
Alien
31 años Hombre«Aún me sigue emocionando todo lo relacionado con el cine. Espero que este entusiasmo no desaparezca nunca». Martin Scorsese.
Se unió a mubis el 26 Marzo 2018
Tags
-
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
2205 visitas / 23 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2773 visitas / 27 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
4041 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2773 visitas / 27 comentarios
19 comentarios
Claro, Ben Shockley, no podía faltar la cita que tienes en tu perfil. Gracias por el aporte.
“Hay películas excelentes que poseen errores técnicos. Y películas técnicamente muy bien realizadas, pero de un vacío y de una sequía interiores que da pena.
Para mí es mucho más importante la inspiración, las ganas de decir algo, de hacer algo. Lo demás es menos importante"
François Truffaut
Doinel, gracias por tu aporte. Un excelente complemento al post. Es muy interesante lo que dice Truffaut.
La película del futuro se me antoja más personal aún que una novela, individual y autobiográfica como una confesión o un diario íntimo. Los jóvenes cineastas se expresarán en primera persona y nos contarán sus vivencias personales: podrá ser la historia de su primer amor o algo más reciente, como su posicionamiento político, una relato de viaje, una enfermedad, su servicio militar, su boda, sus últimas vacaciones, y eso tendrá que gustar casi a la fuerza, porque será verosímil y será nuevo. La película de mañana no será realizada por funcionarios de la cámara, sino por unos artistas para quienes el rodaje de una película constituye una excitante y fantástica aventura. La película de mañana se asemejará a su director y el número de espectadores será proporcional al número de amigos que posea el cineasta. La película de mañana será un acto de amor.
François Truffaut, 1957
Gracias a todos por pasaros a comentar, creo que es más que interesante conocer las reflexiones de grandes cineastas como es el caso de Truffaut.
Maravillosa reflexión de Truffaut nos has dejado @Alien. Gracias al comentario del compañero @Jingles me acabo de apuntar Jules et Jim, que se me había pasado por alto que estaba editada.
Gracias por el estupendo post compañero.
Qué decir... gracias por el homenaje. Grande Truffaut. ¡Edición en HD de sus películas ya!
Muy bueno tanto como actor como director, gran aporte Alien.
Grandes y sabias palabras.
Uno de los grandes cinéfilos del cine, a la par que también grandísimo cineasta. Sus reflexiones siempre don una delicia.
Excelente post gracias Alien.
Enorme cineasta. Supo aprender de los mejores para acabar él mismo haciendo gran cine también.
Secundo lo dicho anteriormente, ya van tocando ediciones (en condiciones) de más títulos suyos.
Enorme director fijándose en grandes cineastas, intentando sacar, según él, lo mejor de cada uno. Truffaut es una persona que supo muchísimo del arte cinematográfico y siempre es un placer escuchar o leer sus declaraciones. Para la historia nos dejó sus conversaciones con el maestro del suspense.
Gracias Alien por recordarnos a Truffaut y la manera en que él soñaba el cine. Yo me hice con “Los 400 golpes” hace unas semanas y vaya joya. Secundo lo que apunta el compañero Jingles.
En casa siempre le recordamos con mucho cariño con aquella frase del comienzo de “Encuentros en la tercera fase” ...el sol salió y me cantó :-)
Un gran director y un gran conocedor de todo tipo de cine. Creo que va tocando unas buenas ediciones en BD de este parisino de lo que solo tenemos Jules y Jim y Los 400 golpes, lo cual es bastante lamentable.
Gran post, Alien. Resulta muy interesante leer las palabras de Truffaut.
Con que sencillez se hacían buenas peliculas, un grande que se fija en otros dos grandes.
Un gran cineasta al que el tiempo le está reconociendo su maravillosa aportación al séptimo arte en todas sus facetas: dirección, guión, actor, crítico cinematográfico, documentalista, etc.
Gracias Alien por rendirle un sentido y más que merecido homenaje.
«Renoir y Hitchcock son los directores que prefiero. Renoir ha dado siempre la preferencia al personaje y, para que el personaje fuera lo más auténtico y vivo posible, ha sacrificado a veces las situaciones. Con Hitchcock ocurre exactamente lo contrario: las situaciones son tan fuertes que lo que se sacrifica es la vida, la verdad; en una palabra, los personajes. Por eso me ha parecido siempre que se debería encontrar una forma de equilibrio entre los dos: encontrar a personajes muy vivos metidos en situaciones muy intensas. ¿Cuál es la lección de Hitchcock? Hitchcock ha descubierto cómo impedir que el espectador deje la sala antes de que termine la película. Mi sueño es el de conciliar estos dos extremos aparentemente opuestos como Renoir, que detesta el suspense, y Hitchcock que detesta las situaciones vagas».
François Truffaut.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario