avatar de Alfonso LG

Alfonso LG

Hombre


Se unió a mubis el 9 Agosto 2020

Fritz Lang y su monóculo

Fritz Lang y su monóculo

34 comentarios

mikinos
mikinos hace 3 meses ...

Yo de Fritz Lang tengo toda su filmografía, entre blurays y dvds.


Alfonso LG
Alfonso LG hace 3 meses ...

Es un cómic, Rafiki. 28€ en Fnac.
Y tienes razón, asusta ver Metrópolis sabiendo cuándo se rodó. Lo mismo me pasa con Tolerancia. Impresionantes.


Rafikispanish
Rafikispanish hace 4 meses ...

¡Fritz Lang te amamos, óyenos!....Yo de aquí me faltan algunas como "Man Hunt" y "La muerte cansada". Ver a dia de hoy "Metrópolis" y pensar que la peli tiene ya casi los 100 años se te hace inverosímil...El libro tiene buena pinta pero seguro que vale un huevo + riñón + ojo derecho


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Es lo que comentaba, jrruiz. Las nuevas generaciones se lo están perdiendo porque, salvo por Metrópolis, no se le ha dado el aura de leyenda que merece como sí ha ocurrido con otros directores de la época. Me encantaría ver una edición de AC con el máster restaurado de Encubridora. Joder si no lo quieren hacer por Lang que lo hagan por Marlene Dietrich jaja Esperemos, yo creo que sí saldrá.


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Grissom pues te encantará. La ciudad al completo, la vecina y los alrededores incluyendo el memorial y los sitios históricos de las batallas, son dignos de ver.

Alien, aún quedan por editar demasiados trabajos suyos por lo que es normal no haber visto todo de él y es una lástima. Los verdugos también mueren puedes comprarla a ciegas sin miedo que seguro te gusta ;)


jrruiz
jrruiz hace 4 meses ...

Muchas gracias por ese apunte biográfico (tan personal) de este director semiolvidado. Es cierto que quien lo conoce bien, lo defiende a capa y espada y lo tiene entre sus favoritos. Pero, lamentablemente, hay otros muchos que ni lo conocen, más allá de "el director de Metrópolis".

Yo lo conocí en el doble ciclo que TVE le dedicó en 1990, y aunque sí he podido volver a revisar gran parte de su etapa muda/alemana y alguna que otra obra suelta de su etapa americana ("Furia", "Perversidad"), ardo en deseos de ver de nuevo, en ediciones decentes, películas tan maravillosas como "La venganza de Frank James", "Espíritu de conquista", "La mujer del cuadro", "Deseos humanos", "Más allá de la duda", "Los sobornados", o "Mientras Nueva York duerme". Y la que más me apetece de todas, y que desde estas páginas le he pedido varias veces a AC: "Encubridora". Soberbia.


Alien
Alien hace 4 meses ...

Me encanta Fritz Lang, es de mis preferidos de su generación, y mira que aún me quedan algunas películas por ver, pero siempre que veo una me deja una sensación de haber visto algo especial. De la fotografía tengo muchas ganas de ver Los verdugos también mueren. Y Perversidad la compré a ciegas y menuda maravilla (de película y edición, con una de las portadas más bellas y elegantes en una edición de A Contracorriente).


Grissom
Grissom hace 4 meses ...

Hermanos de Sangre es una de mis series preferidas!!! Por eso he mencionado Bastogne.


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

No envidies nada, ya verás como dentro de poco te haces unos viajes familiares acojonantes. Y esos son los mejores. Qué buenos recuerdos guardo de Bastogne, de su gente y de sus museos militares. Es una ciudad que si has visto Hermanos de sangre y te ha gustado, vas a disfrutar muchísimo. Hay un museo en concreto, el 101st Airborne Museum que no olvidarás jamás, Grissom.


Grissom
Grissom hace 4 meses ...

Gracias por la recomendación, Alfonso LG. El libro no es fácil de conseguir, pero hace poco vi en youtube el documental "Metrópolis refundado", en el que ambos hablan del descubrimiento de las latas y su cotejo por los señores de la fundación Murnau antes de ponerse con la reconstrucción. Fascinante!!

Por cierto, me has dado una envidia tremenda con esos viajes. Es algo que yo también querría hacer algún día, por lo menos Normandía, Bastogne, las Ardenas... Quizá cuando mi hijo crezca.

Alfonso, yo también quiero La mujer del cuadro en una edición como la de Perversidad. A ver si Xavi Rubí nos oye.


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Ay los romanos. Entiendo tu fascinación y la comparto. De pequeño estaba loco con los romanos. Me pasaba todo el rato “mira, una carretera romana; miraaa, una piedra romana; mira mira, un puente romano” hasta que me soltaban lo de “mira niño, deja de dar por culo con los romanos de las narices” jaja


Alfonso
Alfonso hace 4 meses ...

Ole Alfonso por esos viajes.
A mí me va más la historia de Roma por eso he estado en Italia 3 veces y esta año a lo mejor vuelvo.
De fritz lang yo lo tengo entre mis 10 directores preferidos
Y ruego, pido, imploro a contracorriente que se curren una edición de la mujer del cuadro como dios manda, más o menos como esas de perversidad o los verdugos también lloran que ocupan un espacio privilegiado en mi casa


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Gracias RobiHitch, uno de los mejores directores que ha habido sin duda. Yo sí creo que está bien valorado lo que pasa es que es un director que las nuevas generaciones no descubren del todo como lo hacen, por ejemplo, con Hitchcock, que se ha convertido por méritos propios en leyenda atemporal.

Gracias Doinel, me alegra descubrir gente que valora a Lang :)

Heraldo de Skynet mucho llamarme señor LG pero bien que me tienes en tu lista de humanos a “terminar”. Yo digo, ¡basta! :D


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Tokyo76, ese libro está bien pero el cómic que muestro en la foto es una obra de arte. Si te gusta este tipo de lectura no lo dudes ni un segundo ^^

Alfonso, en aquella época en Alemania se pasaron muchas penurias tras la gran guerra, el país estaba hundido y teniendo que pagar un alto precio por la derrota. Apareció el señor del bigote y mediante una economía de guerra, al principio encubierta, logró hacer de Alemania un país con orgullo y con futuro… hasta que sus ideas locas de grandeza y su ideología criminal hundió no solo al país sino a Europa entera como nunca antes. Yo estoy obsesionado con la historia y con esa etapa de Europa en particular. Si te digo que he viajado por media Europa con el principal objetivo de ver los escenarios históricos de la WWII, te lo digo todo jaja Desde las playas del desembarco, pasando por los bosques belgas de las Ardenas hasta el nido del águila de Berchtesgaden. Y lo que me andaré, maño.


Angel Jesus Martin Soto
Angel Jesus Martin Soto hace 4 meses ...

Que grande!!, al igual que tu colección de el señor LG ;-).


Doinel
Doinel hace 4 meses ...

Grande Lang. Enhorabuena por la colección.


RobiHitch
RobiHitch hace 4 meses ...

¡Preciosa foto! Una auténtica leyenda del cine y no debidamente valorado


Alfonso
Alfonso hace 4 meses ...

Gracias por la historia de este grandísimo director, y nos quejamos de nuestras vidas, madre.mia pasarla en aquella época en Alemania.
La colección cojonuda, las tengo casi todas


Tokyo76
Tokyo76 hace 4 meses ...

Un clásico entre los clásicos...Me apunto lo del libro sobre el descubrimiento del metraje de Metrópolis. Tiene grandes películas pero,mi favorita, es Perversidad.Me gusto tanto que me aprendí el nombre del director...


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Será como dices, Riobravo59, yo pensaba que solo trabajó en la Metro porque en aquellos tiempos enganchaban a un artista y no lo soltaban si era bueno :D
La anécdota de Buñuel no la conocía y eso refleja que hasta los mitos tienen, a su vez, mitos más grandes. Lo de su carácter sí lo sabía. Además de arisco era bastante pesimista y ese carácter se reflejaba, sobre todo, en sus primeros trabajos. Si dijo que de sus películas la favorita era M, tal vez algo tuvo que ver con hacer caer a Peter Lorre una docena de veces por las escaleras hasta que la toma la dio por buena jaja
La principal anécdota que conozco yo es sobre el parche de su ojo derecho. Cuando le preguntaban qué le pasó a su ojo, cómo lo perdió, solía decir en tono seco “en la guerra”, al estilo Fernando Fernán Gómez (que me deje, váyase usted a la mierda, ¡a la mierda!) Pero dicen que, aunque resultó herido en la guerra también en esa zona, no lo perdió hasta que tuvo un accidente en el rodaje de El doctor Mabuse. Yo qué sé. Igual lo perdió de un puñetazo de Lorre jaja


Riobravo59
Riobravo59 hace 4 meses ...

Otra curiosidad; en una ocasión le preguntaron cual era su película favorita de las suyas, y respondió escuetamente "prefiero M"


Riobravo59
Riobravo59 hace 4 meses ...

Alfonso, creo que no estuvo únicamente ligado a una productora, además de metro, creo que también hizo películas para Universal, RKO... Lo que saliese. Cuentan que era muy antipático en Hollywood, donde apenas entabló amistad con otros compañeros.

Una anécdota que me gusta mucho es la de Buñuel, el cual contó que pudo conocerle y que jamás se había sentido tan intimidad ante nadie, pues era su gran ídolo, siendo La Muerte Cansada una de las películas que más le marcaron en su juventud.


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Grissom, comparto tu entusiasmo con Metrópolis. Fue una noticia apasionante la del descubrimiento de una copia original en el Museo del Cine de Buenos Aires. Te recomiendo el libro de Fernando Martín Peña, historiador de cine y descubridor de la copia junto a Paula Félix-Didier, titulado “Metrópolis” que narra toda aquella aventura. Muy recomendable.


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Así es, Riobravo59. Se diferencian muy bien las etapas que tuvo, el expresionismo de sus inicios; la francesa, donde rueda Lilion; su época estadounidense y la de su vuelta a Alemania. Su etapa estadounidense, que es la que te gusta, duró desde 1936 hasta 1956, corrígeme si me equivoco, de la mano de la Metro. Son mas modestas como dices pero al tratar de temas sociales, de los caracteres humanos usa un lenguaje cinematográfico contenido pero áspero en crítica. “Los verdugos también mueren”, en la foto, me parece maravillosa, aunque no es tan mordaz como “Solo se vive una vez” o en “Furia”.
Muchas gracias por tu comentario, top :)


Grissom
Grissom hace 4 meses ...

Una foto estupenda y una mini-biografía genial. Gracias por el aporte, Alfonso LG.

Lang es uno de mis directores favoritos. Y Metrópolis una obra maestra. Aún recuerdo que me quedé asombrado cuando, allá por 2008, apareció ante mí en el periódico la noticia de que habían encontrado en Argentina el metraje perdido. Increíble!!!

CinExin_1977, por favor, ponte esa película lo antes posible. No te arrepentirás.


Riobravo59
Riobravo59 hace 4 meses ...

Gran colección, en gran parte de su etapa alemana. A mí me gustan más sus películas americanas, mucho más modestas, pero donde su precisión y minuciosidad narrativa alcanzaron la perfección. Como colofón a su carrera, volvió a alemania para rodar ese precioso díptico que forman El Tigre de Esnapur y La Tumba India.

Fue un maestro de maestros, como lo demuestran que unos señores llamados John Ford y Alfred Hitchcock estuvieron muy influenciados por él.


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Absolutamente :)


Espagueti con tu Sangre
Espagueti con tu Sangre hace 4 meses ...

Uno de los más grandes cineastas de la historia


Alfonso LG
Alfonso LG hace 4 meses ...

Bueno no pasa nada. Los Nibelungos al final son dos partes y se te puede hacer larga si no estás acostumbrado a ver pelis en un spectrum jaja. Pero Metrópolis… es tan maravillosa que el paso del tiempo la hace aún mejor. Te animo a que la veas cuanto antes o al menos en los próximos 50 años. Luego ya será demasiado tarde :(


CinExin_1977
CinExin_1977 hace 4 meses ...

Pues si Alfonso! Nunca las he visto y eso que me atraen mucho! Es lo que tiene ser un friki, me he ido dejando atrás pelis como éstas :/


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario