Rajoy, ¿culpable de la piratería? El sector de la cultura le da dos meses de plazo al gobierno para bajar el IVA al 10%

Rajoy, ¿culpable de la piratería? El sector de la cultura le da dos meses de plazo al gobierno para bajar el IVA al 10%

42 comentarios

ironconrad
ironconrad hace casi 11 años ...

Sardaukar77, tranquilo no me he molestado ni nada parecido, y espero que tu tampoco te molestases. todo bien jej. Solo debatir, aunque es verdad que en estes temas es muy dificil llegar a un acuerdo mutuo jej. Hay pros y contras nada mas.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 11 años ...

ironconrad, no pretendo entrar en el terreno personal. Solo doy argumentos y réplicas a modo hipotético sobre el tema de la piratería. Espero no haberte molestado porque no iba por ahí.


ironconrad
ironconrad hace casi 11 años ...

Claro que no voy por ahí robando lo que no se puede descargar. Se que la pirateria no es buena pero me vas a decir que hago mal en descargarme unas pelis, mientras otros sin verguenzas, como muchos politicos, roban mucho mas y no les pasa nada. Además creo que el 99% de las pelis que tengo originales las compre porque en su dia las descargue y me gustaron. No pienso comprar una pelicula sin antes verla.
Y para empezar yo me pregunto para que gente contrata megas??? no creo que sea solo por Facebook, o twitter. Para eso me contrato 1 mega y llega de sobra.
Y otra cosa que difenrencia hay entre comprarse una copia digital y una descargada a nivel del comprador?? Yo creo que ninguna. que bajen los precios que hay mucho intermediario. Ahh y en series, anime y todo eso, que muchas ni llegan a editarse, y la unica manera que hay para disfrutarlos es por descarga ilegal, que me dices de eso??


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 11 años ...

ironconrad, supongo que tampoco podrás permitirte muchas otras cosas y, como no se pueden descargar, no las robas.


ironconrad
ironconrad hace casi 11 años ...

sardaukar77, si eso es verdad, pero que ze esperan de un pais que el salario esta muy por debajo de muchos otros de la comunidad europea. A mi ya me gustaria poder comprarme todas que tengo descargadas pero no puedo ni de lejos.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 11 años ...

ironconrad, el propio Obama instó a Rajoy a luchar contra la piratería a primeros de este año. Y muchos estudios y distribuidoras estadounidenses no quieren traer sus películas a España por que estamos en los primeros puestos del ranking de pirateo informático.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 11 años ...

dan2, la cinematográfica y toda en general. No hay más que ver qué programas tienen más audiencia en televisión, qué música es la más consumida y qué libros los más vendidos.


dan2
dan2 hace casi 11 años ...

Opino que desgraciadamente la cultura cinematográfica en españa esta muy poco valorada


ironconrad
ironconrad hace casi 11 años ...

hombre pues hay actores que no vienen a promocionar sus peliculas porque el iva esta muy alto. Rusell crowe es uno de eyos. Pirateria siempre uvo y siempre habra. pero este gobierno con el ministro wert, que en vez de ser de cultura, parece mas bien la incultura, nos esta fastidiando todavia mas.


Jefe Brody
Jefe Brody hace casi 11 años ...

Compis, por favor.....ya sé que la cultura va ligada al cine, pero dejemos la política a un lado, no os parece???. Que bastante tenemos con lo que oímos en la tele. Mubis debe de ser un sitio de diversión cinéfila e intercambiar opiniones cinéfilas con otros compis del sector. Creo yo, vaya.....no metamos aquí la política, por favor. Ahora no me cogais manía... eh?;-)


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 11 años ...

pesi, los alimentos de primera necesidad tributan al 4% en el conocido como iva superreducido. Al 10% el resto de alimentos, iva reducido. No he encontrado ningún alimento dentro del iva general 21 %.


pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

Yo que sepa solo tienen IVA REDUCIDO algunos alimentos de primera necesidad como leche huevos etc.... No las langostas que eso es un lujo. enterate primero y hablamos


Landista
Landista hace casi 11 años ...

Ahora, si lo deseas, ya puedes ponerte a comer solomillo de buey Angus, con IVA reducido, a pesar de costar casi 100 euros el kilo.


Landista
Landista hace casi 11 años ...

pesil01, he dicho y creo que con firmeza, que existen artículos de primera necesidad y que para ellos hay un IVA superreducido. ¿Qué consideramos primera necesidad? Porque se paga el mismo IVA por un kilo de sardinas que por un kilo de besugo o por una langosta. ¿Debemos pagar IVA reducido por la langosta? ¿O eso es lujo? No trates de confundir a la gente, pesil01, no se trata de que suban los impuestos a los alimentos, sino que bajen los alimentos de la mente, que son también, inmensamente importantes.


Landista
Landista hace casi 11 años ...

http://cultura.elpais.com/cultura/2014/07/17/actualidad/1405622273_541843.html


pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

Señor Landista prefieres comer discos e ir al cine y al teatro pero no comer, NO ESVUNA PRIMERA NECESIDAD LA COMIDA SI ES UNA NECESIDAD


Landista
Landista hace casi 11 años ...

Por cierto, parece que el asunto trae cola. La directora del ICAA (Instituto del cine y las artes audiovisuales, dependiente del ministerio de Wert), acaba de dimitir por incompatibilidad ideológica con las pautas del ministerio. Esta señora era una profesora universitaria, fiscalizadora.... lo que nos da una idea de hasta qué punto la gente sensata no es oída en este gobierno.


Landista
Landista hace casi 11 años ...

pesil01, la cultura es lo que hace que el ser humano sea humano. Los clásicos del teatro grecolatino, de la música del barroco, de nuestro siglo de oro, de la pintura, y más recientemente la música popular, el cine y la televisión de ficción... son cultura. Y no son un hobby. Una persona sin cultura es una persona incompleta. Otra cosa es que existan artículos de primera necesidad, que ya tienen un IVA superreducido. El resto de Europa sí lo entiende, y por eso a la cultura se le aplica un IVA reducido, en algunos casos -como Francia- reducidísimo-, pero en España este gobierno ha decidido que la cultura es su enemiga, y la está cargando de costes adicionales.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace casi 11 años ...

Bien dicho Semonster


pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

Para mi seria una alegria que bajaran el IVA en primeras necesidades como comida etc..... En el cine y las peliculas SEÑORES eso es un hobbi y sino quereis pagar mas pues se acabo pero bueno me gustan las peliculas y el cine pero no comparto la mitad de lo que decis yo cds y cajas de plastico o hierro no como


agus
agus hace casi 11 años ...

Yo tengo la conciencia tranquila.


JackBurtonalrescate
JackBurtonalrescate hace casi 11 años ...

El problema no es ni la piratería, ni el minisro ni una indstia nefasta, ni el precio de las entradas. Es un problema cultural. Mientras no se eduque en valores morales que se aplique a la vida cotidiana vamos apañados. Si alguien puede escaquearse y pagar menos impuestos sin que tenga repercusión, ¿que hace? sbemos la respuesta de lo que haría la mayoría. Será el ser latino.
De verdad nos creemos que pq el IVA sea un 10% y pase la entrada de 9 a 8 euros se solucionará el problema? La gente ya no va al cine pq pasa. Los bares siguen estando petardos en el aperitivo y un par de jarras de cerveza en una terraza vale tanto o mas que el cine, pero esto o no nos parece caro, o nos da igual y se sigue haciendo. En fin difícil solución tiene.


KAZE
KAZE hace casi 11 años ...

Piratería hoy en día significa no pagar dinero por obtener algo, léase cedes, o dvd o bluray, pero eso existe desde que nací allá en el 66, a mi padre le copiaban los vinilos en cassettes, acto pirata total, yo copiaba cassettes de mis vinilos en los 80 a mis amigos, creo que por cada vinilo que compraba, había unos 12 cassettes, acto pirata total, en fin esto seguirá siempre que se pueda copiar algo en vez de pagarlo.


Sardaukar77
Sardaukar77 hace casi 11 años ...

España es uno de los países con más piratería (no hace muchos meses, el propio Obama le dio el toque a Rajoy). Y no tiene un gran mercado potencial de compradores de bluray. De ahí la dudosa oferta de editoras españolas y los altos precios. La piratería, en mi opinión, es el resultado de la aparición de una tecnología que permitía hacerse con ciertos productos "by the face". Tuvieran el precio que tuvieran los productos digitales, no había precio posible que pudiera competir con la gratuidad (por eso cerraron la mayoría de videoclubs y tiendas de música, cuyos precios eran razonables). Eso no quiere decir que no se abuse por parte de la industria, pero no creo que sea el factor más significativo. Vamos, la pregunta me parece una tergiversación de muy mal gusto, cuando la piratería se inició hace bastantes años (aunque es cierto que aumentó a partir de la crisis). Todo esto, en mi opinión, claro.


pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

Yo trabajaba en una tienda de vinilos donde llegaban en cajas a 0,75 y mi jefe los ponia a 14 y 16€ eso son ganancias y Rajoy no era el que le decia que lo pusiera a ese precio


pesil01
pesil01 hace casi 11 años ...

La verdad yo creo que Rajoy no es el maximo culpable. Las peliculas llegan em cajas a los etablecimientos y posiblemente cada una les cueste al rededor de 1 o 2 euros despues ECI, MM, AMAZON bueno las empresas se benefician al igual que otros organismos. Pero toda la culpa la tiene las tiendas y las distribuidoras


KAZE
KAZE hace casi 11 años ...

Nos obligan a comprar ediciones fuera de España, porque son mas baratas y mejor editadas que aquí, y con igualdad de impuestos, por increíble que parezca


euvepi
euvepi hace casi 11 años ...

Quieren acabar con la pirateria......que pongan todos los blurays a 10 euros.Y entonces empezamos a entendernos.Y que se dejen de atracar sin conocimiento.


KAZE
KAZE hace casi 11 años ...

JC-VLC respeto lo que dices, pero conozco de primera mano un dato, el día antes de incorporarnos al euro el periódico que compraba costaba 100 pesetas, al día siguiente con el euro costaba 1 euro, que equivalía a 166.386 pesetas, no creo que de un día para otra la inflación se desbocara, pero no creo que comparar precio de pesetas de hace mas de 15 años a los euros de hoy en día pueda hacerse así a la ligera. Han cambiado muchas cosas y entre ellas la percepción de esos precios, que pueden ser orientativos, pero no equivalentes ni comparativos entre los productos modernos y los antiguos.


SalteadorNeo
SalteadorNeo hace casi 11 años ...

Dudo que hagan caso...


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario