
Currahee
60 años HombreSe unió a mubis el 28 Marzo 2019
-
Detalles completos de Hombre Lobo -de Leigh Whannel- en Blu-ray y UHD 4K
1451 visitas / 40 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4377 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4377 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3305 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2900 visitas / 25 comentarios
-
71 comentarios
Tarantino
Mariano Ozores, posiblemente.
Que razón tienes Alfonso, cuenta con tu voto al gran John Ford :-)
Currahe, yo te he pillado a ti, lo he votado 3 veces, jejeje
Al menos deja uno de mis votos.
Mi voto es para wilder, ford, lean, kubrick, hitchcock, coppola, spielberg y otros directores que nos regalaron maravillas que todos disfrutamos.
En espartaco la sensibilidad de kubrick proviene del maravilloso guión de trumbo... Como maravilloso artesano rodó el guión al milimetro. Es una pena que esta película no sea totalmente de su agrado y hasta dijo que le parecia una de sus peores películas...
Gracias MacNamara por vuestras reflexiones. Es verdad que Kubrick podía ser frío y calculador, un “cirujano” pero no siempre. En Espartaco hace un gran retrato de los hombres en su lucha por la libertad, creo que dominaba tanto la cámara que sus obras eran como cuadros inmensos, como aquellos de los museos que si no te alejas al contemplarlos te perederás algo, difíciles de interpretar. Creo que este es el Kubrick que “se le atraganta a algunos”.
Mi voto para Stanley Kubrick, por poquito.
Ante todo, excelente post compañero @Currahee.
El compañero @Curavacas16 ha hecho una de las mejores exposiciones que he visto nunca en Mubis, de admirable argumentación, defendiendo los motivos por los que se decanta para elegir a John Ford, al tiempo que se interrogaba sobre la valía de Kubrick como cineasta al atribuirle que “En Kubrick no hay espontaneidad, improvisación, frescura, emoción, fibra, sorpresa, ternura, complicidad...”. Estoy absolutamente de acuerdo con sus comentarios, aunque precisamente por la parte de texto que he reproducido, mis preferencias se inclinan por quizás el mejor director de actores que ha habido nunca y uno de los mejores guionistas, sino el mejor, que nos ha dado el cine.
¿Y porqué mi voto? Me voy a explicar a riesgo de recibir alguna crítica. Porqué una película no es solo el director. Es evidente que es el mayor responsable, el que supervisará probablemente todas las áreas, pero puede llegar a conseguir una excelente cinta sin intervenir en algunas de ellas, escogiendo y delegando simplemente en profesionales que sepan qué es lo que quiere exactamente el director para finalmente darle el visto bueno o hacer algún pequeño retoque. En este sentido puede ser un excelente hombre orquesta que efectivamente lo dirige todo, pero haciéndolo desde “análisis racionales, técnicos e intelectuales” como decía el compañero. Pero DIRIGIR a los actores, y más si son estrellas consagradas, es otra historia, y ahí Billy era un crack. Animo a leer sobre los rodajes de algunas de sus cintas, especialmente de “Con faldas y a lo loco” o “Uno, dos, tres”, para saber a qué me refiero.
Dejo un link escrito hace 15 años con motivo de su muerte, breve pero que condensa acertadamente su forma de ver la vida y el cine. No tiene desperdicio, sobre todo el último párrafo relativo al fracaso.
https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20170327/421115618761/billy-wilder-cine-hollywood-directores.html
Alfonso que te he pillado :-) no vale que votes “dos veces” a John Ford.
Un saludo compañero.
Ver en una misma lista a Fritz Lang y Michael Bay hace daño a la vista, pero es lo que tienen las listas, que son muy tontas
Pues mira, para desempatar voy a votar al maestro john ford.
Hola, mi voto es para john ford.
( venga ya van 7)
Interesante reflexión curavacas16...
Riobravo59, estoy de acuerdo con buena parte de tus comentarios, pero sobre todo me refería a la consideración del arte, en este caso cinematográfico.
En Kubrick no hay espontaneidad, improvisación, frescura, emoción, fibra, sorpresa, ternura, complicidad...
Todo está medido al milímetro, calculado, es frío, todas sus escenas obedecen a análisis racionales, técnicos e intelectuales. Es un cirujano, no un médico empático capaz de tener en consideración todas las circunstancias físicas y emocionales de su paciente. Me hace pensar en un pintor que domina extraordinariamente la técnica y pinta tan bien que sus cuadros son fotografías sin alma, sin sombras, sin luz no calculada.
Pues yo rindo homenaje a David Lean. No digo que sea el mejor ni el que haya contribuido más al cine pero creo que es un gran director y tiene películas icónicas sin las cuales el cine no sería lo mismo.
Con mi avatar pensaréis que estoy siendo subjetivo... no digo que no jejeje
A todo esto estoy de acuerdo en que Kubrick es uno de los top. Coincido bastante con la opinión de Riobravo59 pero siempre disfruto viéndolo.
Christopher Nolan sin duda!
"My name is John Ford,I make westerners".
JOHN FORD.
Buenos días, pues a fecha 25 de octubre, los resultados "provisionales" para elegir al "Mejor Director" son:
1º.- Stanley Kubrick (7 votos).
2º.- Alfred Hitchock (6 votos).
3º.- John Ford (5 votos).
Con 2 votos cada uno, empatados en cuarta posición:
Christofer Nolan.
Steven Spielberg.
Con 1 voto cada uno, empatados en quinta posición:
Fritz Lang.
Akira Kurosawa.
Woody Allen.
Frank Capra.
David Lynch.
Brian de Palma.
Michael Bay.
Billi Wilder.
Alejandro Landes.
Ridley Scott.
James Cameron.
David Fincher.
Zack Snyder.
Martin Scorsese.
Quentin Tarantino.
Charles Chaplin.
Alejandro Amenabar.
Recordad que LA VOTACIÓN SIGUE ABIERTA y a disfrutar del cine compañeros!!
Espagueti, puede que fuera así. Y me hubiera encantado conocer sus razones de ese grado de misantropia que se le presupone. Mi voto en esa ocasión para Kubrick también. Mañana podría ser otro o ayer otro distinto.
Imposible quedarse sólo con uno pero por decir alguno Alejandro Amenabar.
John Ford sin duda.
Venga pues, me mojo y elijo a Hitchcock.
Kubrick era humanista por supervivencia, creo que odiaba profundamente al ser humano.
Gracias a todos por vuestra participación y comentarios.
Efectivamente se trata que pasemos un rato agradable de entretenimiento. Todos hoy diríamos uno y mañana otro pero la idea es que salga elegido “un grande”. Pondré el resultado antes del 1 de noviembre, así que animaos a votar eligiendo a vuestro Diector favorito.
Aaahh y mañana viernes pondre “un primer sondeo a pie de urna” jeje, a ver cómo va la votación y os adelanto que está “peleada” la primera posición :-)
Están saliendo grandes nombres.
Como tengo muy claro que ganará uno de mis favoritos, quiero rendir homenaje a quien para mi fue la primera gran estrella del mundo del cine y que además de director, era actor, guionista, compositor, cámara, realizador, montador, productor...en una palabra CINEASTA de la cabeza a los pies:
SIR CHARLES SPENCER CHAPLIN
Tarantino de calle.
por decir uno actual, me encanta sus pelis C. NOLAN
Está claro que tan arriesgado es nombrar al peor director de la historia (no creo que fuera Ed Wood) como decir quién es el mejor. Pero esto hay que tomárselo como un juego y como dato curioso. Hoy puedo decir uno y mañana otro, es que en la historia del cine ha habido mucho talento. Yo con que salga uno de los directores que más me gustan ya me doy por satisfecho.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario