Fotografías de Cabeza Borradora (Eraserhead) en Blu-ray
28 Abril 2014, 18:07
Desde el 23 de abril de 2014 está disponible en España por primera vez en Blu-ray la inclasificable película Cabeza Borradora (Eraserhead) de David Lynch, editada por Avalon y distribuida por Cameo Media. La edición incluye una funda con brillos en el frontal y la parte trasera, en cuyo interior se encuentra la caja de color negro con el disco serigrafiado con una imagen y los logos de MK2 y Absurda.
Reportaje fotográfico elaborado por Semonster, junto a las capturas de imagen de la película, menús y el vídeo del menú.
Ediciones relacionadas
Noticias relacionadas
-
Todos los detalles de la edición coleccionista de Harry el Sucio en UHD 4K
902 visitas / 12 comentarios
-
-
Steelbook de Destino de Caballero en UHD 4K y Blu-ray con extras [actualizado]
2307 visitas / 24 comentarios
-
-
-
-
-
Edición especial de 24 Hour Party People en Blu-ray con funda y extras
1063 visitas / 13 comentarios
-
-
Capitán América: Brave New World en Blu-ray, UHD 4K y Steelbook [actualizado]
7036 visitas / 52 comentarios
-
Dos ediciones para el estreno del western Tombstone en UHD 4K [actualizado]
5534 visitas / 46 comentarios
-
Lanzamientos de Universal Pictures en Blu-ray y UHD 4K para abril de 2025
3999 visitas / 19 comentarios
-
-
-
-
30 comentarios
Matrix es una copia total.
Yo soy fan de Lynch y soy el primero que esta pelicula esta muy sobrevalorada. Peliculas mucho mejores de Lynch (Terciopelo azul o Una historia verdadera) estan muy infravaloradas.
Muchas gracias de nuevo Semonster. Para mí es una razón de peso para no hacerme con ella.
Lo confirmo aquí también de cara al público: Los subtítulos en castellano son forzados (De hecho no hay otro tipo de subtítulos). Exactamente igual que en el caso de 'Los siete samuráis'.
De acuerdo JC, por mi parte zanjado y sin problema :)
Por cierto y volviendo al tema propiamente dicho: ¿los subtítulos son forzados o se pueden quitar? Si salen automáticamente, lo más probable es que me quede con mi copia de UK, en la que puede verse el encuadre limpio sin subtítulos obligados.
JC_VLC lo siento, pero no tienes razón. Has interpretado lo que te da la gana, cómo te da la gana.
Si tu quieres polemizar perfecto. Yo solo veo un debate (de momento), y te agradecería que no tergiverses mis palabras y te leas bien mi comentario de origen, justo después de las palabras que has acotado.
Aquí se ha salido un poco de tiesto el debate por mera interpretación de cada cual...
Gran reportaje .Gracias Semonster.
JC_VLC existen tantos espectadores distintos cómo de personas. Luego que encuentres personas que encajen más con lo que opinemos cada uno es otro cantar.
El único que ha empezado a hablar de grupos distintos eres tú.
Yo ni la he visto...
Entonces si no pasa nada y ya que eres tú el que dice que se diferencian en este foro los tipos de cinefilos, lo único que debe ser es que te apetece polemizar por polemizar y es un poco aburrido.
Pero que ha pasado aquí?
Los que entran en un cine con la expectativa de entretenerse y gente que busca eso y más cosas así de simple, que le gusta que se experimente delante de él y otros que sólo buscan cine como entretenimiento 100%. No se de que os extrañáis si he leído definirse así a gente aquí mismo. Y no me parece que os tengáis que sentir ofendidos, primero porque no me parezca que uno sea de mayor categoría que otro y segundo porque los que empezáis juzgando sois vosotros, en este caso la película como sobrevalorada, etc.
Por que cada vez que se habla de Lynch hay discusiones?
@JC_VLC: Lee bien mi mensaje: "Sin que eso implique juicio de valor alguno".
@JC_VLC: Lee bien mi mensaje: "Sin que eso implique juicio de valor alguno".
castaña para mi gusto y bajo mi opinion
Sí que existen espectadores distintos, @JC_VLC. Sin que eso implique juicio de valor alguno.
También estoy de acuerdo con JC. El cine experimental/onírico esta demasiado sobrevalorado. Es como si casi todo lo que fuera de este tipo de cine fuera excelente por defecto y no es así. Buen repor.
A mí la verdad que gustar no me ha gustado en casi ningún aspecto... Había que verla eso si antes de cualquier cosa. Como ópera prima esta lejos de el mencionado título 'Ciudadano Kane' o 'Reservoir Dogs' de Tarantino. Ahora lo que pasa que tenemos una percepción de David Lynch muy buena y como que en todo lo que ha tocado se busca magistralidad.
Roy +100
Buen reportaje, gracias. Estoy de acuerdo con el compañero Roy, por otra parte.
Pues yo no me uno. No existen películas raras, ni con comillas ni sin ellas; existen espectadores distintos, con diferentes visiones del cine.
Cada persona mira desde un marco distinto, y cómo ya dije una vez, Eraserhead me parece (recalco el a mí) el mejor debut en largo de toda la historia del cine. Sí, por encima de Ciudadano Kane antes de que salte alguien (Obra Maestra, por cierto).
Buen reportaje fotografico, Gracias Semonster.
JC_VLC, amén por el apunte, me uno...
El que sea fan de Lynch le encantará, recuerdo haber visto esta pelicula despues de haber visionado toda su filmo menos Iland Empire y los cortos. Y la verdad, me fascinó desde el primer minuto. Todo el cine experimental me encanta. Pero claro, hay que estar preparado para la rallada que te deja al final.
JC_VLC +1
Que edición tan bonita !!
es una gran peli. Y la edición mola que te cagas. Ahora si me decanto por esta.
Gracias :)
.
Por cierto aviso para los que se la compren a ciegas sin saber muy bien que tipo de peli es... Se puede decir que hay películas raras en el cine, luego hay otras muy raras y luego esta esta xD
Gran reportaje como siempre.
Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario