
aragornn
43 años HombreEspaña
Se unió a mubis el 21 Diciembre 2011
-
-
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4239 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2877 visitas / 25 comentarios
-
-
Anuncio oficial de Parthenope en Blu-ray, dirigida por Paolo Sorrentino [actualizado]
4239 visitas / 11 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
3278 visitas / 27 comentarios
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2877 visitas / 25 comentarios
5 comentarios
Lo de las palomitas está mal, más que nada porque dudo que el 100% de los encuestados consuma palomitas
Normalmente con mi mujer o con alguno de mis hijos pero también voy solo.
Si puedo a la primera sesión que es en la que hay menos gente.
Acción y ciencia ficción sobre todo. Las pelis de "cabezas parlantes" se ven y oyen mejor en casa.
El cine de mi ciudad.
Depende de la cartelera y casi exclusivamente películas-evento. Como mucho 5 al año.
Me fío del equipo creador de la película y de mi instinto mas que de las criticas.
Me espero normalmente a que la pongan el lunes a 3€. Es una de las ofertas del cine de mi ciudad y escogen unas 10 películas que ya lleven tiempo en cartel y programan 1 o 2 pases de cada una. Por 3€ esta casi regalado.
En cine solo estrenos aunque si que me gustaría ir algún año al Phenomena a ver algún clásico en pantalla grande.
En mi opinión deberían prohibir el acceso a la sala una vez apagadas las luces. Hay un horario por algo y si los demás son puntuales tu también puedes.
Si voy solo como mucho una botella de agua. En pareja depende de si hemos cenado antes de entrar a la sala o no. Con mis hijos el combo grande de palomitas y refresco para que tengan la experiencia completa.
Mi visión:
EN PAREJA. Mientras vaya con alguien que tenga la virtud del silencio, no me importa ir acompañado.
POR LA NOCHE. Es la sesión que más frecuento.
PELÍCULAS DE ACCIÓN. No tengo preferencia por el género, aunque lo que más veo son dramas y lo que menos son musicales, comedias y románticas.
CERCANÍA. Cuando selecciono un cine me fijo en la cercanía y en el precio. Para mi gusto, Kinepolis es el mejor cine, pero no puedo permitirme siempre comprar una entrada al precio que la venden. Por eso suelo frecuentar otro cine que no está nada mal.
FRECUENCIA. De dos a tres veces por semana. Depende de la cartelera.
CRÍTICA. Las críticas no me influyen, aunque las leo. Si el trailer me gusta y creo que puede ser buena película es suficiente. El director suele influir también.
SIN PRISA. No suelo ir a los estrenos y más cuando se estrenan películas como La guerra de las galaxias. Prefiero esperar unas semanas.
ALTERNATIVAS. Cuando voy al cine voy a ver estrenos y cine clásico (en cineclub).
SIN DISTRACCIONES. Detesto que la gente llegue tarde a la película, que hablen durante la proyección y que consulten su móvil (con la iluminación a tope, por supuesto).
PALOMITAS. No suelo comer en el cine y, si alguna vez lo hago, es con comida que me traigo de casa. Las palomitas en el cine están a precio de caviar.
Interesante, buen aporte aragornn.
EN PAREJA. Un 60% de los españoles asegura que le gusta ir al cine con su pareja porque lo considera un plan especial y un 38% cree que una primera cita en el cine es una buena forma de empezar una relación.
POR LA NOCHE. El 44% de los españoles prefieren la sesión de la noche.
PELÍCULAS DE ACCIÓN. La ciencia ficción (19%) es el género favorito de los españoles. Le siguen las películas de acción (16%) y el cine policíaco (16%). Curiosamente, las películas románticas solo ocupan el séptimo lugar del ranking (7%).
CERCANÍA. A la hora de escoger a qué cine ir el factor clave para el 41% de los españoles es la proximidad. Por cierto, lo que más valoran de una sala es la calidad visual que ofrece una pantalla de gran tamaño (68%), el confort de unas buenas butacas (63%) y la experiencia inmersiva que proporciona un sonido envolvente (54%).
FRECUENCIA. Según el estudio, un 30% de los españoles encuestados afirman ir al cine al menos una vez al mes.
CRÍTICA. El 58% de los encuestados reconoce que lo que más les influye a la hora de elegir una película son las críticas (58%) y las recomendaciones de los amigos (50%). Sin embargo, no valoran especialmente que la cinta tenga premios o nominaciones (21%).
SIN PRISA. El 60% de los españoles prefiere dejar pasar unos días después del estreno antes de ir a ver una nueva película. No le gustan las aglomeraciones. De hecho, el 14% tiende a ir el día del espectador. Y el 30% aprovechan siempre las promociones ofrecidas por el cine.
ALTERNATIVAS. El 42,5% optan por la proyección de obras de teatro como alternativa al cine tradicional. El 34% se decantan por el cine clásico, el 34% por los documentales, el 31% por los conciertos y el 20% por operas.
SIN DISTRACCIONES. El 94% de los españoles detesta que alguien comente en voz alta la película que está viendo y al 75% le molesta que entren en la sala cuando la proyección ya ha comenzado.
PALOMITAS. El 90% de los encuestados consume palomitas saladas mientras que solo el 10% prefiere las palomitas dulces
https://produccionaudiovisual.com/produccion-cine/habitos-consumo-cinematografico-espana/
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario