos que tiene Connor ante la situación que está viviendo. Su madre se muere, él lo sabe pero no lo quiere aceptar. El no querer ver esa verdad hace que por ejemplo, le invada una furia terrible a causa de los abusos que tiene que sufrir en el colegio. Hasta que llega un momento en que no puede más y les hace frente. Por que poco a poco se va dando cuenta que lo que realmente importa es la madre y que el tiene que ir aceptando poco a poco esa "Verdad", que tiene que aceptar que ella se va a ir, y tiene que dejarla marchar. Tiene que prepararse para ese momento. El monstruo es esa fiera que llevamos dentro, y que con 12 años y ante una situación como es la pérdida inminente de uno de los dos progenitores por cáncer la dejamos salir. Nos inventamos nuestros propios monstruos, nuestras propias historias para intentar que el mundo siga girando según nuestro punto de vista. Pero hay momentos en que ese punto de vista se ve forzosamente cambiado, y hay que ver las cosas desde un estado superior, desde una madurez demasiado temprana.Dentro de lo fantástico es una aproximación bastante realista a lo que se sufre a esa edad por una pérdida así. Los que la hemos sufrido a esa edad aun nos sentimos más identificados con Connor. El libro no viene a decirnos más que la madurez rápida que tiene que tener Connor para aceptar que su madre se va a morir. Salvando las distancias (en este caso no hay muerte pero si madurez) es algo parecido a lo que veíamos en la película Donde viven los monstruos, en la que cada uno de esos monstruos representaban un sentimiento del chaval, cambiantes como el viento, pero que al final le hacen recapacitar y aceptar las cosas como son, o como deberán ser a partir de ese momento, que él no puede hacerle a los suyos lo que ha sufrido con los monstruos (pasar de estar bien, a de repente ataques de ira, de miedo...)
-----
Lo de los dibujos creo que es inventado de la peli, algo se veía en el tráiler que no salía en los libros. Pero supongo que es para darle esa sensación de que siempre ha estado ahí, enfrente de la casa
Avisaré de SPOILER por si las moscas... ;-)
SPOILER
SPOILER
Lo que yo interpreté de esa escena del cuento.... primero hay que tener en cuenta que la madre también ve al tejo en la cama del hospital cuando abraza a su hijo, eso ya me hizo pensar, luego en la escena final del libro de la madre más o menos lo entendí... lo que yo interpreté es que la madre, cuando era pequeña también tenía los mismos problemas o parecidos que los que tiene el hijo, entonces el "monstruo" le ayudó a superarlos en cierta manera, esos dibujos que hay en el libro debe de ser la 4ª historia que ella debía de contarle al "monstruo" cuando fue pequeña, luego, en la película, el mismo "monstruo" uso esa misma historia para contársela a Conor y hacer que el chaval superase sus miedos, más o menos sería eso lo que yo llegué a interpretar.
Es una manera de expresar que cada uno tenemos nuestra forma de ver la realidad y que cuando no lo sabemos hacer o nos da cierto miedo a abrirnos tendemos a usar la imaginación para evadirnos de ciertas situaciones duras y comprometedoras emocionalmente, y la imaginación de un niño no tiene límites.
FIN DEL SPOILER
FIN DEL SPOILER
Esta película sin duda se merece un segundo visionado para sacarle más partido a todo este asunto, se verá de otra forma y la entenderemos algo mejor, atando detalles que tal vez hayan pasado desapercibidos.
Ok, yo sali pensando que esos eran los dibujos que hacia con la madre, los cuales se quedan en su subcosciente y le ayudan a superar ese dificil momento, hay una escena en la peli donde la madre habla de las propiedades curativas del Tejo, hablan de talar el que hay frente a su casa y ella dice "ese no, ese es nuestro amigo" la verdad que esa escena me hizo la picha un lio, la escena de los dibujos jeje
La vi ayer y me pareció muy muy buena
Esa escena del final con los dibujos de su madre es la única escena inventara para la película ya que el libro acaba justo cuando muere la madre. El resto es tal cual el libro.
Por cierto, se me olvidaba, la pelicula me parecio fabulosa
Bueno, antes de hacer mi pregunta, avisar a los que no la visteis que contiene Spoilers, asi que si aun no la habeis visto o leido, marchaos insensatos jejeje, mi pregunta es la siguiente que significa en la pelicula para vosotros la presencia del monstruo y sobre todo, que quiere decir para vosotros ese final, donde Conor encuentra los dibujos de su madre los cuales aprecia que son exactos a las historias del monstruo
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario