
Diego McGee
23 años HombreZaragoza
Se unió a mubis el 21 Junio 2012
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2401 visitas / 24 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2878 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4047 visitas / 19 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2878 visitas / 27 comentarios
-
14 comentarios
Gracias por la crítica, me alegra que te haya gustado. Yo intentaré verla lo antes posible para no enterarme de nada de forma externa.
Que nas de verla yaaa! Gran Crítica !
Gran crítica compi ^^
Glouth Jaeguer, estoy de acuerdo contigo. Lo de no querer spoilers de películas prefabricadas no tiene sentido.
Muy buena crítica Diego McGee.
No entiendo el miedo al spoiler. Si es una película de SW que se intuye el 95% de lo que pasará... El spoiler controlará vuestras vidas
Para mi ha sido la mayor decepción cinematográfica de mis 40 años de vida. Jamas pensé que Jj Abrahams pudiera hacer lo que ha hecho con este cierre de trilogía.
Menuda basura de película
Gracias por la crítica Diego McGee.
Espero que no! Intentare no mirar nada mañana por internet, porque seguro que se va a plagar todo de spoilers pero de los buenos jaja.
Tengo unas ganas tremendas de verla. Me he hecho un maratón de toda la saga (incluida Rogue One) en esta última semana. Menudo finde voy a pasar intentando esquivar spoilers. Gracias por la crítica, Diego McGee.
¡Gracias a ti por leerla, Javier Star Wars! Rezo por que no te comas ningún spoiler hasta que la veas. Yo he tenido suerte, al menos. Vale la pena verla a ciegas.
Yo la veo mañana en el estreno porque hoy no podía entre otras cosas, y se me está haciendo eterno. Que ganas. Mañana o pasado subiré yo también mi opinión, a ver que tal.
Muy buena crítica compañero, gracias por compartirla y por hacerlo sin spoilers ;)
42 años. 3 trilogías. Este es el recorrido por el cual primero George Lucas y luego Lucasfilm nos ha conducido para llegar a la conclusión de la epopeya interestelar más grandiosa de todos los tiempos. La culminación de la ópera espacial que cambió el cine por completo. ¿Lo hace de forma digna? A mi juicio, SÍ.
JJ Abrams ha demostrado desenvolverse con gran desparpajo en grandes superproducciones galácticas. Ya nos lo demostró con Star Trek y, en 2015, con la primera entrega de esta Nueva Trilogía. Lejos quedan ya aquellas precuelas que, aunque bienintencionadas, no distaban demasiado del mero espectáculo de efectos especiales —de calidad cuestionable, dicho sea de paso— con la salvedad de La Venganza de los Sith, claro está. Aquí, si hay algo que no falta es acción. Ya no solo aérea, como nos tiene acostumbrados esta saga, sino que también cuenta con buenas dosis de acción terrestre, al más puro estilo del cine bélico, aunque de corte más fantasioso, cómo no. Ver esta película en una sala con tecnología Dolby Atmos es una experiencia única.
La cinta tiene un ritmo, cuando menos, frenético. Quizá demasiado. Donde más se puede apreciar esto es en comienzo, que se desarrolla excesivamente rápido y da sensación de que falta metraje. Por el resto, el montaje es bastante correcto.
El guion, a pesar de no ser nada del otro mundo, cumple. Aun así, no podemos decir que muchas de las cosas que los fans preveían no se han hecho realidad, pues gran parte de los acontecimientos resultan previsibles, aunque no por ello menos sorprendentes, pues no es lo mismo teorizar en el papel que verlo en la gran pantalla. Cabe decir que la escenas de Leia están bien resueltas para encajar los diálogos, pero a veces se puede llegar a notar que van demasiado al grano debido a que se trata de metraje de archivo y las posibilidades eran muy limitadas. No obstante, hay cierto personaje —y no digo quién, para no hacer spoiler— cuyo desarrollo, comparado con las dos anteriores, ha sido, simplemente, ridículo.
En cuanto al fanservice, este es abundante. No solo cuenta con infinitud de referencias (e incluso algún que otro cameo inesperado), sino que corrige algunos de los errores y defectos que poseían las dos entregas anteriores, e incluso ata cabos que llevaban décadas desatados.
Es imposible hablar de Star Wars sin hablar de la banda sonora de John Williams. Aquí el maestro nos trae su compilación definitiva. Gran parte de los temas que han aparecido en toda la saga, especialmente en la Trilogía Original, aparecen aquí. De hecho, hay algún que otro pasaje que, escuchado con atención, os recordará a alguna escena de la Trilogía Clásica.
No me extiendo más porque todo dato adicional que exponga será ya destrozar la experiencia de disfrutar la película plenamente. Recomendable para los más fanáticos, dadas sus altas dosis de fanservice, pero quizá se quede corta para alguno de los paladares más exquisitos.
NOTA: 8/10.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario