
ALDIGA007
HombreSe unió a mubis el 30 Septiembre 2021
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para octubre de 2025
1541 visitas / 26 comentarios
-
-
-
-
-
-
-
Fotografías de la edición coleccionista de La Novia Cadáver en UHD 4K y Blu-ray
2065 visitas / 25 comentarios
-
Todos los detalles de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos en Blu-ray y UHD 4K [actualizado]
10863 visitas / 72 comentarios
-
Detalles finales del pack coleccionista de Pesadilla en Elm Street en UHD 4K [actualizado]
10669 visitas / 77 comentarios
-
-
-
Lanzamientos de Selecta Visión en Blu-ray y UHD 4K para octubre de 2025
5107 visitas / 15 comentarios
-
-
-
Lanzamientos de Paramount Pictures en Blu-ray y UHD 4K para octubre de 2025
4582 visitas / 26 comentarios
82 comentarios
Bender en el mundo de audio video... sobretodo audio hay muchas marcas que seguramente no sepas que existen pero son altisimas gamas de miles y miles de euros donde marcas como Sony es gama baja o muy baja.
Reavon apenas la conozco pero sus repros son considerados alta gama... Que es para un sector aun mas pequeño?? si pero eso nos dice que poco a poco nos estamos quedando sin opciones.
de las marcas convencionales solo queda SONY y sus repros son de gama media-baja. y Panasonic que tiene baja media y alta... y ambas marcas venden repros de hace 6 años como mínimo.
Cuando una de estas 2 cesen la venta de.... hay es cuando ya se pondrá seria la cosa.
Que una empresa francesa nacida hace solo cinco años cierre, es mala noticia, pero no significa que peligre el formato físico en absoluto. Vamos, quizás me falten datos, pero no estamos hablando de una marca de las gordas, tipo LG, Sony, etc. ¿No?
Vamos, que primera vez en mi vida que oigo hablar de esa tal Reavon...
(Ahora viene cuando me decís que esa empresa era la que fabricaba todos los UHDs europeos y entonces me como mis palabras... XD Pero espero que no sea así).
¿Habéis probado a meter los CD en el microondas? Por darles un uso, digo.
YoSoyInex si al final lo que está claro es que no se puede comparar el vinilo con el formato físico de pelis...
las pelis no se van a vender como lo vinilos ni por asomo y menos todavia sin repros.
ironconrad, mas me das la razon en lo que te digo. Los CDS no se ponen xDD
Bueno, si emiten por la tele una peli que me guste y la tengo en BD o UHD la voy a ver igual, así que si hay opciones se pueden aprovechar. Pero eso suele ser válido para títulos de toda la vida; para ciertas novedades y títulos minoritarios el físico viene muy bien, aunque eso entrañará sus riesgos para los que editan, claro.
YoSoyInex yo lo que se es que la música se vende mejor sea en cd o vinilo al menos a la larga... yo conozco gente que compra cds y Vinilos sin tener repros pero pelis sin reproductor... no conozco a nadie.
lo que esta claro que en el momento que pana o sony deje vender repros esto irá muriendo, y sinceramente no creo q falte mucho.
y si añadimos nuevos codecs y HFR que no llegarán al físico... sera cuando cierren el chiringuito.
ironconrad, Que las escuche mas veces no es motivo suficiente. Ya te digo que yo en mi caso las escucho más y me pongo spotify o youtube, y no toco los CDs, y así habrá miles. Sin embargo una peli ya es mas complicado que no abras la caja si la tienes, porque lo otro requiere que tengas acceso a la plataforma de turno que la tenga, si la tiene, y conformarte con la calidad que te ofrezca la plataforma
YoSoyInex yo apenas compro cds ya tampoco, pero aun así tiene mejor venta que las películas, ya que toda gente escucha muchas veces las canciones... Lo de "porque repites" en música no existe ese término.
El tema del vinilo no es comparable. Aunque el vinilo bajó mucho cuando llegó el CD, nunca dejó de venderse. Los DJ nunca han dejado de usarlos. Ha habido un repunte, no sé si por nostalgia o qué, pero el formato no estaba muerto, sólo era minoritario.
ironconrad, pues yo colecciono cds (de 4 o.5 grupos o cantantes, no mas, el resto los tire) y JAMAS los pongo.
Se que el vinilo es diferente la experiencia, pero aún así pa escuchar música, uso otras fuentes xD
Es que yo de formatos no soy nostálgico, de una manera de hacer cine un poco a lo mejor sí, pero prefiero el BD o el UHD a formatos extintos. Que me guste el cine de los ochenta no significa que quiera visualizarlo en casa como se hacía en los ochenta.
Es que en realidad el sonido del Vinilo hoy dia no deja de ser una conversión del Digital a vinilo, no va a sonar mejor por ser vinilo o CD siendo la fuente digital en ambas.
Pero bueno para nostalgicos...
Pero en pelis... eso es mas dificil.
Pues como dejen de fabricarlos, ya me veo comprando novedades de AC y Divisa para intercambiarlas con otros compradores como si fueran cromos.XD
Pero el vinilo tendría sentido antes, como lo tuvieron el VHS o el LaserDisc, pero eran tecnologías contemporáneas y más parejas entre sí que el vinilo y el UHD, a las que separa un abismo. El libro en papel nunca perderá su sentido, pero el vinilo ahora... Va a ser que no.
No comparemos el Vinilo con las Películas...
el sector es algo diferente.
La música es mas vendible y rescuchable que la visualización de varias veces una película.
Mucha gente aun compra CDs y no tiene ni repros o los usan 1 vez para pasar a Mp3 y luego nunca mas.
las pelis en físico sin reproductor no se venden, salvo quizas ese fan de marvel o algo puntual.
Gus: se compra un tocadiscos
Al mes siguientE: Arvi comienza la distirbución de vinilos para toda europa
Douglas, pues yo acabo de picar con lo del vinilo jajaja... No hace mucho (semanas) que pillé un tocadiscos para poder escuchar discos que tenía almacenados hace ya la friolera de 30 años... Y no dudo en comprarme ahora vinilos clásicos que se me pasaron antaño. Si es verdad que el vinilo no es la fuente con más calidad, pero enchufado al Denon, pues oye... El vinilo tiene un "no se qué" que me encanta, supongo que la nostalgia tira mucho y además me gusta mucho como suena.
Raruno que es uno.
Para que yo compre música en vinilo tendría que comprarme un tocadiscos, ¿cómo ayuda eso a fomentar el consumo de música en formato físico si ahora tengo que pillarme un aparato anticuado para un formato anticuado? No tiene sentido ponerse a incitar a la gente a actualizarse para luego hacer lo contrario, y con el cine en casa, lo mismo: ¿teles hasta en 8K para qué? ¿Sistemas de sonido domésticos para qué? ¿Proyectores láser para qué? ¿Para volver al DVD o el VHS? ¿Qué tienen en contra del UHD? Si yo creo que no fabrican porque no les da la gana, porque si se sigue haciendo cine y se sigue editando, ¿dónde se corta la comunicación entre los que hacen y los que editan cine con los que fabrican aparatos de estos? Que no es hacerles un favor a los del cine, es una apuesta del mercado de toda la vida y ahora resulta que prefieren retractarse. Pues es muy tonto, oye. Y yo con lo del vinilo no pienso picar como no pienso picar con lo del streaming.
En los 90 y 2000 también se dejaron de fabricar vinilos y mirad ahora, el formato de audio más de moda y vendido. Las plataformas tanto de audio como de video son compatibles con el formato físico igual que con las salas de cine, por otra parte cada vez se edita y se vende más 4K por lo que tarde o temprano volverán a vender repros en 4K aunque sí que es cierto que deberían bajar los precios para ser más asequibles para el consumidor, tocadiscos hay por 80€ y repros en 4K no bajan de 200€. Desconozco los costes de fabricación de un repro de 4K pero no creo que sean 4 veces más que un bluray. Las plataformas no pueden absorber todo el contenido que sale en cines y reediciones por lo que el formato físico es necesario para que dichas películas tengan otra salida y las majors o productoras independientes las puedan rentabilizar. El asunto creo que es más el precio de los reproductores en 4K que es demasiado elevado.
Hoy dia El mas Querido es el Pana 820 por ofrecer calidad visual de los grandes por poco precio... El Sony 800m2 seria el segundo mas vendido por Su chasis y precio.
Antaño habia mas competencia. Samsung empezó muy fuerte por ejemplo.
XD
Entre tocinillos y canguros moriremos
No digo que no sea bueno, o el mejor, digo que el preferido no es, eso es mentira. No sé de precios, pero aunque fuera la más barata o la primera en relación calidad/precio, no es la marca preferida por nadie. Yo tenía una tele LG y me decanté por un LG, en ningún momento me planteé pillar nada de Panasonic. O de Sony.
Es que Panasonic como marca hasta hace poco tampoco estaba muy bien, No se si han repuntado.
Me encanta eso de "la preferencia de los compradores está en Panasonic" y quedarse tan ancho, como si fuera cierto y Panasonic no pudiese también dejar de fabricar repros. Mucha gente tiene uno de LG como yo y prueba ahora a comprar uno. El preferido es Panasonic pero solo queda Sony... De chiste, vamos.
fjavier_gr si crees que el físico esta bien con solo 2 marcas en el mercado y con repros de hace 6 años son sacar nuevos modelos... Mal te veo.
Tanto que Sony ya ni se molesta en sacar repros de calidad... todos 2 o 3 modelos que tiene son gamas media bajas.
Cuando pana o Sony dejen los repros ahí di que ya será el fin.
tasmania Javier "Tocinillo" de Audio anda justo pero de video... es calibrador profesional. saber sabe y bastante.
Ojala dure pero el físico no deben de ganarle demasiado cuando en paises como España o Italia yas estan dejandolo a terceros...
Al final el Streaming es mas directo y sin terceras personas.
a cruzar dedos
Yo tengo claro que jamás tiraré de streaming. No me gusta la idea de que sea una plataforma la que termina eligiendo lo que veo. Lo elijo yo.
Desde aquel lejano día en que me compraron un VHS de segunda mano de videoclub, he coleccionado cine con pasión. Tengo una colección de más de 3.000 películas, contando DVD, Blu-Ray y UHD, y si contamos los VHS, serán casi 4.000. Me encanta montarme mis propios ciclos, elegir qué película voy a ver, dedicarme a disfrutar de los extras, combinar visionados de películas en versión original subtitulada con otros en los que la veo doblada...
En cualquier caso, el físico eventualmente, desaparecerá. Los jóvenes, salvo excepciones, no compran cine, ni apenas ven cine, y el mercado se mueve por las masas, no por las excepciones. Se irá volviendo minoritario y más caro conforme envejezcamos. Y cuando muramos, morirá con nosotros.
ironconrad, aquí tiene otro ejemplo:
"Hoy hemos sabido que Reavon, otra marca que se dedicaba a la fabricación y venta de reproductores de discos UHD físicos va a desaparecer. Era casi la única que quedaba en pie, tras la despedida de LG del mercado y de los pocos esfuerzos de otras marcas en este campo. En parte, es normal."
Que yo sepa, Reavon se vendía en Francia y en algunos otros países, pero en España no es precisamente una marca conocida como para afirmar: "era casi la única que quedaba en pie tras la despedida de LG". Aquí la mayoría de la gente compra y prefiere Panasonic, y Sony incluso ha lanzado recientemente un nuevo reproductor (aunque sea una variante del X700, sigue siendo un lanzamiento reciente).
Repito: esto es puro sensacionalismo, donde se ofrece una versión distorsionada de la realidad. Pero ya sé que aquí hay mucho "seguidor de AV" dispuesto a justificar todos sus excesos informativos. Para decir que una marca desaparece no hace falta inventarse que era la única que quedaba. Como digo, la preferencia de la mayoría de coleccionistas sigue estando en Panasonic, y esas no han desaparecido, igual que tampoco lo han hecho los modelos de Sony ni las marcas más caras que, aunque aquí no sean tan habituales, siguen existiendo.
Y todavía estoy esperando la rectificación sobre aquello de que el DD+ es sonido HD y que las plataformas ofrecen sonido HD. Y si quieres, cada vez que publiquen una cagada pongo aquí la captura del artículo correspondiente, a ver si entonces también les das el coñazo a ellos, igual que me lo das a mí cuando los critico y demuestro que su estilo es sensacionalista y claramente orientado a beneficiar a las plataformas.
Que, por cierto, es lo que suele pasar con la gente que deja de coleccionar: se pasa a las plataformas, se da cuenta de que ha metido la pata y, en lugar de reconocerlo y volver al físico, se dedica a hacer campaña a favor de lo digital para justificar su disonancia cognitiva.
Ahora ser cura es incompatible con saber de audio y video. Dinos tasmania, tú entonces de qué sabes, de canguros no?
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario