avatar de diegomp

diegomp

Hombre


Se unió a mubis el 1 Diciembre 2011

Los muertos llegan al 79

Los muertos llegan al 79

95 comentarios

brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

En esta ocasión la negociación con Mercury parece estar fuera de duda. En primer lugar, porque se sabía y se decía que estaban negociándolo desde hace tiempo, desde fuentes de gente que se mueve en el mundillo y, en segundo, porque diegomp ha contactado personalmente con Mercury y ha publicado en un odiado foro el contenido de un mail donde le afirman que la licencia se ha realizado correctamente.

Tengo mi parecer con respecto a diegomp, pero no le creo capaz de inventarse algo así y, además, se expodría a que cualquiera contactase con Mercury y le desmintieran esa información, dejándolo en mal lugar.

Lo que yo creo es que esta negociación con Mercury confirma que aquel oscuro contrato que ya incluía "El Ataque de los Muertos sin Ojos" (en un lote de cuatro films) no era válido. Cualquiera que tenga un mínimo de conocimiento de inglés y sepa interpretar un contrato podrá ver que es un contrato válido únicamente para emitir en streaming a través de plataformas digitales en posesión del contratante -y eso contando con que el licenciador contara, en efecto, con los derechos, cosa que estaría por ver-... Y, si era válido ¿por qué negociar de nuevo con Mercury para algo ya licenciado?

El caso es que yo creo que poner ahora los logos sería como reconocer que las que no llevan los logos son bootlegs... Así que han decidido no ponerlos y así, ahora que pueden presumir de licencia, puede parecer que el resto también la tenga a pesar de no llevar el logo. Si han vulnerado alguna cláusula del contrato que les obligue a ponerlo lo desconozco pero, en cualquier caso, debería ser Mercury quien tome medidas (si es que sabe que la película se ha puesto a la venta y ha visto la carátula, que vaya usted a saber...).

De cualquier modo, es una práctica desaconsejable contar con la licencia y no poner el logo del licenciatario bien visible, auqnue sea por cortesía profesional. Puede prestar a confusiones y desluce tu edición. Pero creo que, por no deslucir al resto de sus productos, han preferido sacrificar la medio buena apariencia que ésta podría tener... Aunque lo de los códigos de barras y, especialmente, el depósito legal falso, no habría quien lo arreglara aunque hubieran puesto el logo de Mercury acaparando toda la portada.


Endurance87
Endurance87 hace más de 3 años ...

Me acaba de llegar la copia comprada directamente a Gabita. La he pinchado para ver la imagen y es cierto que parece un máster de Mercury por el filtro DNR que tiene, pero hay cosas que me sorprenden:
- No tiene logo de mercury films en carátula (ya lo sabíamos)
- No tiene logo de Mercury Films en la contraportada (raro)
- No aparece el logo de Mercury Films al inicio de la película (muy muy muy extraño)
- El número de depósito legal pertenece a una edición de 2007 (B-443/07) cuando debe ser del año en que se ha editado.

Viendo como es Mercury con los títulos que se han editado en España que pertenecen a su catálogo, veo muy extraño que no les hayan obligado a incorporar su logo en algún sitio. Si lo comparas con cualquier título editado por Divisa se puede comprobar que el logo de MF está tanto en portada, contraportada, lomo y en el inicio de la película.

Esto me hace sospechar todavía más del tema.
Habrá gente que vaya a decir que esto es una campaña contra Gabita pero macho...huele muy muy mal.

Pues nada, sólo quería comentarlo.

Un saludo compañeros.


ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

Yo a la conclusión que llego es que por mucho que se ponga las leyes hay muchas formas de interpretarlas.

Y si, tal vez los únicos que pueden explicar porqué el código de barras (por ley NO necesario para la venta directa) Nos lleva a latas de conservas etc son los propios Dueños de la editora, pero tampoco están obligados a responder y de hecho no creo que se tengan que involucrar en ello.

Me supongo que si estan comentiendo delito el señor Cerezo será el que tendría que poner la denuncia... y creo que de eso no hay constancia.


ryder
ryder hace más de 3 años ...

La diferencia, si es que eres capaz de entenderlo, el coleccionista dvd, es que MPO ni se molesta en intentar decir que son legales. Todo el mundo sabe de que pie cojean. Estos, en cambio, alegando a esa legalidad, pretenden justificar los 23€ por un amaray... lo siento, pero yo al menos por ahí y no paso (y si alguien quiere pasar, adelante, faltaría más, pero que no nos hagan ver lo blanco, negro, cuando con esta distribuidora todo está claro cristalino desde que pusieron su primera edición en el mercado)...
Con gabita es algo así como comprar resen a precio de oro (de hecho es literal, ya que las ediciones de gabita son montadas por el mismo montador que las ediciones de resen).

De todas maneras, coleccionista de dvd, no tiene ningún sentido defenderles/justificarles a través de lo que compran o dejan de comprar los usuarios de distribuidoras que nada tienen que ver con Gabita. Que resen haga las cosas mal no convierte de facto a gabita en buena. Entiendo que es un recurso muy fácil que te permite descargar la frustración por las compras de otros usuarios (y que parece que sigues al detalle), pero nada tiene que ver con Gabita. Como tu bien dices, con algunos argumentarios, "MANDA GÜEVOS....."

Por cierto, agradecer a brundlemosca la santa paciencia y por ilustrarnos con datos objetivos. Hacían falta en este hilo....

Por cierto, en mundodvd "habrá cada uno".... pero también hay cada comentario que dejan aún más claro, si cabe, las posibles dudas que alguien pueda tener con esta gente. Os recomiendo pasaros por allí pues el "debate" no está tan viciado y la información aportada por algunos usuarios es bastante útil. Encontrareis el hilo en la sección de bootlegs, junto a los hilos destinados, por ejemplo, a las ediciones de resen.


El Coleccionista Dvd
El Coleccionista Dvd hace más de 3 años ...

brundlemosca ha quedado bastante claro el tema de los códigos de barras.
Aunque me surge una duda ahora, las ediciones de Mpo si que llevan un código de barras funcional y según he leído en tu comentario es necesario dar los datos de la empresa para poder conseguir dichos códigos, entonces si que es fácil saber quién está detrás de Mpo no??
Esto lo digo porque muchos dicen que es imposible saber quién está detrás de Mpo para poder denunciar sus actos.
Ahora el famoso Depósito Legal, Mpo no dispone en sus ediciones de dicho requisito y vende en cualquier tienda, entonces entiendo que no sirve de nada el Depósito Legal simplemente es un trámite burocrático más.
He puesto como ejemplo a Mpo porque por aquí hay más de uno que compra sin "vergüenza" alguna todo el catálogo de Mpo y sube fotos de sus compras y luego se queja de Gabita por hacer algo parecido....
MANDA GÜEVOS.....


brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

Vamos a ver, ironconrad, ¿tú tienes claro que son legales por todo lo que se ha dicho aquí? Pues perfecto. Para eso estamos: para debatir. Yo extraigo mis conclusiones sobre lo que investigo, y si me he equivocado, no doy para más. Cuando tenga pruebas que yo encuentre irrefutables para que me lleven a ver que estoy equivocado, cambiaré de opinión. No pasa nada.

Cuantos más datos aportemos y más fiables sean, más cerca estaremos entre todos de llegar a la verdad, sea la que sea.


brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

Vamos a ver si te aclaras tu mismo:

"Parece que uno de los haters habituales de Gabita ya admite que el código de barras no es obligatorio en España si no vas a vender en grandes o medianas superficies. Ya es un avance".

"El código de barras sí lo necesitas para vender en determinados países, cosa que sí pasa con Gabita".

¿En qué quedamos, lo necesitan o no?

Da igual: es FALSO.


ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

Esto ya parece el VAR. Pasamos de que son rotundamente piratas si o si a... cada uno saque sus propias conclusiones.

dicho cual sea ahora mismo los hatters estan algo confundidos. XD.


brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

"Y por supuesto, nunca, nunca, nombran la licencia con Mercury Films. No interesa".

Creo que tú no me has leído. Mira un poquito más abajo.

El que no admite cosas como esta:

"1. Los obligados al depósito legal deberán proceder a la constitución del mismo ante
la oficina de depósito legal que determine la Comunidad Autónoma en la que tenga su
sede social el editor a través del sistema que establece esta ley, y siempre antes de su
distribución o venta. En caso de incumplimiento de la obligación de depósito legal, la obra
no podrá ser distribuida".

eres tú. Y eso, amigo mío, está en el BOE, en la Ley del Depósito Legal. Es una infracción grave sancionable con hasta 30.000 euros. Seguramente la Ley la redactó un hater de Gabita.


brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

diegomp; cualquiera medianamente objetivo puede leer datos, aportes y fuentes de la información y extraer conclusiones. Tanto de los que piensan de una manera como de otra. Y se puede ver quién se limita a aportar y quién a tergiversar.

Y todos se pueden hacer una idea de quién se deja llevar más por las emociones, deseos y posturas partidarias o por los datos fríos.

Y ya, que cada uno extraiga sus propias conclusiones en base a su criterio.

Y cálmate, diego, que estás un poquito acalorado últimamente.


diegomp
diegomp hace más de 3 años ...

Parece que uno de los haters habituales de Gabita ya admite que el código de barras no es obligatorio en España si no vas a vender en grandes o medianas superficies. Ya es un avance. Y todo el resto se puede del tema de los códigos de barras se puede resumir viendo en la portada de mubis las fotos de shang-chi con su código de barras extranjero (87 holanda).

El código de barras sí lo necesitas para vender en determinados países, cosa que sí pasa con Gabita.
El que desconozcas determinadas temas no te da la razón ni el derecho para inventarte lo que quieras.
Y acusar de falsificación sin pruebas...allá tú.

Y magnífica la prueba contundente de que no enseñan la carátula trasera en amazon. Veamos los últimos lanzamientos de divisa en amazon....vaya se han olvidado de la carátula trasera. Cosas que pasan. Nivelazo.

Y por supuesto, nunca, nunca, nombran la licencia con Mercury Films. No interesa.

No voy a perder más el tíempo con los haters. bye


brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

El hecho de que no haga falta el código de barras para vender no elimina la ilegalidad de no darse en alta en AECOC y falsificarlo.

Si no te hace falta, no hagas el GILIPOLLAS con un comportamiento delictivo.

Sólo hay estas posibilidades: o les están pidiendo el código de barras para vender el producto en algunos sitios, o prevén que lo puedan necesitar, o quieren dar una falsa apariencia de infraestructura que no tienen.

En ninguno de los casos citados el apego a la legalidad es muy apreciado. A mí el cine me gusta demasiado como para dejarlo en manos de caraduras o de incompetentes, qué queréis que os diga.


Doinel
Doinel hace más de 3 años ...

Vaya... o sea que así está el tema.
La verdad que si no se pone alguien a investigar todo esto da la sensación de que es una copia legal, con su logo, su código de barras, buena apariencia...
Y además con extras...
Una pena porque me interesa coleccionar esta serie completa de los templarios.


ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

brundlemosca Curioso que nombres el 79... Como ya dije en comentarios más abajo...quieren ir de legales al 100% como editora pero desde luego como tienda..... XD.


ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

Por lo que veo esta peli se vende en amazon pero no directamente desde sus almacenes, si no desde la propia Gabita con lo cual el Codigo de Barras no tiene relevancia, y no estarian cometiendo delito alguno. No se ya lo del deposito legal.

Lo de las contraportadas.... hay muchas ediciones hasta de las maiors que no tienen en Amazon, por no decir que en muchos casos te plantan el cartel de cines y se quedan tan panchos.


brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

Así que, mientras Reel One, Ediciones79, A Contracorriente, Divisa, etc., pasan por el aro, se constituyen legalmente y se adhieren a AECOC pagando religiosamente su cuota (todas tienen el mismo número en la parte del identificador de empresa), estos se saltan estas obligaciones porque son más bonitos que nadie, y todavía hay quien les defiende, cuando están ejerciendo una competencia desleal al no cumplir con las obligaciones que otros aceptan.

Por cierto: se cuidan mucho de enseñar sus contraportadas en Amazon, ahí donde viene el código de barras y el depósito legal (estas cositas sin importancia) y, además, sus datos de vendedor brillan por su ausencia. El nombre "Gabita Barbieri Films" es todo lo que vais a encontrar: Ni CIF, ninúmero de IVA, ni dirección ni NADA, cuando lo normal para otros vendedores es que se incluya. Todo muy transparente, sí.

Y, ¿sabéis que? Que me da la impresión de que ellos mismos se echan a temblar cuando por aquí algún bienintencionado les defiende a capa y espada, porque eso no hace sino airear cada vez más y más todas las irregularidades y dejarlos en mal lugar. No os dais cuenta de que ellos han optado sabiamente por tener un perfil bajo y no dar la cara, porque saben lo que se cuece, dejando que los defiendan usuarios anónimos y perfiles encubiertos.


brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

Aquí, por ejemplo, te puedes informar:

https://www.elretodeemprender.com/es-obligatorio-el-codigo-de-barras-para-mis-productos/

https://www.elretodeemprender.com/como-crear-codigos-de-barras-para-tus-productos/

https://es.wikipedia.org/wiki/European_Article_Number

Extraigo y destaco:

"La legislación en vigor no obliga a la utilización de un código de barras en las etiquetas de los productos. La elección de utilizarlo o no depende en gran medida de cuáles sean tus clientes y también tu ámbito de actuación, esto es, el sector en el que compites."

"Si tus clientes van a ser supermercados, hipermercados o en general grandes o medianas superficies comerciales, la gran mayoría, por no decir que todas, exigen como requisito que los productos que se venden en sus lineales lleven incorporado el código de barras".

"AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial) es la encargada de asignar en España un código GS1 a tu empresa, que será facilitado previo pago de la tasa como asociado a AECOC. Este código será tu número de asociado y a partir de éste se generarán los códigos de barras de tus productos".

"Para darte de alta has de abonar una cuota de entrada y una cuota anual variable en función de la facturación de tu empresa. Actualmente la cuota de entrada es de 601,01€ y la tasa anual oscila entre los 192,02€ y 651,57€".

"Una vez pagado, AECOC te envíatu ficha de socio con el número GS1 que asignan a tu empresa de forma única y exclusiva. Partiendo de este número, tu empresa podrá codificar hasta mil referencias distintas".

"Composición del código:

-Código del país: en donde radica la empresa, compuesto por tres (3) dígitos.
-Código de empresa: es un número compuesto por cuatro o cinco dígitos, que identifica al propietario de la marca. Es asignado por la asociación de fabricantes y distribuidores (AECOC).5​
-Código de producto: completa los doce primeros dígitos.
-Dígito de control"

Hechos:
-Los códigos de barras de distintos productos Gabita varían de un producto a otro en la parte que corresponde al identificador de empresa, debiendo ser fijo.
-La parte del código de barras que identifica a la empresa en el código de barras de "El Ataque de los Muertos Sin Ojos" corresponde a Atari Inc.

Conclusiones:
-Vender sin código de barras es completamente legal, pero te incapacita para hacerlo en determinadas superficies. Obtener un código de barras legal implica darse de alta en un organismo oficial y pagar una cuota. Gabita precisa el código de barras para vender el producto más allá de la venta directa, pero no desea pagar cuota ninguna para obtener un código legítimo, así que los toma prestados, incurriendo en una práctica deshonesta y poco ética, que indica escasa profesionalidad.

Soluciones: Vender exclusivamente en superficies que no requieran el código de barras o constituirte como editora, pagar una cuota en AECOC y obtener un código propio de empresa.

Venga, y ahora a esperar los comentarios que, ante hechos indiscutibles y conclusiones irrefutables, pretendan marear. Por favor, si vais a contradecir algo de esto, por favor, hacedlo con datos comprobables y citad la fuente para que esto parezca un debate medianamente serio.


El Coleccionista Dvd
El Coleccionista Dvd hace más de 3 años ...

Una pregunta, es legal vender este tipo de artículos sin el código de barras??
Veo que hay mucho entendido y me gustaría saber la respuesta.
Todo esto en la época del Dvd no pasaba a nadie ó casi nadie le importaba el código de barras lo importante eran otras cosas.


ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

Transparencia??? Y que distribuidora es transparente por estos lares??? Ninguna.

Por no decir que muchas se les mandan correos etc y nunca responden.

Creo que nos pensamos que tenemos más derechos sobre ellas que ellas mismas.


lugosival
lugosival hace más de 3 años ...

ah y por cierto se me ha ocurrido comprobar el código de barras de viaje al mas allá, que venden en Fanc y que su director es el dueño de la edición y tampoco aparece en esa base de datos y es legal, la lanza su propietario, ¿motivo? ni idea


lugosival
lugosival hace más de 3 años ...

No es un tono despectivo, pues me incluyo a mi, pero es lo que somos, y no hablo de si son legales o no (lo que se les supone pues no les dejarían vender de no serlo) lo que digo es que no va ha venir la coca cola a decirnos lo que pone en sus botellas y sus libros de contabilidad por que seamos consumidores, eso no es ser trasparente, eso es regalar datos que pienso que son privados, solo eso y es una sencilla opinión que por supuesto puedo estar equivocado, pero si tengo dudas de algo , no lo compro no exijo explicaciones de algo que como cliente no creo que me competa, y no defiendo ninguna distribuidora solo digo que puedo no compar


lugosival
lugosival hace más de 3 años ...

Yo solo tengo una duda, al margen de alucinar con que esto de para tanto, ¿por que pensáis que una empresa privada tiene que venir a un foro a dar explicaciones de su legalidad?, ¿pero quien os pensáis que somos? no somos juez ni parte, si algún día una empresa, la que sea debe dar explicaciones lo hare o ante hacienda o ante un juez, no ante una padilla de coleccionistas, que es lo que somos, incluido yo por supuesto, pero es que no entiendo nada.


brundlemosca
brundlemosca hace más de 3 años ...

Diegomp. Lo que son verdades irrebatibles caen por su propio peso (o deberían caer, porque en tu caso, tela marinera). Por eso, nadie discute que, en esta ocasión, cuentan con la licencia de Mercury. Eso se sabía desde meses, ya que han tenido a ceder ante la presión y ante las acusaciones que el propio Roldán de Resen les ha hecho de que no licenciaban con el legítimo propietario de los derechos. Pero es que lo que está bien hecho se debería dar por sentado y no enarbolar como meritorio.

El hecho de que licencien en Mercury cuando hace muchos meses anunciaron que ya tenían todas las de los templarios licenciados a través de un oscuro contrato que es sólo para contenidos en streaming a través de plataformas digitales es clara evidencia que aquél contrato era otra irregularidad (de tantas).

Ocurre que, esta vez, estábamos TODOS convencidos de que no habría irregularidades con los códigos de barras ni con los depósitos legales, pues, si tienes la licencia de Mercury, el resto de cosas son más sencillas... Pero no: De nuevo licencia legal pero falsificaciones de códigos de barras y depósitos legales, estando, además, A-VI-SA-DÍ-SI-MOS. Y, ante esto, ya surge otra conclusión: esta gente no está constituida como empresa ni como editora, y vende sus peliculas de tapadillo.

Quien oculata cosas eres tú: Gabita falsifica los depósitos legales y usa el código de empresa de Atari para sus códigos de barras. Según la LEY, no mi opinión ni la de mi vecino ni la de ningún foro tóxico, la edición que no cumplimenta el depósito legal no puede ponerse en circulación e incurre en infracciones graves y sancionables con multa de hasta 30.000 euros. Por tanto, es un hecho IN-CUES-TIO-NA-BLE que esta edición, en ese sentido, es I-LE-GAL. Puedes dar todas las vueltas que quieras, pero no vas a admitir la mayor, como cualquiera que tenga un mínimo de objetividad y honestidad debería admitir que esta vez han licenciado con Mercury.

En cuanto al código de barras, si no es obligatorio... ¿Para qué ponen uno con el código de empresa de ATARI? Y, para concretar más, los putos números son (y perdonad el tono pero es que me jode que me quieran hacer ver lo blanco negro), en primer lugar, el código del país y de la empresa. Como puedes ver en este enlace:

https://es.wikipedia.org/wiki/European_Article_Number

Pone:

"Composición del código:

Código del país: en donde radica la empresa, compuesto por tres (3) dígitos.
Código de empresa: es un número compuesto por cuatro o cinco dígitos, que identifica al propietario de la marca. Es asignado por la asociación de fabricantes y distribuidores (AECOC).5​
Código de producto: completa los doce primeros dígitos.
Dígito de control [...]".

Por favor, si pretendes aportar información, cita la fuente (yo, entre otras cosas, te he traído la Ley de Depósito Legal del BOE y otra de una organización experta en códigos EAN -sí, la que dice que el código de empresa es de Atari-), para que todos comprobar si se trata de algo con un mínimo de fundamento o meras sandeces para crear una cortina de humo, generar confusión y desacreditar a tus interlocutores.

Y te voy a decir quién oculta cosas también: Gabita. Dime un sólo sitio donde conste cuál es la dirección legal. Por normativa, toda empresa debe hacer constar clara y públicamente esta información. Si todo es tan legal, ¿por qué demonios se esconden?


diegomp
diegomp hace más de 3 años ...

Vale, he leído mal esa parte. Saludos y sobra lo de guapi. Yo no te he faltado al respeto. Chao


Endurance87
Endurance87 hace más de 3 años ...

No me meto ni me he metido en si la edición de este título es legal o no lo es. No soy un experto en el tema para poder afirmar tal cosa.

Con respecto al tema de los EAN´s igual no me he explicado bien, diegomp, pero lo quería decir es que tanto ACONTRACORRIENTE (84365355XXXXX) como DIVISA (84213944XXXXX) tienen unos códigos para cada una de las empresas. Ambos empiezan por 84 porque son para España como bien indicas.
Todos los productos de estas dos distribuidoras tienen esos números para los productos BD. Para los DVD cambian en el último dígito.
Lo que no sabía yo es que en España no es obligatorio si no se vende directamente en tienda pero voy a investigar un poco sobre ello.

Lo que sí es cierto es que el depósito legal hay que hacerlo lo vendas en tienda o no. Y para ello, por lo que yo sé, hay que solicitarlo y mandar copias para que las tengan allí guardadas.

Por otro lado, no creo que haya una campaña contra ellos como dices. Todos estaremos de acuerdo en que cuantas más distribuidoras haya mejor para todos. Eso significa que más títulos se editan en nuestro país y no tenemos que salir a comprar fuera.

A mi lo que me llama mucho la atención es la poca transparencia que hay sobre estas películas. No hay contraportadas ni en Amazon, ni en su web, ni en 79. ¿Eso quiere decir que es una edición ilegal? No tengo ni idea pero es llamativo.


diegomp
diegomp hace más de 3 años ...

Xpctro. No entiendes la venta directa. Da igual. Exactamente lo mismo que en amazon. Y claro, ya tardaba el que todos trabajamos para Gabita. Debo tener un sueldazo sumando todas las distribuidoras. Un saludo también.


diegomp
diegomp hace más de 3 años ...

Cimmerio.
La licencia está todo hablado con Mercury Films. Las dudas que tengas, se las preguntas a ellos.
Te quejas de doblajes de películas que no tienes ni has visto. Curioso. Pero no es una campaña, verdad? Un saludo.


ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

y mucho hablar de Acontracorriente pero estos bien que se han aprovechado de Gabita con el doblaje de Amity que dudo que les pagara algo por la licencia para plataformas.
que yo sepa Si compras los derechos de tv y/o plataformas creo que las editoras tienen la obligacion de ceder los doblajes. o algo así.
Con lo cual no se interesaron jamas por Amity y ahora que tiene doblaje alee


diegomp
diegomp hace más de 3 años ...

Estáis poniendo información falsa. Los primeros números son del país, no de la empresa.
Obviais que los códigos de barras no son obligatorios en España aunque son necesarios si quieres vender en tiendas, algo que con Gabita no sucede. No las encontraréis en el Corte inglés o Fnac. Es venta directamente desde ellos.
Y por supuesto se pueden vender películas con códigos de barras extranjeros como Warner o Disney. Ellos si venden en tiendas.
Y evidentemente evitais nombrar que tienen licencia comprada a Mercury Films. No os interesa nombrarlo en vuestra campaña.
Mucho negais que no es una campaña contra ellos pero los hechos demuestran lo contrario. Un saludo.


ironconrad
ironconrad hace más de 3 años ...

Y Ponyo yo no gano nada con defenderlos, pues como he dicho no tengo ni una sola edición suya y si siguen editando de este género nunca tendré.

Y si que les he dado cera de la buena por su primera edición.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario