
Capitán Needa
40 años HombreAlbacete/Vigo
Se unió a mubis el 29 Noviembre 2011
Tags
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
1889 visitas / 21 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2629 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1101 visitas / 13 comentarios
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4021 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2629 visitas / 27 comentarios
12 comentarios
El mio Bernardo Bertolucci.
Muchas gracias a todos por escribir. La verdad es que todos estos directores tenían un estilo propio muy marcado, distintos entre si pero todos con un denominador común: han pasado a la Historia del cine como integrantes de la lista de mejores directores. De algunos he visto ya unas cuantas, con otros no me he estrenado todavía (Pasolini o Scola, por ejemplo). Estoy deseando seguir sumergiéndome en este maravilloso cine italiano.
En efecto, fassbinder, el cine italiano goza de buena salud gracias a Sorrentino, Moretti, Tornatore y otros como Marco Bellocchio. Quizá su cine sea ahora más interesante que el español, que está buscando su identidad comercial actualmente, algo que en Italia está claro hace tiempo con los Verdone, Ficarra y Picone o Zalone y su alter ego Nunziante...
A mi también me encanta este post, y por supuesto participar y disfrutar de él.
Como gran admirador del cine italiano en general y del neorrealismo en particular que soy, me resulta imposible quedarme con uno y prescindir del resto. Disfruto con la sencillez y naturalidad de obras cumbre de Vittorio De Sica como "Ladrón de bicicletas" y "Umberto D" y como no con la magistral "Roma, ciudad abierta" de Rossellini, todas ellas me maravillaron.
También paso buenos ratos con películas como "La dolce vita" y "Ocho y medio" del universo propio de Fellini.
Me lo paso genial con la comedia italiana con obras como "Matrimonio a la italiana" "Ayer hoy y mañana" de Vittorio De Sicca o "Una jornada particular" de Scola.
Respeto y admiro el trabajo de Visconti y Bertolucci en "Rocco y sus hermanos" "El gatopardo" "Muerte en Venecia" y "Novecento" para mi cuatro maravillosas películas.
De Antonioni y Pasolini, no he conseguido conectar con su cine, como a mi me gustaría, aunque les reconozco sus muchos méritos.
Por último destacar el trío formado por Moretti, Tornatore y Sorrentino que garantizan, y de que manera, la buena salud del cine italiano actual.
"Larga vida al cine italiano"
Seguramente con el que más he aprendido del ser humano es con DeSica, y con quién más he aprendido de cine es con Fellini. Me quedaría con los dos, pero sin perder de vista a Dino Risi o a Scola.
Visconti me gustó mucho durante mucho tiempo, pero ahora lo veo más impostado, un poco como Bertolucci pero al revés, porque Bertolucci ahora hace películas más frescas que en los setenta y ochenta.
Pasolini no me gusta nada, y Rossellini para mí hace tiempo que no me dice lo que me decía, ni siquiera en Te Querré Siempre, que era mi favorita de las suyas o en Roma, Cittá Aperta.
Leone es caso aparte. Su cine no es italiano, es universal, con mimbre propio.
Gran post compañero, ¡Cuanto cine me queda aún por ver! Genial.
Mi director favorito italiano de cualquier época es Sergio Leone.
Tirando hacia mas atrás me quedo con Vittorio de Sica y su inolvidable "Umberto D", su gran obra maestra, en mi opinión.
Me quedo con Fellini, la Strada es muy grande, como Amacord aunque sin olvidar al gran Visconti.
Federico Fellini, le tengo especial aprecio por la forma en que un profesor de mi escuela de cine me descubrió sus películas.
Roberto Benigni con La vida es Bella, no es que sea fan de este director pero esta película le quedo genial una de mis favoritas.
Gracias a ti por comentar, Django ;)
Esas dos que comentas de Bertolucci todavía no las he visto, pero acabaré haciéndolo. Estoy haciendo un mega ciclo de cine italiano, empecé en los años 30 y a día de hoy voy por 1954, así que todavía me falta para llegar incluso a las primeras películas de Bertolucci. Voy poco a poco, soy consciente de que es algo que me va a llevar años. Eso sí, lo estoy disfrutando mucho, y descubriendo muchas joyas.
En la imagen sólo aparecen cuatro de ellos, pero son muchos los que hicieron grandes películas y protagonizaron movimientos tan importantes en la Historia del cine como el Neorrealismo.
Federico Fellini, Vittorio De Sica, Roberto Rossellini, Pier Paolo Pasolini, Michelangelo Antonioni, Luchino Visconti, Bernardo Bertolucci, Ettore Scola, Mario Monicelli, etc. ¿Cuál es vuestro favorito?
El mío, a día de hoy, es De Sica. El motivo, películas como "I bambini ci guardano", "El limpiabotas", "Ladrón de bicicletas", "Milagro en Milán" o "Umberto D.". Todas ellas desprenden un humanismo y una dignidad que me llegaron a lo más profundo del corazón.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario