
Ben Shockley
HombreSe unió a mubis el 7 Enero 2019
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2278 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2817 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4044 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2817 visitas / 27 comentarios
10 comentarios
Muy muy interesante, otro aporte magnífico Ben :-D.
Gran aporte compañero, un gusto leerte como siempre.
Un post maravilloso, muchas gracias.
Un buen y curioso aporte. Me encanta conocer anécdotas sobre mis películas preferidas.
Gran aporte compañero.
Buen aporte, Ben Shockley. Algunos casos los conocía, como el de Vacaciones en Roma. Siempre es un placer leer estas curiosidades.
Genial aporte el video de "Vacaciones en Roma" compañero Alien.
Según que fuentes de información se consulten, hay varias versiones sobre ésta escena.
Algunos apuntan a que William Wyler buscaba realmente esa reacción natural de susto y terror en Audrey y que en la parte de guión que ella había leído no constaba que Peck iba a introducir la mano en la esfinge.
Según otros, Wyler y Peck se "conchabaron" para gastarle una broma a Audrey, pero al ver la reacción tan natural de miedo de ella y su posterior gesto de enfado, esta toma, que en principio parecía destinada a ser descartada, acabó formando parte del metraje final.
Sea como fuere, nos brindaron una escena memorable no sólo de la película sino de la historia del cine.
Buen aporte, Ben Shockley. Voy con cine clásico. Parece ser que en Vacaciones en Roma, Audrey Hepburn se asustó de verdad al ver que su compañero Gregory Peck había "perdido su mano". La reacción puede verse en el minuto 1:12.
https://www.youtube.com/watch?v=LumtVIGXK0c
Brutal Ben.
Gran aporte amigo (Como siempre)
Conocia alguno, xo no todos y me ha sorprendido el de It y sobre Todo el de Robin Williams!
Una preproducción planificada durante meses, un guion reescrito hasta la saciedad, unos storyboards que muestran hasta el más mínimo detalle, un atrezzo elaborado y reconstruido todas las veces que haga falta, técnicos de fotografía, de luz y de sonido probando todo tipo de material, técnicas y métodos para conseguir los mejores registros posibles en sus equipos; en resumen, todo a punto y preparado para que la escena sea perfecta.
Pero no es suficiente con que el director grite ¡ACCIÓN! para que todo salga como él quiere.
La veracidad pero sobre todo la naturalidad de la actuación es esencial tanto para la credibilidad de los personajes que interpretan actores y actrices como para generar en el espectador las sensaciones y emociones que le sumerjan por completo en la historia que está viendo.
Y es entonces cuando lo que se necesita tal vez no sea tanta planificación ni preparación.
Por supuesto que para actuar se necesita una base sólida sobre la que trabajar.
Pero muchas veces, la reacción más espontánea y natural es la que mejor funciona en la gran pantalla.
Aquí es donde entra en juego la habilidad del director en el apartado de la dirección de actores (ser director va mucho más allá de eso), ya sea dando las indicaciones específicas y concretas de lo que espera y desea de ellos, bien otorgándoles libertad para que actúen como crean conveniente, o utilizando todo tipo de artimañas, trucos y recursos para llevarlos a situaciones incómodas o límite que genere una reacción inesperada que sea la que hace falta en una escena concreta para que todo el conjunto de la película funcione en la línea adecuada.
Incluso a veces, un imprevisto en pleno rodaje se ha incorporado en el metraje final porque funciona coherente y brillantemente en el desarrollo de la historia.
Hoy os invito a ver un par de videos donde podemos observar el resultado en pantalla de todo lo que os acabo de comentar.
Duran alrededor de diez minutos cada uno, son de excelente calidad visual (1080p) y están narrados en español latino.
Espero que los disfrutéis y sean de vuestro agrado.
PD: insisto, no tengo el más mínimo interés personal ni lucrativo con ninguno de los autores y/o canales de los videos que reseño. Me gusta buscar material que sirva para ilustrar cualquier artículo, post, información, anécdota o que simplemente tenga alguna vinculación con el cine y si considero puede ser de interés o relevancia, compartirlo es la mejor manera de difundir mi pasión por el séptimo arte.
https://www.youtube.com/watch?v=bT3E90EZe34
https://www.youtube.com/watch?v=_FwF23B41M8
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario