Por un Puñado de Dólares en UHD 4K y Blu-ray
Flashdance en UHD 4K y Blu-ray
Bonnie and Clyde en Blu-ray con castellano
Fantástico Sr. Fox en Blu-ray con castellano
avatar de aragornn

aragornn

42 años Hombre
España

Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011

La Cura del Bienestar: Mi Critica y mi Entrada. Nota 8.5/10. Un descenso a los infiernos de la cordura humana

La Cura del Bienestar: Mi Critica y mi Entrada. Nota 8.5/10. Un descenso a los infiernos de la cordura humana

6 comentarios

jacob29
jacob29 hace alrededor de 7 años ...

Le tengo muchas ganas y después de leer tu crítica, muchas más. Es genial que a día de hoy aún hagan cine que consiga sorprender por lo que cuenta y como lo cuentan...


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace alrededor de 7 años ...

Gran critica aragornn.


mikehook
mikehook hace alrededor de 7 años ...

Pero si no he dicho nada malo... Con que ligereza empleais la palabra "trolear".


aragornn
aragornn hace alrededor de 7 años ...

mikehook si comentas para trolear mejor no lo hagas


mikehook
mikehook hace alrededor de 7 años ...

Interesante pero esperaré a tu segundo visionado a ver si sigues opinando igual...


aragornn
aragornn hace alrededor de 7 años ...

Recién vista y menuda sorpresa que me he encontrado con esta película, esto de ir al cine con pocas expectativas y salir con una sonrisa de oreja a oreja sienta muy pero que muy bien la verdad.

Y es que películas como estas no se ven todos los días, un brillante ejercicio que arriesga alejándose de todo aquello que esta auto impuesto ahora mismo en Hollywood, algo demasiado peligroso para cualquier cineasta en los tiempos que corren, pero cuando el resultado obtenido es un producto como el que aquí nos acontece con esa capacidad de sorprender al espectador, de envolverle en esa ambientación y misterio que rodea al balneario, es, cuando nos damos cuenta que la cartelera necesita mas cintas como estas, que se alejen de lo convencional y arriesguen por algo distinto.

El argumento inicial sirve para introducirnos completamente en la trama, con ese muchacho que acude en la búsqueda de un directivo de su empresa que se ha marchado a pasar unos días a una especie de balneario o centro médico perdido en medio de los Alpes Suizos y del que llevan semanas sin saber nada de el, este lugar en primera apariencia idílico y maravilloso se convertida en un autentico descenso a los infiernos cuando el protagonista comience a descubrir los horrores y misterios que encierra en lo mas profundo de sus cimientos. Y es aquí cuando llega el punto en el que se comienza a jugar con los límites de la cordura humana, no solo con los del protagonista, si no con los del mismo espectador, es un descenso a los horrores mas primogénitos que encierra la mente humana.

Aquellos que busquen sustos fáciles y sangre esta no es su película, esto no es un Insidious o Saw, lo que aquí se nos presenta es algo mas profundo, una película que con una estética gótica ejerce sus puntos fuertes basándose muchísimo en el cine de terror clásico con multitud de referencias a dicho tipo de cine. La película se convierte al mismo tiempo en una especie de homenaje a otras muchas cintas de terror, he visto bastantes referencias a El Resplandor con esos pasillos interminables y atmósfera enfermiza, también referencias al cine de Hitchcock usando incluso el Macguffin cuando así es necesario, también he visto referencia a Frankenstein y drácula, y sobre todo un gran homenaje a aquella magnifica película titulada Shutter Island. Me ha encantado también que la película sea muy Edgar Allan Poe sobre todo en su tercio final y que además durante todo su metraje se juega mucho con la paranoia y un terror psicológico que puede llegar a crispar los nervios de mas de uno. Incluso la película se permite hacer una auto critica al capitalismo mas exacerbado.

Las actuaciones están al nivel de lo esperado, la atmósfera esta tremendamente bien conseguida y los efectos especiales cuando hay que hacer uso de ellos están bien implementados.

Tan solamente en sus últimos 4 minutos es dónde uno espera un poquitín mas, un final que te deje mas de piedra o que contenga un giro inesperado imposible, pero eso no tiene lugar y dicho final llega con una tranquilidad y pasividad que dejada pasmado a mas de uno, no es un final malo ni mucho menos, pero posiblemente si mejorable. Aunque es cierto que el último plano va a dejar al espectador con una sonrisa de oreja a oreja al finalizar el delirio que acaba de contemplar ante sus ojos durante dos horas y media de película.

En definitiva, ojala llegasen mas propuestas como estás, arriesgadas y diferentes, que jueguen de manera malsana con los nervios y la cordura del espectador.

Mi nota final de un 8.5 sobre 10


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario