avatar de agus

agus

38 años Hombre
Madrid

Se unió a mubis el 29 Junio 2012

¿Qué opinas de la piratería? Sinceramente

¿Qué opinas de la piratería? Sinceramente

40 comentarios

Repelus
Repelus hace alrededor de 10 años ...

Pues es la escusa perfecta de las distribuidoras para vender es un producto mediocre a un precio de escándalo, porque claro la culpa de que algo fracase siempre tiene de ser de otros, en este caso la piratería.
Si quieres competir contra la piratería ofrece un producto mejor de lo que se puede conseguir por la red, por que el fan quiere el original, el fan compra, pero claro si ofreces mierda el fan no es tonto.
Dicho esto yo hago como ironconrad y coincido totalmente con Anubis, yo consumo mucho anime y cine oriental que si no fuera por las descargas jamás conocería y por lo tanto jamás compraría en caso que se publicase en España claro, mi colección de películas en Blu-ray y DVD sería muchísima más pequeña si no fuera por las descargas ya que muchas no las conocería, también coincido con Dexter_M que si no fuera por internet muchas series no gozarían del éxito que tiene hoy en dia


GabrielleECohl
GabrielleECohl hace alrededor de 10 años ...

Antes de nada, estoy de acuerdo con la opinión de anubis y Trepamur0s.
.
Yo creo que la descarga no es algo malo, siempre y cuando hagas un buen uso de ella. Películas clásicas que son desconocidísimas, o películas extranjeras que como no sean bombazo (sea del círculo que sea), no salen de su país. Si no tuviésemos las descargas muchos de nosotros nos tendríamos que limitar a las películas conocidas de siempre, las que salen en el cine porque se sabe (o se supone) que se van a vender. Yo, gracias a la descarga, he podido ver películas checas de las que solo han escuchado hablar una, o dos personas. Películas de las que aquí en España dudo mucho que alguien se pare a pensar si vale la pena comprar sus derechos.
.
Además, los derechos de autor. Por poner un ejemplo, ¿quién recibe el dinero de los derechos de Metrópolis (1927) o El nacimiento de una nación (1915)? ¿Fritz Lang, que murió hace 38 años, o D.W. Griffith que murió hace 66 años? No digo que una persona reciba un pequeño porcentaje durante un tiempo, pero... ¿cuando muere, a dónde va acabar eso?
.
En el caso del cine, entre subir el IVA, pitos y flautas, tenemos que pagar (al menos en Vigo) unos 8,20 euros. E iniciativas como la Fiesta del Cine o lo del Miércoles al cine, dicen a las distribuidoras que la gente no va al cine por la piratería, sino porque el cine es demasiado caro.
.
Las descargas no son el problema. Siempre habrá gente que con descargas o sin ellas nunca comprarán una película en su vida, siempre se dedicará a quejarse que todo es muy caro con tal de no gastarse un euro excepto en pijadas de turno. Pero a los que realmente ns gusta esto, siempre que podamos, nos permitiremos esto.


Anubis
Anubis hace alrededor de 10 años ...

Los que decís que no queréis comentar...nadie os va a comer. Siempre que se diga algo sin menospreciar a nadie ¡Bienvenido sea! Aquí no vamos descubrir la fórmula perfecta, pero al menos intercambiaremos opiniones sobre un asunto que existe. Saludos gothia :)


etigol
etigol hace alrededor de 10 años ...

Bueno este tema es antiguo, y creo que no hay forma de acabar nunca y más ahora con las nuevas tecnologías... siempre a habido piratería ya existan los vhs pirateados y si nos remontados mas atrás cintas cassette y ahora con internet... ya se sabe

no comment...


Anubis
Anubis hace alrededor de 10 años ...

gothia yo no digo gratis para todos. Lo que digo es que una persona esta en su derecho de compartir algo de manera altruista. Igual que dejo una película a un amigo, una persona decide compartirla con mucha gente. Al fin y al cabo, a quien le guste realmente el cine seguirá yendo al cine y si es coleccionista comprándolo (como es mi caso). Pongo por ejemplo Juego de tronos, ¿todo el mundo tiene canal+? seguro que no...y te aseguro que el 90% de la web ya lo está viendo. ¿Ahí no le quitas beneficio a la productora?,¿no le quitas audiencia que es lo que hace posible la serie? Pues aún siendo una de las series más descargadas, aumentan cada vez más la audiencia. Da que pensar. Gracias gothia por comentar respetuosamente.


Anubis
Anubis hace alrededor de 10 años ...

El concepto en sí es que el cine es cultura y por ello, todo el mundo (pobre o rico) debería poder tener acceso a ello. A ver si alguien me dice lo que expuse sobre las bibliotecas y el préstamo gratuito de películas. Estoy encantado de saber distintas opiniones al respecto. Me parece elitista decir que sólo quien tiene dinero puede ver cine y si no lo tiene a joderse. Vuelvo a repetir, sino hay ánimo de lucro, ¿dónde está el problema?.


River
River hace alrededor de 10 años ...

Bien dicho Needa.


Capitán Needa
Capitán Needa hace alrededor de 10 años ...

Este es un tema demasiado espinoso, así que prefiero no opinar. Sobre todo porque los que opinamos de distinta manera no vamos a ponernos de acuerdo por mucho que escribamos.
.
De todas formas, sí me gustaría apuntar una cosa. Mubis es una web de coleccionismo, por lo que creo habría que evitar las referencias a las descargas. No lo digo por este post, que me parece bien porque fomenta el debate. Me refiero a que, en mi opinión, habría que evitar decir cosas como "esta me la descargaré" en la noticia del trailer de un futuro estreno, o "esta la vi descargada" en la noticia del lanzamiento de una película en BD. Que cada uno haga lo que quiera y lo que su conciencia le permita, pero no me parece bien darle publicidad a esos comportamientos, más cuando estamos en una web de coleccionismo y compras.


mera
mera hace alrededor de 10 años ...

Estoy a favor, por que en una casa donde prima el paro, no me voy a estar gastando 5 o 10 euros para ver una peli que quiero, y menos contratar algo para ver las series, mas cuando no sabes si tan siquiera te va a gustar al cine voy cuando pueda y si me gusta la compro original, tambien no voy a intentar no robar a los que se dedican a ello, cuando ni tan siquiera ellos, pagan por ver ninguna peliculas, van todo invitados a las premier, se les regala merchandise, y se les invita a todo, tal vez cuando se cambien las tornas, bajen los precios, los que se dedican a ello tambien pagen por verlo, cambien de opinion


Anto7677
Anto7677 hace alrededor de 10 años ...

Las pelis que me gustan mucho directamente voy al cine y me las compro en bluray. Las que tengo duda de si me pueden o no gustar, antes las veo por internet, y si me gusta me la compro en bluray. No me gusta tener películas por tener y que no las vea nunca.


euvepi
euvepi hace alrededor de 10 años ...

La verdad, que si nos ponemos a pensar unos minutos........Las distribuidoras tambien PIRATEAN......a su manera.Sobre todo, aqui en este que es nuestro pais.No estais de acuerdo conmigo?


Trepamur0s
Trepamur0s hace alrededor de 10 años ...

El gran problema es que tanto la SGAE como el gobierno han demonizado el compartir la cultura. Llaman pirateo a todo en un afán de que los más incrédulos se crean que hacen mal por ver una película descargada. Cuando no existía internet y mucho menos el DVD o el Bluray, ¿qué hacíamos?. Nos grabábamos las películas en VHS. De cinta a cinta o de la tele, (parando en los anuncios si estabas viéndola a la vez). Le prestabas o te prestaban el VHS y te lo grababas para tu uso personal. No había dinero de por medio. Cuando había dinero eso sí era piratería, el top manta y demás, sí se consideran delito porque sacan beneficio de una obra ajena. Con internet el compartir cultura se ha multiplicado de una manera brutal, pero la base es la misma. Alguien se compra la película, la ripea y la sube a la red. Las páginas de descargas ofrecen el enlace para descargarla, es decir que comparten el acceso a tener tu copia del archivo, y no se lucran con ello. Ahí no hay delito ninguno, no estás sacando beneficios. Si hay alguna página que cobre por descargar las películas, música, etc, entonces sí es delito y se llama piratería. El problema no está en el "todo gratis" con el que se llenan mucho la boca en el gobierno y la SGAE, el problema es que quieren mantener un modelo de negocio obsoleto, con precios abusivos en vez de adaptarse a la nueva situación. ¿Cómo es posible que te cueste lo mismo un cd de música físico que digital cuando en el digital eliminas gastos de fabricación y distribución? Por poner un ejemplo. Y sí, hay gente que sí lo quiere todo gratis y no pagaría ni aunque hubiera un modelo accesible para ver o adquirir películas. Pero el que es aficionado de verdad a algo, ya sea cine, series, música, etc. siempre adquiere lo que le gusta e intentará ir al cine cuando pueda. Yo recuerdo con alegría los tiempos en los que podías repetir película en un cine sin despeinarte, Parque Jurásico la ví 5 veces en pantalla grande e incluso cuando empezó el euro aún podía hacer cosas como irme a ver el primer Spider-Man de Raimi tres veces. Hoy en día me es imposible repetir una película en cine y no hablemos ya de ir a todo lo que me interesaría ver. Descargo aquello que me interesa y no puedo ver en el cine. Si me gusta, más tarde o más temprano, (sobre todo tarde por razones obvias relacionadas con la situación laboral y personal), acabo por pillármelo en formato físico. Ni soy ni me considero pirata. No saco beneficio de descargar una película y compro lo que me gusta cuando puedo, es más, en mi situación el hecho de seguir comprando por poco que sea sería para que me lo agradecieran, porque ni debería gastar el dinero el algo que no es ni de lejos un artículo de primera necesidad. Pero me encanta el cine, desde niño, y hago un esfuerzo por comprar en la medida de lo posible. Sin embargo los que están ahí arriba cada día lo ponen más difícil y convierten la cultura cada vez más en algo sólo para ricos o gente bien posicionada, como pasaba hace décadas. De seguir así estoy seguro de que muchos terminaremos por no poder ir nunca más al cine, ni comprar lo que nos gusta. Es así de sencillo y triste.


meikomb
meikomb hace alrededor de 10 años ...

Pienso lo mismo que ironconrad. Cuando estaba soltera no me costaba nada ir al cine, pagar tres entradas y ver tres pelis seguidas. Pero ahora solo me limito a las pelis que de verdad quiero ver (como marvel, Disney) que tienen efectos especiales para disfrutar en la sala de cine y puedo apurar un poco la cartera para ir a verlas. Me bajo películas de estas que no pagaría una entrada de cine porque no estoy segura que me vaya a gustar. pero muchas veces me equivoco, me gusta la peli y por eso luego me la compro original porque se lo merece. Aunque también hay muchas pelis que, las vi, eran un truño desde mi punto de vista y no se merecen que me gaste un duro en ellas. A veces también me bajo alguna peli de Disney que si he ido al cine (a veces varias veces) para que se me pase el mono hasta que sale en Blu-ray y la compro. he de decir que el agosto pasado me vi unas 10 pelis porque en el cine del pueblo estaban a 2'50€ y de las diez yo diría que solo 2 merecieron los 2,50€ pero bueno, a ese precio no me quejo, si me hubiese gastado de 6€ en adelante la cosa cambia...


agus
agus hace alrededor de 10 años ...

¿Porqué webs como pleiculasyonkis, cinetube, seriesly siguen funcionando sin ningún tipo de problema?


Migueligero
Migueligero hace alrededor de 10 años ...

Odio la piratería, pero... ¿Como no quieren que haya piratería?, si los productos que sacan las distribuidoras aquí son mediocres y CAROS, En otros países tienen de tó, y es muy fuerte que comprando nosotros desde aquí, algunas ediciones nos salgan más baratas que las que se venden aquí actualmente,incluso con gastos de envío... ya sea tanto Pelis, Videojuegos o Música, comprar en el extranjero sale más barato en muchas ocasiones, y en esas ocasiones incluso el producto que compras es mil veces mejor. Y cuando alguien no quiere pagar por mierda(cosa que entiendo) Pues recurre a la piratería, así de simple.


alexromerodelaosa
alexromerodelaosa hace alrededor de 10 años ...

Me repugna, totalmente en contra


Anubis
Anubis hace alrededor de 10 años ...

Tema peliagudo donde los haya, pero voy a exponer mi opinión de la forma más respetuosa. Si alguien no está de acuerdo que me diga por que y yo encantado lo leeré.
.
Cuando una persona le gusta el cine hace 3 cosas: va al cine, compra cine y ve cine (ya sea en tv o lo que sea). Partamos de la base de que yo en mi caso descargo. Y además bastante. Y voy a explicar por que.
.
Cuando uno paga religiosamente su (elevada) tarifa de internet mensualmente tiene derecho a poder entrar y disfrutar de muchos contenidos. El ver películas online o descargarlas es uno de ellos. Y que yo sepa NO ES DELITO. Una persona que ha comprado una copia de manera legal (DVD, Blu-ray...) esté en la China o en Cuenca, si quiere puede compartirla con un amigo o un desconocido. Y está totalmente en su derecho. Y es lo mismo que si mañana voy a la biblioteca y cojo 3 películas (que también lo hago) y las puedo tener una semana y fíjate tú SIN PAGAR. ¿A qué eso no está mal visto? Una persona a donado esas cintas o la propia biblioteca las ha comprado y las comparte con el resto de ciudadanos sin coste alguno. Es lo mismo y ni el usuario que lo comparte (gente de Pirate Bay por ejemplo) ni la propia biblio sacan ni un duro y además ninguno se lucra (que eso es lo que no comparto en absoluto). Sigamos.
.
Entonces hay que ir a la cabeza de la serpiente y es que cuentan muchos factores y principalmente el económico. No todo el mundo puede ir al cine (21% IVA lamentable) ni no todo el mundo puede comprar una película. ¿Te esperas a que mediaset y atresmedia con 80 minutos de anuncios la comparta contigo dentro de un año? NO. Para eso ya estas pagando internet y eso te da derecho a acceder a un servicio (que viene a ser lo que he explicado antes).
.
Dicho todo esto, siempre hablo partiendo de la base de que primero esa película debe de ser adquirida por un usuario en particular, por lo que veo totalmente negativo el compartir un screener (grabada de cine) y lucrarse con ello (ya se vía web o en el top manta).
.
Alabo las ofertas e iniciativas para que la gente vaya a los cines y compre cine. A ver si cambia un poco la perspectiva. Yo seguiré haciendo las tres cosas: iré al cine cuando quiera y vea justo el precio, compraré el cine de la misma manera y lo veré de la forma que crea más justa. Por que compartir cultura yo lo veo bien y mientras quien lo hace no se lucre, por mí perfecto.


jacob29
jacob29 hace alrededor de 10 años ...

Amén, Pirata 73! Llevas más razón q un santo. Me pasó con ROSWELL y LO QUE ME GUSA DE TI, ambas solo editaron a primera temporada, las compro y a día de hoy aún sigo con la misma cara de pasmado esperando q se editen las q faltan y eso que son solo 3 temporadas de cada serie...


Mugiwara05
Mugiwara05 hace alrededor de 10 años ...

Tema con ciertos matices. Para pelis, yo en mi caso si me gusta la compro (O bien porque ya la viese en cines o porque se que me va a gustar porque sea de alguna saga o actor/actriz que me guste su trabajo). El caso de las descargas, pues para pelis que sabes que no son muy allá (O ya sabes de antemano que son malas) y es de estas por ver para pasar el rato; o bien para series que sabes que a tu país no van a llegar nunca, o de hacerlo va a ser con años de retraso como muchos animes, y entonces no te queda otra opción (Eso sin contar con que aquí luego los que sacan muchos los dejan tirados a medias sin terminarlos)


jacob29
jacob29 hace alrededor de 10 años ...

Totalmente en contra. Es cierto que alguna vez he descargado alguna película, pero solo si se ha estrenado hace algún tiempo y no tiene aspecto de que vaya a estrenaras en España (casi siempre terror, que es mi género favorito, y está muy maltratado en nuestro país). Pero vamos, 2 o 3 pelis en un año como mucho. Y estoy siendo lo más sincero posible...


Pirata 73
Pirata 73 hace alrededor de 10 años ...

Que que pasa? Pues que me bajo cosas, sobre todo series más que películas la verdad (aunque a veces me he bajado alguna peli difícil de conseguir aquí). Ahora yo pregunto, ¿que pasa cuando sigues una serie como Psych o Frasier, que no se editan en España?, ¿qué pasa cuando sus distribuidoras encima te sacan las primeras temporadas (y uno las compra, hasta 4 de Frasier) para después dejarte a la mitad porque deciden no sacar más?. Yo como consumidor también me luego sentir engañado, porque me han hecho gastarme más de 100 euros en varias temporadas de la serie para después dejarme a la mitad (que me hubiesen dicho desde el principio que no se sabían si las editarían enteras y me habría esperado). ¿Qué pasa cuando alguna distribuidora saca una peli de lanzamiento a 30 euros (y los que somos coleccionistas vamos de cabeza a comprarla) para, en menos de dos meses después encontrarla a 17 y con el DVD de regalo que la mía no tenía? (Y un mes después a 9,90, y poco tiempo después al mismo precio pero en un 2x1...así es como premian al consumidor habitual).
Yo por mi parte hace poco compre las cinco primeras temporadas de Psych en su edición alemana (si, compre la primera, de la que ya tenía su edición española, porque al contrario que aquí aquella si respeta el formato de la serie y viene en 16:9, no como aquí que está en 4:3...riéndose así en la puta cara del consumidor). Pues bien, en breve subiré la foto de mi colección de Psych, con las temporadas alemanas, la española, mi sudadera, mis dos camisetas, mi taza de café y mi tazón de cereales (o sea, una pasta invertida), y os juro que juntó a todo ello voy a poner mis dos Pendrives donde tengo descargadas las temporadas que se han emitido hasta ahora (a modo de homenaje a universal España, si ellos se pueden reír de mi yo también de ellos). Y espero que mubis no me la quite, a fin de cuentas ¿que daño puedo hacer si ya me he gastado una pasta en la serie y aquí no la van a editar?.
Lo dicho, que no paran de llorar por el daño de la piratería, pero a los que mis gastamos el dinero coleccionando nos dan cada vez productos más mediocres.


Sevillano27
Sevillano27 hace alrededor de 10 años ...

si no fuera por poder descargarlas o verlas online, muchas series no podría seguirlas.


McClane
McClane hace alrededor de 10 años ...

Aveces hace mas daño a la industria la importación que la piratería. Aún a riesgo de ser polémico, es mi opinión. Está claro que los precios en España no son los mas competentes y que las distribuidoras aveces dan repelus (warner, eso va por tí), pero no olvidemos en que pais vivimos. Si no invertimos en ediciones patrias, las distribuidoras acabarán diciendo, bah, en España nadie compra, no sacamos tal edición, o no doblamos tal juego, total.
OJO, yo también he comprado cosas de importación, pero una minoría (Warner, eso también va por ti) ya que tal o cual edición no se ha editado en España.
Eso sí, para mí la piratería no tiene NINGUNA cabida, es como las drogas, paso de ellas olimpicamente. Espero que nadie se ofenda con mi comentario, es una opinion meramente personal.


Heavenly
Heavenly hace alrededor de 10 años ...

Por un lado la veo mal por el daño que puede hacer especialmente a los estrenos que gozan de menos publicidad y no son tan comerciales, pues si ya de por sí tienen poco público encima los pocos interesados las suelen ver por la patilla.

Pero por otro lado y para no mentir diré que la veo genial por ejemplo con películas que sé que (con casi total seguridad) jamás serán estrenadas/editadas por aquí, especialmente las de territorio asiático, y la verdad es que no me siento mal por ello. Si algún día se editasen en nuestro país sería el primero en adquirir las que me han gustado, pero de momento no estoy haciendo daño a nadie.

Después están los casos de películas que bajo ningún concepto compraría, pero que una vez vistas de forma poco lícita me han gustado y me las he llegado a comprar, y no son pocas las que he añadido a la colección gracias a esto.

Yo creo que utilizando la piratería de manera consciente no es para nada mala, sino todo lo contrario, pero ya se sabe que el gran problema como todo en esta vida es el abuso.


Soniko
Soniko hace alrededor de 10 años ...

La causa de que cierren muchos cines es culpa de los propios cines al precio que ponen las entradas. Cuando las ponen a 4 euros la gente va. Creo que todos alguna vez hemos y nos bajamos algo, ya sea un programa, un mp3 o un capítulo de alguna serie. Lo que no es normal es que en España la misma película y muchas veces sin extras te salga más cara que en otras partes.


bea81
bea81 hace alrededor de 10 años ...

La piratería en plan top manta me parece mal, pero en cuanto a internet yo me descargo cosas que si no fuera por que las descargo me sería imposible poder verlas. Pero películas y eso no, claro que por otro lado si quieren que la gente compré más deberían bajarlas de precio, pero en vez de eso te ponen el iva a un 21% y encima en crisis. Qué esperan?


Dharma_Nexus6
Dharma_Nexus6 hace alrededor de 10 años ...

Yo paso de volver a dar mi opinión acerca de la piratería en esta web. Mubis ya me ha borrado comentarios en dos ocasiones por expresar lo que pienso (pero me basta con decir que coincido plenamente con ironconrad).


Megan
Megan hace alrededor de 10 años ...

Pues la causa de que cierren muchas salas de cine y videoclubs.


newCALEP
newCALEP hace alrededor de 10 años ...

Yo no descargo nada, con paciencia voy thaciendome con lo q me interesa.


mikehook
mikehook hace alrededor de 10 años ...

Opinio y hago lo mismo que tu ironconrad.


Tienes que estar registrado en mubis para poder comentar. ¡Crea tu cuenta! o accede con tu usuario