
David_Arriola
HombreSe unió a mubis el 1 Diciembre 2020
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4013 visitas / 10 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2778 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3209 visitas / 27 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4013 visitas / 10 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3209 visitas / 27 comentarios
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2778 visitas / 25 comentarios
-
31 comentarios
No la he visto pero era casi seguro que no iba a superar a la primera, que es espectacular...
Pero será un muy buen entretenimiento seguro
"Solo hay que ver como rueda las conversaciones en una y como parece una telenovela en esta." -dan2
"En la secuela todo se hace deprisa y corriendo, sin pararse a saborear prácticamente ningún momento." -Espagueti
Totalmente de acuerdo con vosotros. No sé qué pasó ahí...
No la he visto y se me están quitando las ganas con tanto comentario negativo
De Tony a mí me parecía un director correcto mediocre tampoco.
Pensaba que era de los pocos que pensaba que Black Hawk es una película detestable, una "americanda" en el peor sentido de la palabra.
Hace años que no la reviso, pero en cambio para mi "Hannibal" tiene la virtud de mejorar el libro, con un final más coherente que el que parió Harris (SPOILER: con Clarice y Lecter manteniendo sexo y luego desapareciendo como una parejita feliz).
En todo caso sigo pensando que Scott es una sombra de lo que llegó a ser, con artefactos que entran por los ojos y poco más.
Totalmente de acuerdo con Rio bravo respecto a Tony Scott. Esa escena es lo mejor que rodó en toda su carrera.
Director mediocre, para mi gusto.
La primera es muy buena. Esta secuela es entretenida para pasar el rato. Hay un abismo de calidad insalvable entre ambas. En la secuela todo se hace deprisa y corriendo, sin pararse a saborear prácticamente ningún momento. Mal endémico de hoy día.
Lo que hizo el mayor con Alien y Blade Runner creo que lo podía haber hecho el pequeño, pero no tuvo esa suerte. Tiene El ansia, sí, y no era difícil que la segunda de Superdetective en Hollywood tuviera mejor aspecto que la primera, pero es que la estética por sí misma no sirve para nada. Ahora que Ridley está aquejado de secuelitis, tanto en lo que dirige como en lo que produce, que sepa que si logró lo que logró porque no tenía más opciones como principiante, que no desaproveche su tiempo como si cualquier opción fuese válida. Con lo que vale y qué poco se quiere a sí mismo.XD
... Y a propósito de su hermano Tony, siempre pensé que en realidad era hermano de Michael Bay. No soporto sus videocliperas y horteras americanadas. Lo mejor que filmó ese señor fue la conversación de Hooper y Walken en la caravana, gracias a la pluma de Tarantino, el resto me parece basura.
Yo siempre intento reconciliarme con el Scott posterior a sus tres obras maestras iniciales, pero todas las "buenas" que ha hecho después (Thelma&Louise, Gladiator, American Gangster, etc...) sólo me parecen correctas. De hecho algunas muy bien consideradas como La Sombra del Testigo, Black Hawk Derribado o Hannibal me parecen más malas que un rayo.
Si no pasa nada por no compartir puntos de vista, Hitman44, y tampoco pretendo sentar cátedra: solo doy mi opinión y ya. Y ni siquiera me parece radical lo que digo, creo que está fundamentado y hay gente aquí que piensa lo mismo. Porque, entretener, entretienen muchas cosas, y a mí me gusta entretenerme con cosas normales, pero a veces nos pasamos poniendo en pedestales a directores que se han desinflado después de dos películas. Y lo raro es que no son unos títulos cualquiera: fundacionales por su estética e influyentes como pocos o casi ninguno.
Cuando la vea opinare
Pero le tengo muchas ganas
No te entretendan a ti, no generalices, respeto lo que dices pero no lo comparto para nada
Hitman44: bajo mi punto de vista, Tony Scott es uno de los responsables de meter la estética del vídeoclip y el spot publicitario en el cine que luego directores aún peores como Michael Bay han llevado hasta el extremo / hartazgo.
Ni cuentan nada ni entretienen, porque hasta en esas, excepto en Marea Roja, que es algo más sobria y ni eso se le puede agradecer, su sello distintivo viene definido por el look que aporta el director de fotografía. Hacía cosas resultonas pero que palidecían frente a títulos similares a los que buscaba parecerse y ni eso lograba.
Hace muchos años ya que Ridley Scott dejó de ser un autor para convertirse en autómata.
Tony tenía estilo pero ciertamente sí, no tenía contenido.
Pero sí como película individual o como suela, es mediocre.
Incluso su dirección es mediocre.
No puedo creerme que este hombre dirigiese hace un par de años El último duelo.
Solo hay que ver como rueda las conversaciones en una y como parece una telenovela en esta.
Pues si Marea roja, Amor a quemarropa o El último boy scout no cuentan nada apaga y vamonos
El trabajo de su hermano, que en paz descanse, adolecía de lo mismo: mucho estilo al servicio de la nada. Nada contaba y se dedicaba a usar filtros agresivos y/o mucho humo y ya. Podía molar, pero a mí nunca me gustó.
Vale que Scott me cae como el culo pero decir que solo tiene Alien y Blade Runner es pasarse,tiene peliculones como Thelma & Louise o Black Rain,si que ha sido un director muy irregular,su hermano siendo inferior era mucho mas regular en su nivel
Peor que Napoleón no puede ser.
Vista en VOSE. Me pareció muy inferior a la primera parte, que tampoco me parece gran cosa, ya puestos.
Ya ni eso, Richard Blaine 76. Pero claro: con Alien y Blade Runner contaba con algunos técnicos y artistas que sí eran el elemento diferenciador respecto al resto de películas de sus respectivas épocas; sin ellos, sin sus aportaciones y sin sus decisiones -y quizá imposiciones-, le ha costado plasmar en imágenes sus ideas con la misma distinción. En el fondo, no tiene un estilo tan personal como pueda parecer. No es como Spielberg o Carpenter, que con independencia de los temas que manejen o de los presupuestos de que dispongan o de que no puedan contar con sus técnicos habituales, siempre son ellos -para bien y para mal- y se les reconoce enseguida. Dentro del cine popular, son los más autorales y más auténticos.
Douglas, coincido contigo: Scott lleva ya muchos años viviendo de rentas. Su única baza es su mano con las imágenes, aunque últimamente ni eso al tirar como la mayoría de ordenador. Y como al todavía peor James Cameron, le pierde su egolatría, su bocaza y no aceptar ninguna crítica.
Una lástima, pq talento indiscutiblemente lo sigue teniendo.
Hubiera pagado el triple por ver Gladiator 2 con el guion de Nick Cave...
Yo no la estoy comparando con la primera cuando digo que es una película argumentalmente mediocre. La fui a ver sabiendo que no sería como la primera.
Y habiendo admitido eso, tiene errores gigantescos, como un protagonista bidimensional sin personalidad y sin carisma.
A mí la primera ya me pareció, como a muchos otros, un pésimo pastiche de Espartaco y La caída del Imperio Romano falto de inspiración y hecho con prisas y descuidado, algo que no sorprendía a esas alturas de Scott, que se ha limitado a engrosar su filmografía rodando mucho sin nada que contar o transmitir y demostrando que Alien y Blade Runner fueron un milagro irrepetible. Un milagro o un misterio, quién sabe, pero da lo mismo. Y esta nueva no me interesa, como no me interesa nada de él desde hace mucho tiempo, pero a muchos de su generación o un poco posterior les pasó lo mismo, así que estamos acostumbrados a esa clase de carreras casi echadas a perder después de un par de títulos señeros.
Es que ese es el problema, que la comparamos siempre con la primera, si la primera no existiese seguro que no hablaríamos igual de ésta peli y diríamos que es una buena peli, yo con que esté entretenida me conformo.
A mi me gustó bastante. No tiene el nivel de la primera, pero es que hoy en día todo es o blanco o negro, buenisimo o malísimo y esta película podrá gustar mas o menos pero para nada es mala, ni mediocre ni fail como le calificas. Está lejos de serlo de hecho. Está claro que en el guión es donde más aguas hace e incluso coincido en lo de los personajes de los emperadores, que no llegan si quiera a introducir. Pero la película tiene otras cosas muy buenas que no mencionas, como es el apartado técnico que es sublime y en eso si que va muy por delante de la primera (lógico viniendo de una peli de hace 24 años que ya de por si era buena también en ese sentido) o el personaje de Pedro Pascal, con una actuación muy buena e incluso el personaje de Paul Mescal, que, aunque no tiene naada que ver con el de Maximo, me ha gustado. A mi me faltó quizá 15-20 minutos donde explicaran mejor de donde han salido esos emperadores y cómo es posible que Lucilla perdiera el poder. Pero por lo demás ya digo, es una peli espectacular y super disfrutable que podrá gustar más o menos debido a la gran carga que arrastra como es Gladiator, pero que creo que está lejos de ser una mala película.
pues a mi me ha gustado y la recomiendo.Comparandola con la primera sale perdiendo y mucho pero como entretenimiento es un diez.Eso si, Paul Mescal me parece un actorazo pero aqui no me gusto.Tambien que a la actriz de caballero luna May Calamawy le han eliminado el papel salvo una aparicion de dos segundos.Lastima, tenia ganas de verla.
Mediocre película, no merece la pena desarrollarlo más.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario