
dan2
27 años HombreSe unió a mubis el 19 Abril 2013
-
-
-
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
2142 visitas / 51 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4564 visitas / 11 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4564 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2918 visitas / 25 comentarios
-
27 comentarios
Hay clásicos infumables y blockbusters magistrales... Clásico u obra de culto no es sinónimo de buena película. De hecho hay pelis que en su momento fueron un fracaso, despreciadas por el público y la crítica, para años después ser consideradas obras maestras... Lo mismo ocurre con los blockbuster. No por serlo es inferior a un clásico, que seguramente en su momento también era considerado blockbuster.
Para nada, yo disfruto mucho de ambos.
Pregunta trampa ? Supongo que te pueden gustar los caracoles y las almejas, o ninguno de los dos.Todo depende del cristal con que se mire jeje...
Yo recuerdo que cuando era más joven unos 17-18 años tenía esa absurda barrera del cine en blanco y negro, no me malinterpretéis.. A solas. Me refiero, quería ponerme un clásico y mis clásicos de los 70 para abajo no bajaban y todos a color, con el paso de los años uno va cultivándose en el cine, como en la vida, esto no significa que no pueda gustarme una película de hoy en día, todo lo contrarío, el cine se expande hacia adelante y hacia atrás, en ambos casos es maravilloso DESCUBRIR. (pese a la decadencia de Hollywood últimamente).
Ya de por sí es bastante complicado encontrar una película que realmente te haga disfrutar, como para encima tener que avergonzarse luego por la clase de cine que es. Ya sea por su calidad artística o porque esté diseñada para disparar tu adrenalina, si te despierta cualquier clase de buenos sentimientos, sin importar lo que opinen los demás, para ti, esa será una buena película.
No.
¿Qué va a ser malo?....en la variedad está el gusto. Esto es como con la música, según el estado de ánimo escuchas un género u otro, pues con las pelis lo mismo. Un día tienes ganas de ver un clásico de esos que te llenan en todos los sentidos y otro igual estás tan "chof" que lo único que tienes ganas de ver para animarte es una comedia chorra que te haga reír y evadirte un rato. El cine es cultura y entretenimiento.
Suscribo el redondo comentario de Capitán Needa.
Joer... marisco... aaaay.. si no fuese lunes me pasaba por una marisquería esta noche... pero mejor a final de semana, que será fresco.
El acto en sí del disfrute, lo veo más que positivo en cualquiera de los campos que quieras imaginar, siempre y cuando no perjudiques al prójimo...Y en este caso @dan2 se cumple perfectamente.
Yo un día disfruto comiendo marisco, y otro comiendo lentejas, y si me apuras hay veces que combino los dos platos en una sentada, y no veas como disfruto...
Pues para nada es malo compañero.. A mí por ejemplo depende del día me apetece ver o una de acción, un clásico, una de animacion etc etc.. Todas forman parte del mundo del cine o sea que cómo también dicen los demás compañeros hay que ver de todo y variado. Y los que no estén de acuerdo para gustos los colores.
Mientras se disfrute con el cine la cosa va bien. Cada uno que lo haga con el cine que quiera. Yo confieso que he visto muy pocos clásicos y si te digo la verdad tampoco me intereso mucho en ellos porque sé que de alguna forma u otra me van a gustar, siempre encuentro algo en alguna peli o disco que me gusta y luego ya valoro si merece la pena comprar eso o no. Veo películas de las que casi nadie habla y que a mí me gustan mucho cuando las veo y he visto alguna peli clásica y me parece de lo mejor en cuanto a todo, incluso a que muchas pelis modernas son casi copias de esas clásicas con ligeros cambios.
Yo creo que hay que ver de todo, el cine es un arte con más de 100 años de historia. Es inabarcable el abanico de posibilidades que ofrece: cine mudo y sonoro, en blanco y negro y en color, comercial, independiente y de autor, clásico y moderno, multitud de géneros y subgéneros... Cerrarse puertas a uno mismo ante un mundo tan variado y rico no tiene sentido. Es normal, cuando uno empieza en esto, comenzar por lo que está más al alcance de cualquiera y en general el cine más accesible, pero con el tiempo el sentido de la curiosidad te va empujando a ampliar lo que ves y a explorar en terrenos en los que antes no te habías adentrado por desconocimiento, reparos o precaución. Todo esto lo ha explicado mucho mejor fassbinder en la foto sobre la última versión de "Ben-Hur".
En cuanto a lo que comenta RICCI, también existe el caso contrario, la gente que con ánimo despectivo dirige calificativos como gafapasta, intelectualoide o similares a alguien por ver y disfrutar películas en blanco y negro, cine anterior a los años 80, o cine de directores como Bergman, Malick, etc. Al final, son las dos caras de la misma moneda. La gracia, insisto, está en ver de todo. Te da una visión más amplia y rica de este maravilloso mundo que es el del cine, y lo disfrutas mucho más.
Lo he dicho muchas veces, pero lo repito: A mí me gusta el CINE, y no miro si la película es de 1930 o 2015, si es en blanco y negro o color, si es rusa, española o americana.. SÓLO ME INTERESA SI ME GUSTA O NO. Y por tanto, he visto películas muy malas de los años cuarenta, y cine iraní espantoso y también blockbusters americanos que me han encantado. Y viceversa. De todo hay en la viña del señor.
Se puede disfrutar perfectamente de las dos vertientes, si te gusta el cine no debería de haber ningún problema, luego ya depende del nivel de exigencia que tenga cada uno, pero eso ya es otro tema y, por supuesto, siempre te gustarán más que otras, pero se pueden disfrutar de ambos sin problema. Disfruto tanto de "Ben-Hur" (Charlton Heston) como con la de "Transformers", por poner unos ejemplos, una las veré más a veces y a lo mejor la otra muy de vez en cuando pero aún así las disfruto, yo personalmente no tengo ningún tipo de problema a este respecto, así disfruto del cine.
Y decir que has visto una película, cuando no ha sido así, para ir de guay y quedar bien, pues no le veo sentido, o la has visto o no la has visto, así de fácil.
Lo cierto es que este debate lo encuentro absurdo se puede disfrutar del cine de todas las épocas aunque en el pasado hubiera mas calidad pero es solo una opinión personal
En lo que comenta RICCI de Origen a mi me pasaba lo mismo con las de Matrix que se empeñan que son clásicos y yo solo veo veo acción y CGI luego con guiones tan enrevesados poco de clásico tienen.
No. Pero es que existe un problema...
.
Mena tiene razon en una cosa, al igual que dan2, los extremismos y abanderamientos. Existe esa gente que se abandera ante que lo clasico y lo que se hacia antes era mejor y critican por postureo, y tambien estan los que se ponen que el cine actual es mejor y se critica las deficencias de lo pasado. Y los que estamos en medio, puedo ver El Padrino, Ultimatum a la Tierra y luego verme una de Marvel, que no se me quema el cerebro. Ese es el problema.
.
samsara, si hay blockbusters con miga, el problema es que cuando se hacen se critican como se critica a un producto con pretensiones de entetretenimiento.
No, lo malo es no saber disfrutar de ambas cosas.
Si Mena, eso también ocurre del mismo modo con gente que solo ve actuales y hablan de que ninguna de las películas pasadas valen la pena.
La verdad que habría que tocar un poco de todo es cierto y no quedarse estancado solo en un tipo
Yo he visto algunos clasicos pero muy pocos y poco apoco los ire viendo pero no tengo prisa, pero lo que nunca dire es que Ciudadano Kane o Casablanca, entre muchas otras dire que las he visto si no es asi para ir de interesante o entendido. Prefiero verlas y cuando sea opinar.
Para nada es malo. No me malinterpretar en el post anterior.
Aqui dejo solo un ejemplo de las cientos de encuestas que hay por la red y siempre El Padrino es la ganadora.
Y como pone en la encuesta "Lo hacen para impresionar a otras Personas"
Ami por ejemplo esto me pasó con la musica en el Instituto. Mientras mis compañeros escuchaban Bodrios como "Maquina total", vamos los primeros pasos del Bacalao, yo escuchaba Led Zeppelin, Deep Purple, Animals, Rollins y un largo etc. Mis profes de musica no daban credito.
En mi caso yo no mentia pero impresionaba a mis profes. Sin Embargo esta gente miente de la encuesta miente para hacerse los interesantes.
Ahh deja la encuesta:
https://www.google.es/amp/s/salondelmal.com/2011/04/25/las-peliculas-con-las-que-la-gente-miente-sobre-haber-visto/amp/?client=ms-android-huawei
Por supuesto que no. Es más, no conozco a nadie al que le guste el cine y no tenga alguna que otra película que sea un clásico entre sus favoritas...
Lo que ya es, bajo mi punto de vista, algo extremo, aquel que sólo disfruta con ese cine y se ve treinta o cuarenta veces las mismas películas, porque dice que ninguna de las películas actuales merecen la pena...
Adoro el cine clásico y pienso que ya no hacen películas así hoy en día, pero hay momentos donde me apetece una buena peli de " palomitas "...
EL PADRINO, en su día, fue el mayor blockbuster de la historia. Antes que él, en su día, BEN HUR fue el mayor blockbuster de la historia.
Cuestión, por tanto, absurda.
Para nosotros no. Pero para el resto de Internet si, porque te pondrán (Al ver cualquiera de las dos modalidades de película) en "Me creo Cinefilo Starter Pack" porque no aceptan que podamos disfrutar de algo.
Por supuesto que no hay nada de malo.....pero siempre nos vamos a encontrar con el típico erudito que va de sobrado en lo que se refiere a gustos en el séptimo arte cuando expresas que tienes ganas de ver películas como "Piartas del Caribe" "Star Wars" o "A todo gas" (por poner ejemplos) y se creen que de ahí no sales.....señores:el cine en todas sus vertientes es cultura,da igual que sea cine clásico,independiente,Basado en hechos reales,aventuras,ciencia ficción,comedia....cada persona es un mundo y cada uno es libre de elegir en qué género invertir su tiempo,no te hace menos cinéfilo elijas el que elijas....
Es como cuando dices que "Origen" de Nolan no te gustó y te saltan con lo de "¿entendiste de lo que iba la película...? ¬¬
En base a temas anteriores, pregunto si acaso es malo disfrutar de un clásico, o ya tienes que perecer al pseudónimo de intelectual. No creo que haya nada malo tanto en disfrutar un blockbuster como en un clásico
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario