
Cinefila_91
102 años MujerToledo
Se unió a mubis el 8 Agosto 2015
Tags
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4249 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2877 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4249 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3279 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2877 visitas / 25 comentarios
20 comentarios
Espagueti con tu sangre sí, básicamente en eso. También en los planos a través del reflejo a Nicole Kidman y en ciertas tomas de Farrell andando por el pasillo. Destellos, pero Lanthimos tiene una personalidad propia.
Cinefilia_91 si que es cierto que puede llegar a recordar en algunos planos a la simetría que conseguía Kubrick en sus películas, muy curioso ¿O te referías en otro aspecto?. Me lo apunto para fijarme más en un futuro revisionado.
Iarrymcdowell aunque no coincidamos porque a mi si me ha gustado la crítica, tienes todo el derecho del mundo a decir lo que te dé la gana, faltaría más.
La obligatoriedad la proceso porque entiendo esto cuando dices "no se me ocurriría que nadie cambiase su opinión, pero sí (se me ocurriría ¿pretender/obligar/hacer que?) a que exponga sus razones..." Yo elegí esos verbos pero me encantaría saber cuál es el verbo que tú utilizarías en lugar de /pretender/obligar/hacer que.
Por otro lado, responderé a tus preguntas. Personalmente, cuando leo una crítica lo que espero no es un resumen de su trama, ni los logros anteriores de su director o equipo artístico. Cuando hablo de profundizar no me estoy refiriendo a exponer una sinopsis del film sino a profundizar en el análisis que el crítico/a hace de una lectura no superficial del mismo. Me gustan las críticas que profundizan en los aspectos analíticos del film y lo hacen con cierto nivel, en cuanto a riqueza literaria y expresión narrativa. Es por eso que ésta crítica en cuestión me parece simplista y pobre (tanto en exposición, argumentación y estética literaria).
Un saludo :)
No, @larry,cdowell de mis palabras escritas no se deduce obligatoriedad ninguna, no equivoques lo que lees con lo que procesas, son diferencias notorias. Yo no te obligo a nada. Cuando he estado de acuerdo con alguien le he expuesto mis razones y que han coincidido nuestras visiones, por decirlo de alguna manera, pero cuando expreso diferencias con alguien respecto a algo tengo que basarlo en algo y exponer algo sustancial para ello.
La crítica es simplista y pobre...porqué? Deberías explicarlo algo más, desde mi punto de vista. Y no profundiza...supongo que no querrá destripar nada del film para que nadie vaya predispuesto, a favor o en contra. Son cosas demasiado livianas para intentar interactuar con la crítica expuesta.
De todas maneras mi intención no es defender a la compañera, como ya he expresado con anterioridad, creo que se basta sóla, pero sí apoyar el trabajo de alguien que se basa en hechos sólidos.
Aquí acabo mi interacción contigo, no deseo que este intercambio de pareceres oscurezca la buena crítica y el trabajo de la compañera, se esté o no de acuerdo con ella. Saludos.
¿Quieres decir que mis razones para evaluar la crítica están basadas en algo superficial? ¿Por qué motivo? ¿Serías tan amable de aclararme ese punto? Y en otro orden de cosas, ¿a qué se debe el tono de obligatoriedad que tiene tu último comentario?
Un saludo :)
Cierto es @larrymcdowell, no sé me ocurriría que nadie cambiase su opinión, pero sí a que exponga sus razones basadas en algo sustancial, no en algo superficial.
Vuelvo a insistir, quien expone su trabajo para que los demás lo valoren ha de entender que habrá gente a la que no le guste y así lo exprese. Y esa persona, no tiene porque tratar de mejorar nada para decir lo que piensa. Yo no soy crítico de cine, ni tengo un blog, ni comparto mis escritos con nadie por lo tanto no tengo que escribir crítica ninguna para poder valorar positiva o negativamente lo que exponen los demás.
Muy buena opinion Cinefila_91, gracias :-).
Estas en tu derecho @larrymcdowell de expresarte libremente, yo desde luego la crítica no la veo ni simple ni pobre, me parece una crítica objetiva, que no disecciona nada, para no viciar nuestra visión futura al ver esa película, puesto que no todos la podremos ver ahora y tal vez pasen meses hasta poderla ver.
Puedes criticar el trabajo de la compañera, pero siempre comparándola con tu crítica, desde aquí te animo , como lo ha hecho la compañera a que la realices, y después comparamos; y por cierto no salgo en su defensa, De Cinefila_91, creo que sabe defenderse sola y que es bastante madura, en comparación con lo que se suele ver y leer aquí en la web de todos.
Bueno ánimo y deseando leer tu crítica.
Denoto cierto malestar. Es curioso que no encajes bien que a alguien no le guste lo que haces, màxime cuando lo expones a los usuarios esperando cierto feedback. Yo no escribo críticas de películas y no tengo que enseñarte nada. Pero tengo la libertad de si la compartes decir lo que pienso de ella pues a eso te expones.
Fantástico, deseando leer la tuya para aprender.
Es una "crítica" bastante simplista y pobre. No profundiza y es excesivamente calificativa. Lo siento pero no me ha gustado nada.
Muchas gracias a todos por leerme, sois fantásticos.
Toper, lo de hacer críticas es sencillo, no hace falta un blog, ni elaboración, con dar tu opinión sincera, es suficiente.
MercuryMovie muy de acuerdo, es impactante, pero lo del ritmo para mucha gente es importante, porque estoy segura que un 50% del público, que no es cinéfilo habitual o que este tipo de cine no es su género, la descarta en los 15 primeros mins.
James_Dundee ya me contarás si te gustó.
Espagueti con tu Sangre a mí también me recordó a Haneke y a Kubrick, por ciertas tomas calculadas al milímetros y demás. A mí me encanta, me gusta que ciertas películas me dejen regusto y se retengan en la memoria a través de la reflexión.
Sorprendente película muy al estilo Haneke. Tiene algunos momentos que alcanzan unos picos de tensión muy buenos.
Uno de los directores más personales e interesantes del panorama actual.
Buena crítica.
Siendo de Nicole apuntada queda gracias por la crítica.
Me gustaría hacer críticas, iba a poner finas a muchas películas. Cada vez tengo menos tiempo para el cine, aunque hago lo que puedo.
Buena Crítica de nuevo compañera. Vista recientemente és una película muy diferente y un tanto rara. La historia está bien contada y las secuencias impactan según la trama. Ejemplo la de los niños por los suelos que no voy a decir por posible Spoiler. Y cierto que és un poco lenta pero con calma y tiempo és una buena película.
Buena crítica! me acaba de llegar hoy la peli de un pedido que hice a ECI al 20% y en breve la veré.
Nueva crítica - sin spoilers | "El sacrificio de un ciervo sagrado" del director griego Yorgos Lanthimos, protagonizada por Colin Farrell, Nicole Kidman y Barry Keoghan. Una película inquietante, perturbadora y bastante lenta. No es apta para todo tipo de público, sobre todo si eres de películas de ritmo ágil.
Opinión completa: https://goo.gl/tnaTcJ
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario