
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3878 visitas / 9 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2704 visitas / 25 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3151 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
3878 visitas / 9 comentarios
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3151 visitas / 27 comentarios
-
13 comentarios
Es una buena pregunta. Larga vida a selecta, a contracorriente,la aventura etc
Las otras tienen mas facilidad de producción y ventas, a estas casas independientes no les es tan sencillo vender porque salvo que estés metido en el tema, como los de esta web o cualquier foro de cine, no les suenan nadie, en cambio todo el mundo sabe que casa es Disney o Warner por ejemplo. Por eso invierten mas en currarse la presentación y contenidos para vender en lugar de limitarse a producir en masa con un fuerte marketing detrás.
Supongo que la pequeñas se lo curran para que los clientes estén contentos con los productos y a las grandes se la suda todo porque las películas que distribuyen son más comerciales y se venden aunque las pongan en una bolsa de plástico y discos regrabables usados.
Cierto, Dexter y por no mencionar los precios desorbitados. Pongamos como ejemplo los lanzamientos de Universal, que sea el título que sea, le cascan los 24'95€ de rigor tengan o no extras y sin importarles si ha sido un fracaso de taquilla... Luego tenemos estas distribuidoras menores que se lo curran y sus ediciones suelen costar de salida por debajo de los 15€ y una edición de lujo como la de TURBO KID solo costará 29'90€ de salida...
Tal vez Neko Hyoga, pero estas editoras saben muy bien que detrás de la mayoría de los títulos que lanzan hay una legión de fans que comprarán sus ediciones ;-) de ahí, creo yo, este esfuerzo por arriesgar tanto en ediciones como "Dragon Ball", en este caso, o bien la película de este post "Todavía Estamos Aquí", "Turbo Kid", etc...., y no quisiera dejarme atrás las ediciones de Akira Kurosawa bien cuidadas que lanza A Contracorriente también, esas si que son para un público bastante más selecto, en mi opinión, y aún así se arriesgan en editarlas como lo hacen. Por mi genial. ;-)
Está claro que han impuesto la ley del mínimo esfuerzo. Discos multizona y multi idioma y a imprimir carátulas. Las pequeñas saben que lo tienen más difícil porque sus títulos no son tan comerciales y su mercado es minoritario, entonces se preocupan. Además de que se hacen a nivel local y es edición única
Pongamos como ejemplo también la edición de "Turbo Kid", con un precio de lo más razonable teniendo en cuenta lo que contiene y como está presentada la edición, al menos se edita aquí en España, no sé yo, si A Contracorriente no se hubiera molestado y a la vez arriesgado a lanzar el título, no sé yo si la tendríamos en nuestro país la película simplemente. Estos esfuerzos creo que siempre deben de ser elogiados independientemente de si nos gusta o no la película en cuestión, creo que merece la pena.
P.D. Y otro aliciente más, simple, pero es algo que engrandece algo más la edición, las fundas de colores.
Si, Neko, lo que dices es cierto, pero clama al cielo que distribuidoras minoritarias se curren sus lanzamientos con títulos prácticamente desconocidos y sin saber si van a llegar a vender lo que ofertan y que otras de mayor renombre, hagan chapuzas con el sonido, con la imagen, con los extras o con las carátulas (y anda que algunas no se hacen de oro refrito tras refrito como para currarse un poco más lo que editan).
Las majors por mucho que se quejen están contentas con sus números a nivel global. Saben que sus títulos se venderán prácticamente igual independientemente de la edición que saquen.
Y visto el consumo de plataformas digitales tipo Netflix está claro que la gente está más interesada en ver una peli y pasar a otra cosa.
Y además, casi siempre títulos minoritarios, que ni siquiera han pasado por los cines españoles y que muchas veces ni las conocemos (a mi me ha pasado con esta que pones en la foto, que no tenía ni idea de su existencia hasta que la han anunciado entre sus próximos lanzamientos). Hay que aplaudirles que nos hayan hecho llegar títulos como LA CABAÑA EN EL BOSQUE, EDEN LAKE, ALL CHEARLEADERS DIE, WYRMWOOD-LA CARRETERA DE LOS MUERTOS,... Además con carátulas reversibles en el caso de Selecta y con extras bastante decentes en el caso de ambas. Incluso les aplaudo el hecho de que nos traigan algunas en dvd exclusivamente, porque al menos llegan, caso de EXTRATERRESTRIAL, THE WOMAN o las dos entregas de V/H/S... No apuestan por lo seguro, sino que arriesgan, lo hacen con calidad y por lo menos por mi parte, se llevan un beneficio...
Me temo que no habrá debate. Es así y punto. Desde luego que es increíble que algunas editoras hagan oídos sordos después de tanto tiempo y tantos testimonios. Quizás en un universo alternativo...
Yo por eso intento apoyar a estas distribuidoras siempre que puedo. Como mi genero preferido es el terror, aunque no la he visto esta pelicula por ejemplo que pones en la foto,la comprare.
Warner con sus caratulas dobles, Disney con lo que ha echo con el Steel de SW, etc etc etc, ¿no os parece ilogico que distribuidoras mas modestas se trabajen mucho mas las ediciones tanto en contenido como continente?
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario